fbpx "/>
Ad image

Fuentes de datos

Conecta Software
2 lectura mínima
« Volver al índice del diccionario

En informática, una fuente de datos es la ubicación de dónde provienen todos los datos que, a posteriori, pueden tener una gran cantidad de utilidades. Las fuentes pueden ser cualquier tipo de datos, con independencia del formato del archivo en cuestión. La principal precaución que debemos tener es que el programa sea capaz de leerlos de manera correcta.

Son muchas las aplicaciones que funcionan a partir de fuentes e datos. Entre todas ellas, Microsoft Access o el propio Excel son dos de las más comunes. Sin embargo, la realidad es que existen muchas más en función de las necesidades con las que contemos.

Fuentes de datos, esto es todo lo que tienes que saber

Las fuentes de datos son utilizadas por programas específicos que se utilizan para cumplir con determinadas demandas del mercado. En función de las necesidades que tenga nuestro negocio, el tipo de fuentes de datos a utilizar puede variar de manera considerable. Siendo aspectos tales como la propia actividad del negocio, los objetivos a alcanzar o las necesidades específicas algunos de los aspectos más importantes a tener en cuenta.

¿Cuáles son los principales tipos de fuentes de datos que existen?

  • Fuentes de datos biométricos: Hacen referencia a la identificación automática de una persona en función de sus características anatómicas.
  • Máquina a máquina: Son los tipos de datos que permiten la conexión de diferentes dispositivos entre sí.
  • Datos de transacciones: Se registran en los departamentos de facturación tanto de la tienda online como de los negocios físicos.
  • Datos que son generados por los humanos: Todos los tipos de datos que se registran de la grabación de interconexiones entre humanos.
  • Medios sociales: Son los datos que recopilamos a partir de las interconexiones de las empresas con las redes sociales en las que tenemos presencia.
« Volver al índice del diccionario