webinar saqqara 14dic23webinar saqqara 14dic23

B2B

3 lectura mínima
« Volver al índice del diccionario

B2B significa business to business. Es el mercado de transacciones y negocios entre dos empresas.

Transacciones B2B tienen lugar entre

    • fabricantes y mayoristas
    • mayoristas y minoristas

No se dedican a transacciones con el consumidor final. Estas se conocen como B2C, Business to Consumer.

¿Tienes una empresa de distribución mayorista y quieres vender online? Sigue leyendo Ecommerce para Mayoristas

Comunicación B2B

Comunicación B2B se refiere a la comunicación entre los empleados de las empresas. Las Redes Sociales son plataformas interesantes para agilizar la comunicación inicial. Soluciones de movilidad son especialmente importantes en este sector. Cuentas de email corporativo, con sus características particulares, son imprescindibles.

Las relaciones entre empresas B2B requieren una inversión de tiempo y recursos considerable. Dependen de la confianza depositada y son evaluadas continuamente según los rendimientos de ambas partes.

b2b ecommerce contacto

Ecommerce B2B: El primer contacto

B2B Marketing

B2B Marketing cuenta con características específicas, diferenciandose del Mass Media Marketing del B2C.

Esto se debe principalmente a las diferencias en el proceso de compra. Interfieren las motivaciones y necesidades, el tiempo de ejecución, ya que el ciclo de compra es relativamente largo, y la evaluación postventa. Elementos clave son la generación de leads y la venta consultiva sobre estas. Sin duda, la toma de decisiones B2B se basa más en las relaciones que en el propio producto. En consecuencia, el LTV suele ser alto.

b2b marketing

Diferencias en B2B Marketing

Ejemplos de B2B

Ejemplos del B2B son los mayoristas y distribuidores de alimentación y bebidas y los distribuidores de repuestos de vehiculos.

Extranet y Portal de Cliente

Las empresas B2B cuentan con un enfoque diferente a las B2C. Se ajustan a las características y necesidades de sus clientes y las relaciones con los comerciales. Aunque haya elementos en común, el diseño del portal debe adecuarse al modelo de negocio y las necesidades de sus clientes. Solo así se pueden aprovechar todas sus ventajas.

El primer contacto en el ecommerce B2B

Las empresas B2B están adaptando su presencia online para facilitar las gestiones recurrentes de sus clientes existentes. Por otro lado, la adquisición de nuevos clientes ocurre sobre todo offline y está en manos del equipo comercial.

En el post En qué se diferencia el B2B Marketing hablamos de las diferencias en el proceso de compra y del impacto de una estrategia de contenido para apoyar la venta consultiva.

Proponemos incluir elementos que ayudan a la generación de leads a través de la web corporativa, para que los comerciales puedan aprovechar cada vez más el potencial del canal online. Para más información sigue leyendo aquí.

« Volver al índice del diccionario