Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > ERP > Odoo se convierte en unicornio, así ha sido su trayectoria hasta conseguirlo
ERP

Odoo se convierte en unicornio, así ha sido su trayectoria hasta conseguirlo

Conecta Software
Última actualización: febrero 4, 2024 2:59 pm
Por Conecta Software
Tags: Odoo
5 lectura mínima

Summit Parners anunció recientemente una inversión de 180 millones de euros en Odoo, uno de los ERPs líderes en el sector empresarial. Con esta inversión, Summit Partners accede a la junta directiva de Odoo, desbancando a inversores que llevaban ya una gran cantidad de años en la compañía, como es el caso de XAnge. 

Contents
Sin impacto en la empresa y en la comunidadLa importancia de ser una compañía de código abierto

Gracias a esta inversión, Odoo se accede a la nomenclatura de unicornio. O, lo que es lo mismo, una compañía valorada en más de 1.000 millones de dólares. Sin embargo, y tal como ¿Cómo afectará esta inversión de capital en su modelo de negocio?

Sin impacto en la empresa y en la comunidad

Ha sido el propio Fabien Pinckaers, fundador de Odoo, el encargado de afirmar que la inversión no impactará ni en la empresa ni en la comunidad. Puesto que no inyectará efectivo a la compañía. La respuesta es muy sencilla: Odoo actualmente es rentable y el flujo de efectivo con el que cuentan en la actualidad ya les permite poder mantener un crecimiento del 60% por año.

Además, la compañía también tiene el objetivo de mantener su compromiso a largo plazo con el proyecto y con la comunidad de código abierto. Este último factor siendo uno de los aspectos que ha determinado e influenciado el crecimiento de Odoo durante los últimos años.

La importancia de ser una compañía de código abierto

Red Hat, MySQPL o Docker, entre otras muchas, han sido algunas de las compañías que han apostado, conjuntamente a Odoo, por los beneficios del código abierto. Durante los últimos 15 años, los recursos open source han actuado como un importante elemento determinante a la hora de asegurar el crecimiento en el entorno corporativo.

conecta hub conector ecommerce

Pese a que el escenario en el que pertenece Odoo no es tan sensible como otros a la hora de integrar soluciones de código abierto. La realidad es que integrar esta forma de desarrollo ha sido clave para disfrutar de dos de las innumerables ventajas compoetitivas que ofrece:

Bajo coste de adquisición por cliente

Odoo cuenta con una comunidad de usuarios de, aproximadamente, siete millones de usuarios. Una cifra que se convierte en su mejor carta de presentación y su herramienta de marketing más potente.

Actualmente, Odoo cuenta con más de 100.000 leads al mes. Pese a que su inversión en marketing es muy limitada y se basa en el boca a boca de sus clientes. Además, cuenta con una red de 4.000 partners alrededor de todo el mundo.

En el sector en el que se encuentra Odoo, el coste de marketing supera el 30% de los ingresos. Sin embargo, gracias a la modalidad de negocio con la que cuenta, la gran  cantidad de leads gratuitos de los que se beneficia cada mes, proporciona una importante ventaja competitiva.

Un modelo de desarrollo mucho más ágil

Ser de código abierto permite al ERP de Odoo haber trabajado con comunidades que se encuentran alrededor de todo el mundo. Recibiendo altas dosis de feedback que les permite evolucionar de una forma mucho más rápida a otras soluciones de software de naturaleza mucho más compleja.

Además, como consecuencia de que el alcance de sus aplicaciones resulta especialmente versátil y cómodo de utilizar, se ha convertido en la solución perfecta para una gran cantidad de sectores y de empresas que no desean enfrentarse a largos periodos de adaptación.

Odoo mantiene, pese a la inversión recibida, su inclinación hacia la satisfacción del cliente. Asegurando en todo momento una experiencia de usuario óptima que les permita adaptarse en todo momento a las necesidades existentes en el mercado actual.

Términos relacionados:
  • Término: ERP
ETIQUETADO:Odoo

Te puede interesar ↷

HubSpot vs Salesforce vs Odoo

Herramientas
Tags: CRM HubSpot Odoo Salesforce
10 lectura mínima
Odoo presenta su mejor versión hasta el momento: Así es Odoo 16

Odoo presenta su mejor versión hasta el momento: Así es Odoo 16

ERP
Tags: Odoo
7 lectura mínima
30 KPIs para la Gestión de Proyectos

30 KPIs para la Gestión de Proyectos

Analytics
Tags: KPI Odoo
15 lectura mínima
Odoo, origen y evolución del ERP de software libre

Odoo, origen y evolución del ERP de software libre

ERP
Tags: Odoo
7 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.