Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Automatizacion > ETL > Las 10 Mejores Herramientas ETL
HerramientasETL

Las 10 Mejores Herramientas ETL

Conecta Software
Última actualización: marzo 2, 2025 7:38 pm
Por Conecta Software
11 lectura mínima

Las herramientas ETL (Extract, Transform, Load) son soluciones de software diseñadas para conectar, transformar y unificar datos provenientes de múltiples fuentes, facilitando su integración en sistemas empresariales clave como ERPs, CRMs o plataformas de eCommerce. En la gestión de pedidos por ejemplo, estas herramientas permiten automatizar flujos de trabajo, garantizar la coherencia de la información en distintos canales y optimizar procesos como la sincronización de inventario, la consolidación de datos de clientes y el análisis de ventas.

Contents
¿Qué es una herramienta ETL y cómo funciona?Beneficios de usar una herramienta ETL¿Qué buscar en una herramienta ETL?Casos de uso de un ETLLas 10 Mejores Herramientas ETL para automatizar la gestión de pedidos1️⃣ Conecta HUB2️⃣ Fivetran3️⃣ Hevo Data4️⃣ Jitterbit5️⃣ Boomi6️⃣ Tray.io7️⃣ Airbyte8️⃣ Talend9️⃣ Make (Integromat)🔟 Integrate.io

¿Qué es una herramienta ETL y cómo funciona?

Una herramienta ETL sigue un proceso de Extracción, Transformación y Carga para gestionar datos de múltiples fuentes y garantizar que estén listos para su uso en distintos sistemas. Este proceso se compone de tres etapas clave:

  1. Extracción: Obtiene datos de diversas fuentes, como bases de datos, ERPs, CRMs, plataformas de eCommerce o archivos CSV. Esta fase debe garantizar que los datos sean recopilados de manera eficiente sin afectar el rendimiento de los sistemas de origen.
  2. Transformación: Adapta los datos al formato requerido en el sistema de destino. Esto incluye mapear campos entre sistemas, limpiar y normalizar datos, gestionar duplicados y convertir formatos específicos, como ajustar fechas, monedas o códigos de producto según las reglas del sistema de destino.
  3. Carga: Introduce los datos en el sistema de destino, ya sea creando nuevos registros o actualizando información existente. Dependiendo de la herramienta ETL y el caso de uso, esta fase puede realizarse en tiempo real o en lotes programados para evitar sobrecargar los sistemas.

Sigue leyendo: Arquitectura ETL

Beneficios de usar una herramienta ETL

Escalabilidad: Facilita la gestión de pedidos a medida que la empresa crece.

Automatización de procesos: Reduce la carga manual en la gestión de pedidos.

Reducción de errores: Minimiza inconsistencias al integrar datos de múltiples fuentes.

Mayor velocidad en la toma de decisiones: Permite tener datos actualizados en tiempo real.

Conecta HUB Ecommerce ERP
Conecta HUB ETL

¿Qué buscar en una herramienta ETL?

Antes de elegir una solución ETL, considera:

✅ Integraciones: Compatibilidad con tus sistemas actuales (ERP, CRM, eCommerce).
✅ Automatización: Capacidad de ejecutar procesos sin intervención manual.
✅ Facilidad de uso: Interfaz intuitiva para configurar flujos de datos.
✅ Escalabilidad: Soporte para grandes volúmenes de datos.
✅ Soporte técnico y comunidad: Documentación y asistencia disponibles.

Sigue leyendo: ¿Cómo elegir un ETL?

Casos de uso de un ETL

Cómo ejemplo, estos son casos de uso aplicados al área de la gestión pedido:

🔹 Migración de datos: Cuando cambias de ERP o CRM y necesitas trasladar información sin perderla.
🔹 Sincronización Real-time: Mantiene actualizado el stock y la información de clientes y pedidos entre sistemas.

🔹 Sincronización Near Real-time: Sincronización de datos en intervalos definidos, por ejemplo, a medianoche.
🔹 Análisis de datos: Facilita reportes de ventas, previsión de demanda y análisis de clientes.

conecta hub 4 elementos de transformaciones etl
Conecta HUB 4 Elementos de Transformaciones ETL

Las 10 Mejores Herramientas ETL para automatizar la gestión de pedidos

A continuación una lista de las herramientas ETL más adecuadas para PYMEs que buscan integrar y automatizar la gestión de pedidos con ERPs, eCommerce y marketplaces como Amazon Seller Central sin necesidad de desarrollos a medida.

Conecta HUB – Mejor opción para empresas que trabajan con ERPs y eCommerce.

Fivetran – Integración automática y sencilla para marketplaces como Amazon Seller Central.

Hevo Data – Alternativa sin código para PYMEs con necesidades de integración de datos.

Jitterbit – Buena opción si se requiere más personalización sin IT dedicado.

Boomi – Potente, pero con costos que deben evaluarse según el presupuesto.

Tray.io – Ideal para automatización de pedidos sin IT.

Airbyte – Alternativa open-source para empresas con algo de capacidad técnica.

Talend – Para empresas con IT interno que buscan una solución flexible y escalable.

Make (Integromat) – Alternativa más potente que Zapier para automatización avanzada.

Integrate.io – Opción sólida para empresas que buscan integración sin complicaciones.


1️⃣ Conecta HUB

🔗 Más información

Conecta HUB Dashboard
Conecta HUB Dashboard

Descripción

Conecta HUB es una plataforma ETL diseñada específicamente para la integración de pedidos, stock y clientes entre ERPs, marketplaces y plataformas eCommerce. Su enfoque sin código y su compatibilidad con múltiples sistemas lo hacen ideal para PYMEs o con necesidades de personalización moderadas.

Características

  • Conectores nativos para ERPs como Sage, Business Central y SAP B1, Marketplaces como Amazon Seller y Amazon Vendor, Shopify, Magento, PrestaShop, etc.
  • Automatización de pedidos con sincronización bidireccional.
  • Transformaciones avanzadas para adaptar datos entre sistemas.
  • Interfaz visual sin necesidad de programación.

✅ Pros:
✔️ Diseñado para empresas que gestionan pedidos en múltiples canales.
✔️ Soporte técnico y asistencia en español.
✔️ Configuración sin necesidad de desarrollos complejos.

❌ Contras:
❌ Puede requerir configuración inicial si se buscan flujos muy específicos.
❌ No es open-source, por lo que depende del proveedor para cambios estructurales.


2️⃣ Fivetran

🔗 Más información

Descripción

Fivetran es una solución de integración completamente automatizada que permite a las empresas conectar fuentes de datos sin preocuparse por el mantenimiento. Es ideal para PYMEs que buscan integrar datos de marketplaces y ERPs sin tocar código.

Características

  • Sincronización automática con Amazon Seller Central, ERPs y plataformas de análisis.
  • Gestión de errores integrada, reintentos automáticos en caso de fallos.
  • Enfoque sin mantenimiento: la plataforma se encarga de las actualizaciones.
  • Carga incremental, lo que reduce el uso de recursos.

✅ Pros:
✔️ Integración 100% automatizada.
✔️ Compatible con las principales herramientas de datos y análisis.
✔️ Requiere mínima configuración técnica.

❌ Contras:
❌ Modelo de precios basado en volumen de datos, lo que puede aumentar costos.
❌ Menos opciones de personalización en comparación con herramientas más flexibles.


3️⃣ Hevo Data

🔗 Más información

Descripción

Hevo Data es una herramienta ETL en la nube que permite integraciones de datos sin código, ideal para empresas que necesitan conectar ERPs, eCommerce y marketplaces sin un equipo IT especializado.

Características

  • Más de 150 conectores preconfigurados, incluidos Shopify, Amazon y ERPs populares.
  • Procesamiento en tiempo real, asegurando sincronización constante.
  • Transformaciones de datos visuales, sin necesidad de programación.
  • Alertas y monitorización de integraciones.

✅ Pros:
✔️ Configuración rápida y sin mantenimiento técnico.
✔️ Buen soporte para marketplaces y plataformas eCommerce.
✔️ Plan gratuito con funcionalidades básicas.

❌ Contras:
❌ Puede ser más costoso en comparación con herramientas open-source.
❌ Menos flexible en flujos de transformación avanzados.


4️⃣ Jitterbit

🔗 Más información

Descripción

Jitterbit es una plataforma ETL híbrida que permite integrar sistemas en la nube y on-premise. Es ideal para empresas que manejan datos entre sistemas locales y servicios en la nube como Amazon, Shopify o SAP.

Características

  • Conectores preconstruidos para ERPs, CRMs y marketplaces.
  • Automatización avanzada de flujos de datos.
  • Soporte para API personalizadas.
  • Opciones de seguridad y gobernanza de datos.

✅ Pros:
✔️ Permite integraciones sin conexión a internet en entornos locales.
✔️ Escalable para empresas en crecimiento.
✔️ Opciones avanzadas de personalización.

❌ Contras:
❌ Mayor curva de aprendizaje que otras soluciones.
❌ Puede requerir asistencia técnica para configuraciones complejas.


5️⃣ Boomi

🔗 Más información

Descripción

Boomi es una de las plataformas ETL más robustas para integración de datos en la nube, permitiendo conectar aplicaciones empresariales sin necesidad de desarrollos personalizados.

Características

  • Automatización de flujos de datos sin código.
  • Integración con marketplaces, ERPs y CRM sin desarrollos complejos.
  • Escalabilidad para soportar el crecimiento de la empresa.

✅ Pros:
✔️ Integraciones rápidas sin desarrollo manual.
✔️ Plataforma con soporte y documentación completa.

❌ Contras:
❌ Precio más alto en comparación con otras opciones.
❌ Puede ser más avanzado de lo necesario para algunas PYMEs.


6️⃣ Tray.io

🔗 Más información

Descripción

Tray.io es una plataforma ETL basada en API con una interfaz visual intuitiva para automatizar la integración de pedidos.

Características

  • Conectores flexibles para marketplaces y ERPs.
  • Automatización de flujos de datos sin escribir código.
  • Personalización avanzada de workflows.

✅ Pros:
✔️ Excelente para empresas sin equipo IT.
✔️ Integración fluida con plataformas eCommerce.

❌ Contras:
❌ Puede requerir configuración manual para algunos casos.


7️⃣ Airbyte

🔗 Más información

Descripción

Airbyte es una solución ETL open-source que permite personalizar la integración de datos para empresas con mayor capacidad técnica.

Características

  • Conectores personalizables y open-source.
  • Sincronización incremental para mejorar el rendimiento.

✅ Pros:
✔️ Opción sin costos recurrentes.
✔️ Gran flexibilidad para integraciones avanzadas.

❌ Contras:
❌ Requiere conocimientos técnicos para configuraciones complejas.


8️⃣ Talend

🔗 Más información

Descripción

Talend es una solución ETL flexible que permite gestionar grandes volúmenes de datos con herramientas de limpieza y transformación avanzadas.

Características

  • Plataforma open-source con versión enterprise.
  • Transformación avanzada de datos.

✅ Pros:
✔️ Potente y escalable.
✔️ Gran control sobre el proceso de datos.

❌ Contras:
❌ Curva de aprendizaje alta.


9️⃣ Make (Integromat)

🔗 Más información

Descripción

Plataforma de automatización más potente que Zapier, ideal para flujos de trabajo avanzados.

✅ Pros:
✔️ Más económico que Zapier para grandes volúmenes de datos.

❌ Contras:
❌ Puede ser más complejo de configurar.


🔟 Integrate.io

🔗 Más información

Descripción

Integrate.io ofrece integración de datos sin código con un enfoque en análisis de datos.

✅ Pros:
✔️ Buena opción para sincronización sin IT.

❌ Contras:
❌ Costoso para empresas pequeñas.

Conecta HUB Ecommerce ERP
Conecta HUB ETL
Términos relacionados:
  • Término: Escalabilidad
  • Término: Fuentes de datos
  • Término: API
  • Término: ETL
  • Término: ERP
  • Término: CRM

Te puede interesar ↷

Semrush vs SE Ranking, ¿cuál es la mejor herramienta de SEO?

SEO
6 lectura mínima
Tik tok, ¿un nuevo motor de búsqueda?

Tik tok, ¿un nuevo motor de búsqueda?

Herramientas
4 lectura mínima

Klarna: Hacia la conquista del pago a plazos, sin intereses, en ecommerce

Herramientas
Tags: Klarna
5 lectura mínima
rgpd

Cómo afecta el RGPD a la tienda online

Ecommerce
11 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.