Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Tendencias > Data y Analytics: Las tendencias que van a gobernar 2023
Tendencias

Data y Analytics: Las tendencias que van a gobernar 2023

Conecta Software
Última actualización: enero 29, 2024 4:53 pm
Por Conecta Software
4 lectura mínima

DataToBiz estima que los ingresos que se van a alcanzar en el mercado del big data a nivel global se situarán en los 100.000 millones de dólares en el año 2027. Una buena demostración de cómo se espera que evolucione este mercado durante los próximos años.

Kit Digital

En este artículo, como viene siendo habitual en esta época del año, analizamos cuáles son las principales tendencias que van a gobernar en 2023 dentro del campo Data y Analytics. 

Data y Analytics: Tendencias en 2023

Transformación digital

Se espera que en el año 2030 la cifra de dispositivos con conexión a internet se establezca en 29.400 millones. Un notable crecimiento si tenemos en cuenta que en el año 2020 existían 9700 millones de dispositivos conectados. Este crecimiento solo se puede explicar a partir del creciente número de datos que se encuentran actualmente en el interior de las empresas.

La Inteligencia Artificial va a ser fundamental para poder extraer la información que necesitamos acerca del gran cúmulo de datos que logramos reunir. Detectando nuevas oportunidades y posibilidades para nuestro negocio. 

La importancia de la automatización

La automatización ha llegado al análisis de datos como una de las medidas que nos ayudan a optimizar todos nuestros flujos de trabajo. El concepto de automatización aplicado al big data nos ayuda a proporcionar a las empresas la inteligencia de datos que necesitan en base a su actividad. 

Business Intelligence

Las soluciones de Business Intelligence, como BI Studio, nos ayudan a aglutinar información sobre las diferentes acciones que se llevan a cabo en la empresa. Su influencia es notable en una gran cantidad de áreas. Tanto es así que se espera que el mercado global de esta tecnología se sitúe en los 18.000 millones de dólares en el año 2025. 

Análisis a tiempo real

Cada vez son más las empresas que reclaman la necesidad de poder llevar a cabo análisis a tiempo real en torno a las diferentes áreas de su negocio. El objetivo es el de tener la oportunidad de poder traccionar y reorientar los recursos y en el menor tiempo posible. No siendo necesario tener que sumergirnos en una gran cantidad de tiempo hasta poder cambiar de estrategia.

Uno de los campos en los que el análisis de datos tiene una mayor influencia es en el análisis diario. La ciencia de datos debe continuar avanzando en su capacidad para ofrecer a las empresas 

Tecnologías como el data y el analytics nos permiten recopilar, analizar e interpretar todos aquellos datos que de manera manual serían imposibles de alcanzar. Pero, para ello, es necesario contar con las herramientas adecuadas de interpretación. 

Soluciones en la nube

La nube se ha convertido en una de las ubicaciones preferidas para todas aquellas empresas que huyen de los entornos locales para utilizar sus aplicaciones y soluciones de software. Este tipo de decisiones son fundamentales dentro del entorno empresarial, presentando una notable evolución durante los últimos años. Generando opciones de movilidad que antaño eran imposibles de alcanzar. 

Términos relacionados:
  • Término: Big Data

Te puede interesar ↷

¿Qué son las empresas verticales en B2B?

Tendencias
3 lectura mínima

En 2021, las empresas gastaron en Inteligencia Artificial un 20,7% más que en el año anterior

Tendencias
4 lectura mínima
Sillas de oficina para oficinas abiertas

Sillas de oficina para oficinas abiertas

Tendencias
6 lectura mínima

El reto de la legislación ante la emergencia de la Inteligencia Artificial

Tendencias
Tags: inteligencia artificial
5 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.