Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > ERP > AS400, historia y evolución de un sistema revolucionario
ERP

AS400, historia y evolución de un sistema revolucionario

Conecta Software
Última actualización: agosto 27, 2023 5:24 pm
Por Conecta Software
Tags: IBM AS400
5 lectura mínima

AS400: El Pilar de la Computación Empresarial

El AS400, ahora conocido como IBM iSeries, ha sido una piedra angular en el mundo de la informática empresarial desde su lanzamiento. Diseñado para ser robusto y confiable, ha sido el sistema de elección para muchas empresas que buscan una solución de TI duradera y eficiente.

Contents
AS400: El Pilar de la Computación EmpresarialOrigen y Evolución Histórica de AS400Presencia en el Mercado de AS400Misión y Visión de AS400Funcionalidades Destacadas de AS400Innovaciones Históricas de AS400Tecnología detrás de AS400Adaptabilidad y Personalización

Origen y Evolución Histórica de AS400

El AS400 fue introducido por IBM en 1988 como una nueva generación de sistemas de computación destinados a empresas. Desde su lanzamiento, se destacó por su arquitectura única y su sistema operativo integrado, que ofrecía una combinación de confiabilidad, escalabilidad y seguridad.

A lo largo de los años, IBM ha lanzado varias versiones y actualizaciones del AS400, adaptándolo a las cambiantes demandas tecnológicas. Aunque el nombre «AS400» ha sido reemplazado por «IBM iSeries» y posteriormente por «IBM Power Systems», el legado y la filosofía del sistema original siguen presentes.

Presencia en el Mercado de AS400

A pesar de la rápida evolución de la tecnología y la aparición de nuevas soluciones, el AS400 ha mantenido una presencia sólida en el mercado. Su confiabilidad y robustez lo han convertido en la elección preferida para muchas empresas, especialmente aquellas en sectores donde la continuidad del negocio es esencial.

Misión y Visión de AS400

Desde su concepción, la misión del AS400 ha sido proporcionar a las empresas un sistema de computación que sea tanto versátil como confiable. Su visión ha sido ser más que un simple sistema de hardware; el AS400 aspira a ser una solución integral que aborde todas las necesidades de TI de una empresa.

Funcionalidades Destacadas de AS400

El AS400 es conocido por su amplia gama de funcionalidades. Algunas de las más destacadas incluyen:

  • Base de Datos Integrada: Una de las características más notables del AS400 es su base de datos integrada, que permite a las empresas gestionar grandes volúmenes de datos de manera eficiente.
  • Seguridad: El AS400 ha sido diseñado con la seguridad en mente, ofreciendo características como el registro de auditoría, la autenticación y el control de acceso para garantizar la integridad de los datos.
  • Escalabilidad: Una de las razones de la longevidad del AS400 es su capacidad para escalar según las necesidades de la empresa, permitiendo a las organizaciones expandir sus operaciones sin tener que reemplazar todo el sistema.
  • Interfaz de Usuario: Aunque originalmente basado en una interfaz de línea de comandos, las versiones modernas del AS400 ofrecen interfaces gráficas que facilitan la interacción con el sistema.

Innovaciones Históricas de AS400

El AS400 ha sido testigo de numerosas innovaciones desde su lanzamiento:

  1. Lanzamiento del Sistema Operativo OS/400: Este sistema operativo, diseñado específicamente para el AS400, ofrecía una integración sin precedentes entre el hardware y el software.
  2. Introducción de la Arquitectura RISC: En la década de 1990, IBM introdujo la arquitectura RISC en el AS400, lo que resultó en un aumento significativo del rendimiento.
  3. Transición a IBM iSeries: A medida que la tecnología evolucionó, IBM rebrandeó el AS400 como iSeries, introduciendo nuevas características y funcionalidades.
  4. Integración con Tecnologías Modernas: A pesar de su edad, el AS400 ha sido adaptado para trabajar con tecnologías modernas, incluyendo la nube y soluciones de movilidad.

Tecnología detrás de AS400

El AS400 fue una revolución en su época debido a su arquitectura tecnológica única. Utilizaba una arquitectura CISC (Conjunto de Instrucciones de Computadora Complejas) en sus primeros días, pero IBM más tarde lo migró a una arquitectura RISC (Conjunto de Instrucciones de Computadora Reducidas) para mejorar el rendimiento.

El sistema operativo original, OS/400, fue diseñado específicamente para aprovechar esta arquitectura única. A lo largo de los años, IBM ha mejorado y actualizado este sistema operativo, renombrándolo como IBM i, pero manteniendo la compatibilidad con aplicaciones más antiguas, lo que ha sido una de las principales razones de su longevidad en el mercado.

Adaptabilidad y Personalización

Una de las fortalezas clave del AS400 es su adaptabilidad. A lo largo de los años, IBM ha introducido numerosos módulos y aplicaciones que permiten a las empresas personalizar el sistema según sus necesidades específicas. Desde la gestión financiera hasta la producción y la logística, el AS400 puede ser adaptado para manejar una amplia variedad de funciones empresariales.

Términos relacionados:
  • Término: Escalabilidad
ETIQUETADO:IBM AS400

Te puede interesar ↷

SQL PYME, cómo calcular el retorno de la inversión

ERP
4 lectura mínima
Sage 200, origen y evolución del ERP para mediana empresa

Sage 200, origen y evolución del ERP para mediana empresa

ERP
Tags: Sage
7 lectura mínima

Sage 50. Versiones y Requisitos técnicos

ERP
Tags: Sage
4 lectura mínima
Solmicro, origen y evolución histórica

Solmicro, origen y evolución histórica

ERP
Tags: Solmicro
5 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.