Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Business Intelligence > El Valor de la Automatización de Procesos en Aplicaciones de Business Intelligence
Business Intelligence

El Valor de la Automatización de Procesos en Aplicaciones de Business Intelligence

Conecta Software
Última actualización: febrero 2, 2024 1:52 pm
Por Conecta Software
7 lectura mínima

La era digital ha revolucionado la toma de decisiones empresariales. Las aplicaciones de Business Intelligence (BI) se han convertido en herramientas esenciales para analizar, visualizar y comprender grandes volúmenes de datos. A continuación, se analizará el valor y las ventajas de adoptar esta solución.

Contents
¿Por qué las empresas necesitan una solución de tipo Business Intelligence?Estado actual del mercadoPrincipales herramientas de la categoría de Business IntelligenceIndicadores clave que las empresas deben tener en cuentaCasos de uso en el ámbito profesional y casos de éxito principales

¿Por qué las empresas necesitan una solución de tipo Business Intelligence?


Las aplicaciones de BI ofrecen capacidades avanzadas de análisis y visualización de datos, permitiendo a las empresas:
• Toma de decisiones basada en datos: Convertir datos brutos en información valiosa para tomar decisiones estratégicas.
• Identificación de tendencias: Detectar patrones y tendencias en el mercado para anticiparse a los cambios.
• Optimización de operaciones: Analizar procesos internos para identificar áreas de mejora y eficiencia.
• Competitividad: Mantenerse a la vanguardia en un mercado en constante cambio mediante el uso de datos en tiempo real.
• Reducción de costos: Identificar áreas de gasto innecesario y optimizar la asignación de recursos.

banner bi studio white cta
Conoce BI Studio

Estado actual del mercado


Las aplicaciones de BI han experimentado un crecimiento exponencial en la última década. Según Gartner, el mercado de BI y software de análisis creció un 7.3% en 2020, alcanzando un valor de $22.8 mil millones. Con la creciente necesidad de digitalización y toma de decisiones basada en datos, se espera que esta tendencia continúe en ascenso.

Principales herramientas de la categoría de Business Intelligence


• Tableau: Reconocida por su interfaz intuitiva y capacidades de visualización, Tableau permite a los usuarios transformar datos brutos en gráficos y dashboards interactivos.
• Power BI de Microsoft: Integrado con otras herramientas de Microsoft, Power BI ofrece soluciones de análisis y visualización de datos, permitiendo a las empresas obtener insights valiosos de sus operaciones.
• QlikView: Con un enfoque en el análisis predictivo, QlikView proporciona soluciones de BI que ayudan a las empresas a anticipar tendencias y tomar decisiones proactivas.
• SAS Business Intelligence: Con una amplia gama de herramientas analíticas, SAS BI permite a las empresas analizar, visualizar y compartir insights en toda la organización.
• Oracle BI: Parte del ecosistema Oracle, esta herramienta proporciona soluciones robustas para la gestión y análisis de datos empresariales.

Indicadores clave que las empresas deben tener en cuenta

Volumen de Datos Analizados: Representa la cantidad de datos procesados y analizados en un período determinado. Fórmula: Total de GB/MB procesados en un período específico.

Tasa de Adopción de BI: Mide el porcentaje de empleados que utilizan la herramienta de BI. Fórmula: (Número de usuarios activos / Número total de empleados) x 100%

Retorno de la Inversión (ROI): Calcula el beneficio obtenido en relación con la inversión realizada en la herramienta. Fórmula: (Beneficio neto – Costo de la herramienta) / Costo de la herramienta x 100%

Tiempo hasta el Insight: El tiempo que tarda un usuario en obtener una visión o respuesta a una pregunta. Fórmula: Tiempo total para obtener insight (en horas o días)

Satisfacción del Usuario: A través de encuestas y feedback, se puede determinar el nivel de satisfacción de los usuarios. Fórmula: (Número de respuestas positivas / Número total de respuestas) x 100%

Casos de uso en el ámbito profesional y casos de éxito principales

Coca-Cola con Tableau

Descripción: Coca-Cola, una de las marcas más reconocidas del mundo, ha estado utilizando Tableau para analizar y visualizar sus datos de ventas y marketing. Al integrar datos de diversas fuentes, desde redes sociales hasta datos de ventas en tiempo real, la empresa pudo obtener una visión más clara de las preferencias y comportamientos de sus consumidores en diferentes regiones y segmentos de mercado.

Uso de la herramienta: Con Tableau, Coca-Cola creó dashboards interactivos que mostraban tendencias de ventas, feedback de clientes y datos de campañas publicitarias. Estos dashboards permitieron a los equipos de marketing y ventas identificar oportunidades, adaptar estrategias y responder rápidamente a los cambios del mercado.

Impacto: Gracias a los insights obtenidos de Tableau, Coca-Cola pudo adaptar sus campañas de marketing a las preferencias regionales, lo que resultó en un aumento del 5% en las ventas en regiones específicas y una mejor asignación de recursos en campañas publicitarias.

Netflix con Power BI

Descripción: Netflix, el gigante del streaming, ha estado utilizando Power BI para analizar el comportamiento y las preferencias de visualización de sus usuarios. Con millones de suscriptores en todo el mundo, es esencial para Netflix comprender qué contenido es popular, qué géneros son más vistos y cómo se comportan los usuarios en la plataforma.

Uso de la herramienta: Mediante Power BI, Netflix integra datos de diferentes fuentes, desde historiales de visualización hasta feedback de usuarios y críticas. Estos datos se visualizan en dashboards que muestran tendencias de visualización, picos de actividad y preferencias de género. Además, Power BI permite a Netflix realizar análisis predictivos para anticipar qué tipo de contenido podría ser popular en el futuro.

Impacto: Al comprender mejor las preferencias de sus usuarios, Netflix ha podido tomar decisiones informadas sobre la producción de contenido original, lo que ha llevado a éxitos rotundos como «Stranger Things» y «The Crown». Además, las recomendaciones personalizadas basadas en el análisis de datos han mejorado la retención de usuarios y han aumentado la adquisición de nuevos suscriptores.
Estos casos demuestran cómo las herramientas de BI, cuando se utilizan eficazmente, pueden ofrecer insights valiosos que tienen un impacto directo en la toma de decisiones y en el éxito empresarial.

Términos relacionados:
  • Término: ROI

Te puede interesar ↷

¿Cuales son los KPIs más relevantes del sector de alimentación y bebidas?

Los KPIs más relevantes del sector de alimentación y bebidas

Business Intelligence
Tags: KPI
4 lectura mínima

BI: todo sobre información y datos

Business Intelligence
5 lectura mínima
kpi dashboards almacenes business intelligence

Indicadores para un dashboard de almacenes

Business Intelligence
Tags: KPI
12 lectura mínima
datos externos business intelligence

Cómo utilizar los datos externos para competitividad empresarial

Business Intelligence
9 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.