Documentación

Encuentra toda la documentación, ayuda y preguntas frecuentes para los productos Conecta HUB, BI Studio y otros productos y software eCommerce de Conecta Software.

ecommerce faq

Ecommerce Intelligence FAQ

Estas son las preguntas frecuentes sobre el eCommerce conectado de Conecta Software.
¿Tienes más preguntas y quieres automatizar las ventas online? Haz click aquí.

ecommerce faq
faq

eCommerce Preguntas frecuentes

faq

¿Qué CMS debo usar: PrestaShop o WooCommerce?

Esto dependerá del número de artículos de tu web. Si vas a vender en tu tienda menos de 100 productos, puedes utilizar WooCommerce como tu solución para tienda online. En cambio, si tu variedad de artículos es mucho más amplia te aconsejamos utilizar una plataforma ecommerce avanzada como PrestaShop.

¿Quién puede comprar en mi tienda online?

Cualquier usuario puede comprar en tu web, aunque puedes elegir si quieres que tus visitantes se registren como usuarios para poder realizar compras. Otra opción es que permitas hacer compras de forma anónima, lo que significa que no es necesario registrarse como usuario para poder comprar, pero si deben especificar sus datos personales y una dirección de entrega en el momento de finalizar la compra. Existe una tercera opción, y es que puedas permitir ambas opciones.

En cualquier caso, se trata de decidir si quieres hacer a tus usuarios rellenar un extenso formulario con sus datos, pero que les facilitará el trámite en futuras compras y les permitirá tener un histórico de pedidos (entre otras ventajas) o que tengan que rellenar sus datos en cada compra.

¿Qué forma de pago es la mejor para mi tienda online?

Actualmente existen diferentes pasarelas de pago que puedes utilizar en tu web. Utilizar métodos de pago reconocidos ayuda a crear confianza en tus posibles compradores. Al inicio de tu proyecto de ecommerce te recomendamos utilizar servicios como el de PayPal, ya que las comisiones que te cobran están en función de tus ventas reales.

Pero, si ya tienes una considerable actividad de compra en tu tienda, quizás deberías plantearte las soluciones de TPV virtual que te ofrece tu banco, como es el caso de Redsys.

¿Los precios en mi tienda online deben incluir el IVA o IGIC?

Tienes las dos opciones. Puedes mostrar los precios de los artículos incluyendo los impuestos indirectos en la propia ficha del producto, y en este caso, lo aconsejables es añadir un sufijo que indique “Impuestos Incluidos”.

También puedes mostrar el precio base de los artículos en sus correspondientes fichas sin incluir los impuestos, siendo muy aconsejable indicar  con un sufijo que los impuestos no están incluidos en el precio.

Por lo general, si vendes a consumidores finales, ten en cuenta que no quieren “sorpresas” en la factura, por lo que es aconsejable mostrarle los precios con los impuestos incluidos.

En cambio, si tus clientes suelen ser otras empresas, te sugerimos que no muestres los impuestos hasta llegar al carrito de la tienda, ya que en las ventas B2B los impuestos indirectos son deducibles.

¿Puedo traducir mi tienda online a diferentes idiomas?

Sí, y además es muy útil no sólo si realizas ventas internacionales, sino si parte de tu público objetivo habla un idioma diferente.  Traducir tu web a diferentes idiomas te permite llegar a un mayor número de usuarios.

¿Se puede mostrar el precio original y el precio con descuento en los productos de mi web?

Si se puede puede, y además, es lo más aconsejable. Al mostrar el precio anterior a la aplicación de un descuento, el cliente percibe el ahorro, lo que incentiva la compra y favorece la toma de decisión.

¿Puedo vender a otros países con mi tienda online?

Sí. Si tu producto tiene marcado fuera de tu país, deberías plantearte ofrecer tus productos a esos países. Ten en cuenta que es posible que esta opción requiera la traducción de tu tienda online a otros idiomas.

¿Es posible vender a diferente precio un mismo producto?

Sí. Es frecuente que tengas diferentes clientes, y asignados a cada uno de ellos unos descuentos específicos ya pactados. Por lo que en tu tienda online puedes asignar a cada cliente descuentos específicos en general, en categorías concretas o en productos concretos.  Por esto, dependiendo de cada cliente o grupo de clientes, los precios que aparecen en la ficha de cliente pueden variar.

¿Puedo trabajar con cualquier empresa de paquetería?

Sí. Cada vez son más las empresas de logística y paquetería que cuentan con módulos para integrar sus servicios en las diferentes plataformas de tienda online. Esto ayuda a mejorar la experiencia del cliente, y entre otras, añade la funcionalidad de poder realizar un seguimiento del envío desde la propia ficha del cliente en la tienda.

En el supuesto de que la empresa que elijas no disponga de un módulo específico para PrestaShop o Woocomerce, existe la posibilidad de configurarlo en tu tienda online ya que suelen incorporar un módulo estándar que permite adaptarse a las diferentes condiciones de los envíos.

¿Puedo hacer descuentos, promociones y utilizar cupones de descuento?

Por supuesto. Los descuentos son incentivos que ayudan a fidelizar a los clientes. Y como no podía ser de otra forma, las plataformas de ecommerce como PrestaShop ofrecen la posibilidad de aplicar cupones de descuento a productos determinados y fechas determinadas. También puedes realizar promociones en función del número de artículos que añadan al carrito (compra 3 y paga dos, por la compra de 2 artículos tienes un descuento en la segunda unidad…). Otra forma de realizar descuentos es por tramos de precio, en los que se aplica un determinado descuento al superar la compra una cantidad determinada.

En general, PrestaShop permite todas estas fórmulas de descuento, y diferentes combinaciones de las mismas.

¿Puedo optimizar el SEO de cada uno de los productos?

Sí. Cada ficha de producto tiene un espacio para que puedas optimizar el SEO de cada uno de ellos. Es importante que no descuidar este aspecto ya que en ello va la visibilidad y encontrabilidad de tu web y tus productos, y por lo tanto el número de personas que llegan a tu web. A mayor número de usuarios, mayores posibilidades de conversión.

¿Qué necesito si quiere vender mis productos en Amazon, Ebay, Google Merchant y otros marketplaces?

Por supuesto, tienes que empezar creando una cuenta de vendedor en dichas plataformas, pero, el hecho de tener una tienda online con PrestaShop, te permite exponer fácilmente tus productos en Marketplace como Amazon. Además, la gestión de pedidos la seguirás haciendo desde la propia tienda online.

Contact

Suscríbete a Conecta Week

Noticias para empresas data-driven. Súmate a 8000+ suscriptores y recibe las noticias clave en tu bandeja de entrada.


Contact
Contact

Productos

Info

Soporte

Proyecto Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Beneficiario: Conecta Software Soluciones SLU. Nº expediente: EATIC2022010001. Inversión Aprobada: 124.904,68 €. Comienzo: 01/04/2022. Finalización: 30/09/2023. El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de una plataforma IoT para la omnicanalidad comercial basada en inteligencia artificial. El proyecto * ConectAl: Plataforma lot para la Omnicanalidad Comercial basada en Inteligencia Artificial.”. Expediente EATIC2022010001, ha sido cofinanciado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrolio Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020, tras haberse acogido a la convocatoria anticipada EATIC2022.

Esta empresa ha recibido un préstamo participativo de la línea de “Creación y Desarrollo de PYMEs Innovadoras” del Fondo Canarias Financia 1 y cuenta con una cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional del 85% proveniente del Programa Operativo FEDER de Canarias 2014-2020, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos del eje prioritario 1 “Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación “, Objetivo Específico 1.2.1 “Impulso y promoción de actividades de I+i lideradas por las empresas, apoyo a la creación y consolidación de empresas innovadoras y apoyo a la compra pública innovadora”.

Proyecto Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo y el Fondo Social Europeo (FSE) . Beneficiario: Conecta Software Soluciones SLU. Nº expediente: IPI2020010003. Inversión Aprobada: 71.895,20 €. Comienzo: 23/07/2020. Finalización: 20/01/2023. El presente proyecto tiene como objetivo el Desarrollo de una solución de movilidad comercial.

Proyecto Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Beneficiario: Conecta Software Soluciones SLU. Nº expediente: EATIC2019010001. Inversión Aprobada: 173.800,00 €. Comienzo: 01/04/2019. Finalización: 30/09/2020. El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de una capa de usuario multilingüe y dashboards para entornos web y windows de solución de Business Intelligence.

Proyecto Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Beneficiario: Conecta Software Soluciones SLU. Nº expediente: PI2019010001. Inversión Aprobada: 6.444,80 €. Comienzo: 17/10/2018. Finalización: 16/10/2019. El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un software conector que automatiza la generación de catálogos virtuales para que la empresa pueda ofrecer en su Tienda online productos con una amplia descripción y con imágenes que hagan la experiencia del usuario más rica y completa.

© 2023 CONECTA SOFTWARE. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD  |  POLÍTICA DE COOKIES  |  MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES

Contact