Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Automatizacion > Tipos de fuentes de datos. Ficheros / Eventos
Automatizacion

Tipos de fuentes de datos. Ficheros / Eventos

Conecta Software
Última actualización: febrero 2, 2024 1:12 pm
Por Conecta Software
Tags: Fuentes de datos
3 lectura mínima

Tipos de fuentes de datos. Ficheros

Los ficheros o también llamados comúnmente archivos, hacen referencia a un conjunto de bytes almacenados en un dispositivo. Se identifican a través de un nombre y una extensión, que lo definirá .
Por lo general, los ficheros cumplen el principio CRUD, que son las operaciones que se pueden aplicar a las bases de datos:

Contents
Tipos de fuentes de datos. FicherosFicheros como fuentes de datos
  • Create (Crear): los ficheros pueden ser creados.
  • Read (Leer): los ficheros pueden ser leídos.
  • Update (Actualizar): los ficheros pueden ser modificados y actualizados.
  • Delete (Eliminar): los ficheros pueden ser borrados. 

Ser inundado con información no quiere decir que tengamos la información correcta o que estemos en contacto con las personas correctas. Bill Gates.

Ficheros como fuentes de datos

He aquí algunos de los tipos de ficheros que pueden ser utilizados como fuentes de datos para proyectos de big data:

  • Tipo Excel (.xlsx): se caracterizan por representar los datos a través de filas y columnas, donde los datos se almacenan en celdas. Las celdas pueden contener datos de tipo numéricos, datos de tipo texto, datos de tipo fecha y/o hora, datos de tipo booleanos (es decir, verdadero o falso) y fórmulas. Son ampliamente utilizados por aquellas empresas que no poseen herramientas de tipo ERP para almacenar sus datos.
  • Tipo Access (.mdb o .accdb): se caracterizan por mantener una interfaz parecida a los ficheros de tipo Excel pero con características más similares a una base de datos relacional. Sobre ellos, se pueden llevar a cabo tablas, vistas y consultas SQL para mostrar los datos en función de la necesidad. Al igual que los ficheros Excel, los ficheros Access son ampliamente conocidos ya que ambos son propiedad de la compañía Microsoft.
  • Tipo JSON (.json):  son altamente utilizados en el mundo del desarrollo de aplicaciones. Sus siglas hacen referencia a JavaScript Object Notation y se caracterizan por tener una estructura del tipo clave – valor, donde la clave indica el nombre del campo y el valor contiene el dato en sí. Se utilizan para el intercambio de datos entre aplicaciones.
  • Tipo XML (.xml): son la versión previa de los ficheros JSON, comparten la finalidad, es decir, el intercambio de datos, pero varían en su estructura, siendo los XML más complejos ya que los datos se representan a través de una estructura de árbol informático. Utilizan etiquetas de marcado del estilo de HTML.
  • Tipo BSON (.bson): son principalmente utilizados por la base de datos MongoDB. Proviene de la abreviatura de Binary JSON y son una serialización codificada en binario de documentos similares a JSON. 
Términos relacionados:
  • Término: Fuentes de datos
  • Término: CRUD
  • Término: Big Data
  • Término: HTML
  • Término: ERP
  • Término: XML
ETIQUETADO:Fuentes de datos
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar ↷

ETL Herramientas Transformacion digital blog

Herramientas de la transformación digital – El ETL

Automatizacion
12 lectura mínima

Las ventajas del ERP con un conector ecommerce

Automatizacion
13 lectura mínima

Mejores prácticas para automatizar el comercio electrónico en la empresa

Ecommerce ETL
5 lectura mínima
Flujo de Datos por Lotes versus Flujo de Datos en Streaming

Flujo de Datos por Lotes versus Flujo de Datos en Streaming

Automatizacion
7 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.