Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Analytics > ¿Qué son los OKR? – Mide el resultado de tus objetivos
Analytics

¿Qué son los OKR? – Mide el resultado de tus objetivos

Conecta Software
Última actualización: febrero 2, 2024 11:39 am
Por Conecta Software
6 lectura mínima

¿Qué son los OKR?

OKR (Objetivos y resultados clave), del inglés Objectives and Key Results, es un proceso de planificación estratégica popular y de mejores prácticas para establecer, comunicar y realizar un seguimiento de los objetivos y resultados trimestrales en las organizaciones. Los OKR son utilizados  por empresas como Google, Linkedin y Twitter para direccionar a sus equipos en una dirección unificada.

Contents
¿Qué son los OKR?¿De que constan los OKR?Un ejemplo de OKR aplicadoLa historia de los OKRBeneficios de los modelos OKRPrepárate para los OKR

¿De que constan los OKR?

Entre sus beneficios o incluyen un mejor enfoque, una mayor transparencia y una mejor alineación. OKR logra esto organizando a los empleados y el trabajo que realizan para lograr objetivos comunes. Un OKR consta de:

  • Un Objetivo , que define una meta a alcanzar.
  • Unos Resultados Clave , que miden el progreso hacia el Objetivo
  • También puede tener  iniciativas , que describen el trabajo necesario para impulsar el progreso en los  resultados clave

¿Qué es un objetivo?

Hacia dónde quiero ir. Un objetivo es una descripción de una meta que se alcanzará en el futuro. Los objetivos establecen una dirección clara y proporciona motivación. Un objetivo puede considerarse como el destino.

¿Qué es un resultado clave?

Cómo de cerca estoy del objetivo. Un resultado clave es una métrica con un valor inicial y un valor objetivo final que mide el progreso hacia un objetivo. Nos da una idea de como vamos avanzando hacia el objetivo, además de señalar el camino que queda por recorrer. Situado en el tiempo, nos da una previsión acerca de si lograremos o no el objetivo.

¿Qué es una iniciativa?

Qué hago para llegar al objetivo. Una iniciativa es una descripción del trabajo que realizará para influir en un resultado clave.  Se trata de acciones concretas que se tomarán para lograr el objetivo.

OKR

Un ejemplo de OKR aplicado

Si nos planteamos participar en una carrera. Llegar a la meta antes de un tiempo determinado puede ser el objetivo. Para ello nos fijamos un plan de entrenamiento en el que medimos el tiempo que tardamos en hacer el recorrido de la carrera inicialmente. Siendo este el punto de partida, nos podemos fijar objetivos semanales para ir acercándonos a esa marca personal de tiempo que nos hemos fijado.
Estas marcas semanales serían los resultados claves. Para ello tendremos que comprar un calzado adecuado, y salir a entrenar diariamente. Además  tendremos que fijarnos una dieta y ir aumentando el ritmo progresivamente. Todas estas acciones serían las iniciativas.

La historia de los OKR

Los OKR tiene una larga historia que se remonta a 1954, cuando Peter Drucker inventó MBO o Management by Objectives . En 1968, Andy Grove creó la emrpesa Intel y, siendodirector ejecutivo de la empresa, amplió el modelo MBO en el modelo de OKR tal y como lo conocemos hoy en día. En 1974, John Doerr se sumó al equipo de Intel y aprendió a utilizar el modelo OKR.  Doerr se unió a  Kleiner Perkins Caufield & Byers , uno de los primeros inversores más importantes en Google y llegó a ser asesor de Google en los comienzos de la creación de la marca. Doer fue el encargado de dar a conocer el modelo OKR a los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin , quienes lo implementaron en Google. Hoy en día el modelo todavía siguen en uso.

Beneficios de los modelos OKR

Impacto positivo en la empresa

La investigación actual muestra que, al comparar grupos de empleados que usaron OKR con aquellos que no, aquellos que lo usaron demostraron ser mucho más efectivos en sus trabajos, lo que derivó en un mejor desempeño y un incremento de las ventas. De hecho, el grupo que no utilizó OKR solicitó activamente participar en el proceso..

Beneficios culturales

El mayor  cambio que observamos al usar OKR en la mayoría de las organizaciones sin una gestión de objetivos ya implementada, o en aquellas que se enfocan exclusivamente en métricas y KPI, es un cambio cultural de la producción a los resultados. OKR crea un enfoque o dirección, transparencia y alineación para todo el trabajo de una organización. Estos tres factores se combinan y conducen a un mayor compromiso de los empleados.

Prepárate para los OKR

Antes de comenzar a usar OKR, es importante tener una comprensión clara del problema que queremos resolver o, para decirlo de otra manera, el objetivo comercial que espera que OKR te ayude a conseguir. Para la mayoría de las empresas, OKR resuelve el desafío de ejecutar la estrategia comercial de una manera clara para todos los empleados, de forma transparente y medible. Para que tenga éxito, la implementación y gestión de OKR debes tener un responsable dentro de la organización. Esta persona generalmente se llama el «Embajador”. Su función es garantizar que todos los que utilizarán OKR estén capacitados, comprometidos y reciban ayuda y orientación de forma continua. OKR es un marco, pero también es un proceso de aprendizaje que a menudo implica un cambio fundamental en la forma en que las personas piensan y miden el trabajo que hacen, alejándose de un enfoque centrado en la producción y  redirigiéndolo hacia un enfoque orientado hacia los resultados.

Términos relacionados:
  • Término: OKR

Te puede interesar ↷

¿Por qué el big data es tan importante?

Analytics
3 lectura mínima
data science ciencia centrada en el analisis de datos

Data Science, ciencia centrada en el análisis de datos

Analytics
15 lectura mínima

¿Qué son las series temporales?

Analytics
Tags: data mining
5 lectura mínima
finanzas para emprendedores

Finanzas para emprendedores y entidades corporativas: diferencias

Analytics
8 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.