Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > Ecommerce > La importancia de los idiomas en el Comercio electrónico
Ecommerce

La importancia de los idiomas en el Comercio electrónico

Conecta Software
Última actualización: septiembre 5, 2023 3:58 pm
Por Conecta Software
Tags: PrestaShop
7 lectura mínima

Los idiomas como factor decisivo de compra

Según fuentes como Flash Eurobarometer o el Common Sense Advisor, un 50% de los usuarios no compran en una tienda online que no esté en su idioma.
Es un numero importante si tenemos en cuenta nuestra propia ubicación en las Islas Canarias. Las tiendas físicas ya están acostumbradas a carteles, menús y personal multilingüe.
Ciertos sectores, como el turístico, lo han implantado también en su presencia virtual. Descripciones de servicios e instalaciones, blogs y comunicación en portales de opinión son muy importantes para atraer clientes.
 
 

Contents
Los idiomas como factor decisivo de compraLa importancia de los idiomas para SEO y SERPTraducciones profesionales: ¿Una barrera de coste?Las barreras tecnológicas en una tienda online multi-idiomaAdaptación al país de origenBeneficios de la traducción web en ecommerce – La tienda online multi-idioma

La importancia de los idiomas para SEO y SERP

Optimizar el contenido para buscadores es más importante que nunca. Crear contenido en varios idiomas ayuda a posicionar la empresa en los buscadores del idioma en cuestión. Con el alto porcentaje de extranjeros residentes en Canarias, pero que no acostumbran usar buscadores en español, muchos sectores pueden beneficiarse de una web multilingüe.
Su beneficio no se limita al sector turístico. Es un canal más para alcanzar posibles clientes.
Sigue leyendo sobre SEO internacional
 

Traducciones profesionales: ¿Una barrera de coste?

Hoteles y parques de atracciones suelen contar con personal bilingüe y aprovechan ese recurso para traducir su contenido. Es una buena solución para crear contenido evitando gastos adicionales al no tener que recurrir a una agencia de traducción profesional.
Sin embargo, no garantiza resultados de calidad. Dominar un idioma, aunque sea la lengua materna, no significa saber escribir bien. Faltas ortográficas y gramaticales saltan a la vista. Igualmente, si no están expuestos continuamente a tendencias del idioma, en forma de mass media y redes sociales, no podrán comunicar un escrito de forma fresca, incluyendo guiños y referencias a noticias actuales.
Y si se ha recurrido a un traductor online, sin tener conocimiento del idioma de salida, los resultados pueden ser graciosos e incluso ofensivos.
Cómo dicen las expertas de Etnonautas, «más que de un coste, es de una «inversión»en calidad, profesionalidad y presencia en la comunicación de la marca»
A no ser que se cuente con personal con recursos y experiencia en el arte y oficio de la traducción, es recomendable asumir el gasto de una traducción profesional. Asegura una buena imagen de marca.
 

 

Las barreras tecnológicas en una tienda online multi-idioma

Si la empresa no cuenta con soporte de una empresa de comercio electrónico, publicar contenido en varios idiomas es complicado.
Plataformas web que no permiten múltiples idiomas, son una desventaja incluso en el proceso de SEO. Plug-ins que traducen descontroladamente, textos que desaparecen o no enlazan correctamente son algunos otros dolores de cabeza.
Si quieres crecer con un canal de venta online, recomendamos los CMS WordPress, con WooCommerce o PrestaShop.

Adaptación al país de origen

La primera impresación es la que cuenta. Por ello, cuando queremos mostrar nuestro producto o servicio a través nuestro sitio web en otros países diferentes al del país de origen, es necesario que seamos capaces de ofrecerles a los clientes una versión adecuada en su propio idioma.

¿En qué debemos fijarnos cuando realizamos una traducción?

Marcas y productos. El nombre de una marca puede presentarse  como un nombre propio o como un nombre inventado. En este último caso, debemos asegurarnos que, en el nuevo idioma y bajo la nueva cultura, no represente un significado peligroso que pueda poner en riesgo nuestra notoriedad y reputación de marca.
Imágenes e iconos. Además de los productos y marcas que vendemos, cuando nuestro negocio llega a otros países extranjeros, es necesario que nos aseguremos de que nuestras imágenes e iconos llegan correctamente a dicho país de destino, sin transmitir conceptos de forma incorrecta.
El concepto de adaptación cultural conciencia sobre las diferencias en la comunicación e interpretación de signos y palabras.

el inglés de un británico no es igual al de un americano o al de un australiano, el español no es igual para un latinoamericano de Colombia o de México» pueden diferir tanto las palabras clave como las expresiones tipo «llamada a la acción» por ejemplo.
Etnonautas, Adaptación cultural

Elementos de navegación. Todos los botones de navegación deben estar traducidos.
Copywriting. Por último, debemos tener muy en cuenta los contenidos, descripciones de nuestro ecommerce para adaptarlos a la perfección al idioma del país destino donde el contenido pueda ser mostrado. Cuando hablamos de adaptar los contenidos no estamos hablando de llevar a cabo traducciones puramente literales, sino de traducir y adaptar los mensajes a la lengua, usos y costumbres del país destino incluyendo monedas, direcciones, refranes populares, expresiones coloquiales, etc. Esto también se conoce como transcreación.
 

Dominar diferentes idiomas no es sinónimo de realizar una buena traducción

Beneficios de la traducción web en ecommerce – La tienda online multi-idioma

Te diferenciará de tu competencia. Llegarás a países en los que tus competidores no estarán presentes y aumentarás tu cuota de mercado.
Mejorará tu imagen empresarial. Si tu negocio adapta su organización a diferentes idiomas, los consumidores te percibirán como una empresa que se preocupa por sus clientes.
Inspira seguridad y confianza. Cómo dicen desde Etnonautas, «una buena adaptación transmite seguridad en la compra. Nosotras solemos poner como ejemplo que si en los últimos pasos de una compra los botones te empiezan a aparecer en otro idioma, o las condiciones de compra no están traducidas, puede frustrar la venta por desconfianza.»
Aumentarás el número de clientes. cada nueva frontera que cruces, te abrirá la puerta a nuevas experiencias, negocios y consumidores.
Incrementarás tu posicionamiento. Google valora muy positivamente el esfuerzo de optimizar tu página web a otros idiomas y premia a aquellas empresas que elaboran contenido bien traducido con los primeros resultados de búsqueda.

banner conecta commerce rose cta
Coneca Commerce, la plataforma ecommerce B2B integrada con tu ERP
Términos relacionados:
  • Término: Copywriting
  • Término: B2B
  • Término: SEO
  • Término: CMS
  • Término: ERP
ETIQUETADO:PrestaShop
3 Comentarios
  • MA dice:
    octubre 1, 2020 a las 9:59 pm

    La traducción de páginas web es algo imprescindible, sobre todo para aquellos negocios que quieren ampliar su mercado y desean crear líneas de comercio internacional. Contar con el mejor servicio de traducción es de suma importancia ya que una buena inversión reporta los beneficios esperados.
    https://www.okodia.com/traduccion-de-paginas-web/

    Responder
  • chema dice:
    noviembre 7, 2020 a las 5:22 pm

    Excelente artículo!
    A la mayoría de responsables de tiendas les cuesta entender el riesgo de la traducción automática, y las ventajas de una buena traduccion + localización por parte de un traductor profesional nativo, como explicas en tu artículo. Muchos clientes nos vienen ya con su tienda Prestashop traducida mediante algun plugin de traducción automatica tipo WPML, WeGlot, Glotio, TranslateAll, y nos piden que pongamos un traductor nativo a revisarla… Lo explicamos en: https://www.ibidemgroup.com/blog/como-traducir-tienda-prestashop

    Responder
  • Traducir sí o no dice:
    marzo 11, 2021 a las 11:27 am

    Hola!
    Coincidimos plenamente en todo. Hay que hacer mucha pedagogía a la hora de explicar a los clientes por qué es necesario traducir correctamente una web o el e-commerce con sus respectivas secciones, tanto las corporativas como el blog. Nosotros lo hemos expuesto también aquí.
    https://vo-traducciones.com/traducciones-profesionales-para-tiendas-online-y-e-commerce/
    Gracias por el artículo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar ↷

Cookies, Caches, Historiales y más

Ecommerce
15 lectura mínima
ebook guia completa para vender online

¿Quieres vender por Internet? Descarga la Guía completa

Ecommerce Automatizacion
Tags: PrestaShop
22 lectura mínima

CMS en ecommerce: ¿cómo escoge la mejor opción para ti?

Ecommerce
7 lectura mínima
evolución seo 2023

¿Seguirá siendo útil el SEO en 2023?

SEO
5 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.