CMS
WooCommerce
Plugin de comercio electrónico de código abierto para WordPress. Diseñado para pequeñas y grandes empresas de comercio electrónico que usen la plataforma WordPress. Fue lanzado el 27 de septiembre de 2011 y rápidamente se hizo popular por su simplicidad para instalar y personalizar la base de datos de los productos expendidos.
Conecta tus
canales de venta
Las data pipelines de Conecta HUB permiten definir
traslados y transformaciones de datos entre las
plataformas conectadas.
Es un software ETL que comunica
el ERP con las plataformas digitales,
las páginas web, tiendas online,
la movilidad para comerciales
y Business Inteligence.
Orígenes y evolución de WooCommerce
Fue desarrollado por Woothemes, una empresa desarrolladora de temas para la plataforma WordPress. Contrataron a Mike Jolley y James Koster, desarrolladores de Jigowatt, para trabajar y mejorar WooCommerce. En verano de 2014, WooCommerce impulsó 381.187 sitios. En noviembre de 2014, se celebró en San Francisco, California, la primera WooConf, una conferencia centrada en el comercio a través de internet. En mayo de 2015, WooThemes y WooCommerce fueron adquiridos por Automattic, operador de WordPress.com y colaborador principal.
Ventajas
Una de las principales ventajas de usar este plugin para crear una tienda online es su facilidad de uso. Evidentemente, su usabilidad viene marcada por WordPress y como estamos ante un CMS con una curva de aprendizaje muy fácil, WooCommerce sigue la misma línea.
Otra ventaja es que podrás personalizar tu tienda de mil y una maneras gracias a los cientos de plugins que existen. Podrás crear tantas páginas como quieras y venir acompañas de un blog.
¿Qué puedo hacer con Woocommerce?
- Gestión de diferentes formas de pago: contrareembolso, Paypal, transferencia bancaria, cheque, pasarela de pago con tarjeta.
- Configuración de los gastos de envío, que pueden ser gratis, de precio único o según peso, medida del paquete o país de envío.
- Configuración de los impuestos, puede estar incluido en el precio o calculado aparte, puedes imponer impuestos diferentes por producto.
- Permite crear cupones descuento, con una cantidad fija o un porcentaje, para productos concretos o categorías de productos.
- Permite añadir diferentes atributos y variaciones a las características del producto (color, tallas, etc.).
- Se puede vender productos físicos o servicios.
- Ofrece informes de inventario que informan del stock disponible de los productos en venta.
- Ofrece otros informes del estado de los pedidos, ventas y clientes.
- Incorpora los campos de SEO necesarios para el posicionamiento en buscadores.
Artículos destacados sobre WooCommerce
Nuestros productos de Ecommerce
Consulta nuestro catálogo de productos y servicios web para tiendas online
desarrollados sobre años de experiencia en proyectos B2B y B2C.

Conecta Commerce

Conector Ecommerce
