Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Tendencias > Inteligencia Artificial y sector alimentación, el poder de la intersección
Tendencias

Inteligencia Artificial y sector alimentación, el poder de la intersección

Conecta Software
Última actualización: enero 29, 2024 4:54 pm
Por Conecta Software
Tags: inteligencia artificial
4 lectura mínima

¿Cómo la Inteligencia Artificial puede ayudar a mi sector? Esta es una de las preguntas más habituales que se realizan todos los players que intervienen en multitud de sectores. En este artículo nos centramos en el caso del sector alimentación y cómo las nuevas tecnologías están impactando en mejorar su operativa diaria a partir de su impacto en múltiples sectores.

Contents
Una tasa de crecimiento de un 42,18%¿Cómo la Inteligencia Artificial puede ayudar a pivotar el sector alimentación?

La evolución que ha presentado tanto la IA como el Big Data han permitido que la industria de la alimentación sea capaz de aprovechar con mayor inteligencia toda la información que encontramos de nuestros consumidores. Al mismo tiempo que nos permite anticiparnos no solo a las tendencias, sino también a todos los segmentos que están acaparando una mayor atención por los mismos.

Una tasa de crecimiento de un 42,18%

La industria de la alimentación es una de las que se está mostrando con una mayor proactividad en todo lo que tiene que ver con la IA. El aumento de esta tecnología ha aumentado durante los últimos 12 meses en más de un 42%, de acuerdo a los números que presenta Business Wire. Para ello, esta tecnología se ha comenzado a utilizar en una gran cantidad de áreas: desde el mantenimiento predictivo hasta lo relacionado con la optimización de la producción. Pasando por la automatización de pedidos o lo que tiene relación con la capacidad de seguimiento de cada pedido.

Kit Digital

Todos los agentes que pertenecen al sector alimentación han encontrado en soluciones de IA la herramienta que les permite continuar avanzando hacia la satisfacción de las expectativas de los clientes. De manera paralela, la interpretación de los datos que recopilan permiten implementar estrategias que se adaptan al entorno y a la situación. Una solución que ha cobrado una gran efectividad en un periodo como el actual, en el que la incertidumbre es uno de los adjetivos que caracterizan a este escenario.

¿Cómo la Inteligencia Artificial puede ayudar a pivotar el sector alimentación?

  • Una optimización en la gestión del inventario: La inteligencia de la información nos permite obtener inventarios mucho más precisos y adaptados al entorno que nos rodea. Para ello, aspectos tales como el comportamiento de los consumidores ante acciones como las ofertas o las promociones nos permiten predecir los ciclos de ventas en función de cada uno de los atributos de la promoción en cuestión. El objetivo es el de gestionar de un modo mucho más eficiente nuestro stock.
  • Mayor conocimiento de nuestros clientes: Cualquier punto de contacto con nuestros clientes nos ofrece una gran cantidad de información que, bien gestionada, puede resultar una interesante ventaja competitiva. Para ello, es importante que realicemos un seguimiento de cada una de nuestras fichas de clientes por medio de la Inteligencia Artificial. Extrayendo cohortes de datos de carácter general que nos ayuden a poder diseñar estrategias de productos 100% segmentadas y personalizadas.
  • Stocks inteligentes: En función de la época del año en la que nos encontremos, el stock puede estar sometido a una gran temporalidad. Las herramientas de IA nos ayudan a poder reducir los niveles de inventario a las necesidades existentes en cada uno de los momentos.
Términos relacionados:
  • Término: Inteligencia Artificial
  • Término: Big Data
ETIQUETADO:inteligencia artificial

Te puede interesar ↷

¿Conoces estas cuatro diferencias entre empresas B2B y B2C?

¿Conoces estas cuatro diferencias entre empresas B2B y B2C?

Tendencias
4 lectura mínima
La ecuación perfecta en la experiencia de usuario B2B

La ecuación perfecta en la experiencia de usuario B2B

Tendencias
4 lectura mínima
Adaptación empresarial en tiempos de incertidumbre

Adaptación empresarial en tiempos de incertidumbre

Tendencias
4 lectura mínima

Shein lucha de tú a tú con gigantes de la moda como Zara y H&M, ¿cuál es su secreto?

Tendencias
4 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.