Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > Qué es la Google Cloud Platform y para qué se utiliza
Herramientas

Qué es la Google Cloud Platform y para qué se utiliza

Conecta Software
Última actualización: febrero 4, 2024 3:08 pm
Por Conecta Software
5 lectura mínima

Qué es la Google Cloud Platform y para qué se utiliza

Antes de definir que es Google Cloud Platform debemos entender el concepto cloud computing o computación en la nube. 

Contents
Qué es la Google Cloud Platform y para qué se utilizaGoogle Cloud Platform, ¿qué es?

Computación en la nube

La computación en la nube es una tecnología que permite acceder de manera remota a almacenamiento de ficheros, a software y procesamiento de datos usando Internet, desde cualquier parte del mundo sin tener que conectarse a un ordenador personal o servicio local.
Según el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología, conocido como NIST, la computación en la nube se compone de varias características esenciales en una nube:

  • Acceso a Internet.
  • Auto servicio bajo demanda.
  • Compartir los recursos.
  • Elasticidad rápida.
  • Servicio medido.

Métodos de entrega

La arquitectura de la computación en la nube se establece a partir de la fragmentación entre plataforma, hardware y aplicación informática, dando como resultado, los métodos de entrega denominados Software como servicio (SaaS), Plataforma como servicio (PaaS) e Infraestructura como servicio (IaaS). 

  • Software como Servicio (SaaS)

Es la capa más alta. Se caracteriza por ofrecer servicios que no se encuentran alojados en el servidor de la empresa, sino en una compañía dedicada al sector de las tecnologías de la información. El acceso a los servicios se lleva a cabo de manera remota a través de Internet. 
A través de los SaaS es posible reducir en costes, tener un soporte rápido, nuevas funcionalidades y actualizaciones automáticas, una menor inversión inicial y un menor esfuerzo por mantener los sistemas. 

  • Plataforma como Servicio (PaaS)

Se trata de una infraestructura básica como servidores, sistemas operativos, almacenamiento y middleware, donde se añaden recursos tales como lenguajes de programación, sistemas gestores de bases de datos, herramientas de desarrollo y técnicas de contenedores. Las soluciones que presenta la plataforma han sido desarrolladas por el proveedor o por terceros, permitiendo a aquellos que contraten el servicio, desarrollar aplicaciones web de manera sencilla. 

  • Infraestructura como Servicio (IaaS)

Es el servicio que más rápidamente está creciendo. Se trata de un método que ofrece funcionalidades de computación, almacenamiento, redes y otros tipos de internet. Ofrece el uso de sistemas de funcionamiento, almacenamiento y aplicaciones que se encuentran en Internet sin tener que administrar, dar soporte y comprar la infraestructura de nube. 

Google Cloud Platform, ¿qué es?

Seguramente has utilizado alguna vez los servicios de Google Drive como el procesador de texto o la hoja de cálculo para un proyecto o para compartir documentos con otros usuarios. Estos servicios son uno de los muchos ejemplos de  servicios cloud que ofrece la compañía Google. 
Google Cloud Platform es una plataforma que ofrece servicios que funcionan bajo una infraestructura de la misma manera en que lo hace Google internamente, destacando la amplia gama de servicios de IaaS, PaaS y SaaS. Ofrece soluciones de bases de datos, almacenamiento en la nube y networking pudiendo los propios clientes gestionar la consola de Cloud de manera gratuita. 

¿Para qué se utiliza Google Cloud Platform?

Google Cloud Platform ofrece las herramientas para desarrollar aplicaciones desde Google Cloud, diseñarlas, testearlas y lanzarlas con mayor seguridad y escalabilidad que otras herramientas, debido a que utilizan la misma infraestructura que la propia Google.

Ventajas de Google Cloud Platform

A continuación, se describen las ventajas de utilizar Google Cloud Platform en tus proyectos de desarrollo:

  • Alta disponibilidad. 
  • Hiper escalabilidad.
  • Infraestructura de alto rendimiento.
  • Facturación por segundos.
  • Plataforma inteligente.
  • Modelo de seguridad de alto nivel.

Productos de Google Cloud Platform

Los productos de Google Cloud Platform se clasifican en función de si pertenecen a la categoría de Compute, Storage, Big Data o Machine Learning. Aunque Google ofrece más de 100, a continuación se muestran algunos de los más conocidos y utilizados por los desarrolladores. Además, los nuevos clientes obtienen 300 dólares en créditos gratuitos para empezar a ejecutar cargas de trabajo y realizar una evaluación. 

  • Compute: App Engine, Compute Engine, Container Engine.
  • Storage: Bigtable, Cloud Storage, Cloud SQL, Cloud Datastore.
  • Big Data: Big Query, Pub/Sub, Dataflow, Dataproc, Datalab.
  • Machine Learning: Vision API, Machine Learning, Speech API, Translate API.

Google Cloud Pla

Términos relacionados:
  • Término: Cloud Computing
  • Término: Escalabilidad
  • Término: Machine Learning
  • Término: SaaS
  • Término: Big Data
  • Término: API

Te puede interesar ↷

Software de contabilidad vs ERP, ¿cuál es la mejor opción para tu negocio?

Herramientas
7 lectura mínima

¿Qué es un ERP y cuáles son sus ventajas?

ERP
6 lectura mínima

¿Qué es y cómo se debe hacer una estrategia de precio omnicanal?

Ecommerce
5 lectura mínima
lms learning managment system

CMS (Content Management Systems) vs. LMS (Learning Management Systems) vs. CMS (Course Management Systems)

Herramientas
6 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.