Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Tendencias > La exportación en alimentos, clave para el crecimiento del sector B2B en 2022
Tendencias

La exportación en alimentos, clave para el crecimiento del sector B2B en 2022

Conecta Software
Última actualización: enero 29, 2024 4:48 pm
Por Conecta Software
4 lectura mínima

Euromonitor International ha sido el organismo encargado de llevar a cabo un análisis para conocer el impacto del canal de distribución en la economía española. Según los datos extraídos, el comercio online B2B alcanzará una cuota de mercado de más de un 25% en España de cara al año 2026. Una buena demostración de la proyección que puede llegar a alcanzar este sector.

Contents
La alimentación, una de las principales categoríasLa omnicanalidad desplaza a los modelos tradicionales de ventasDescubriendo nuevos modelos de venta

De entre los diferentes elementos que van a ayudar a obtener este crecimiento, han sido las exportaciones uno de los aspectos que han permitido anticipar esta tendencia. En el presente 2022, ciñéndonos al estudio mencionado previamente, se espera un aumento de las exportaciones de un 2,1%.

La alimentación, una de las principales categorías

De entre todos los sectores que se esperan que apoyen este cambio de tendencia, son las exportaciones en la alimentación uno de los principales. Junto con categorías como los productos químicos y los artículos de textil y de piel, según se afirma del informe mencionado previamente.

En el año 2026, si la tendencia sigue el ritmo actual, los pedidos online podrán llegar a alcanzar el 25,3% sobre el total de las transacciones que se realizan en España. Para ello, todas aquellas empresas que tienen actualmente negocios físicos y que basan su actividad en este sector, deberán implementar una estrategia omnicanal que les permita poder cubrir todas sus necesidades en esta materia. Ofreciendo un notable esfuerzo a la capacidad con la que tendrán para evitar una perdida de competitividad a consecuencia de una ausencia de canales que impida una correcta satisfacción por parte de los consumidores.

Además de todo ello, conviene recordar la evolución que el concepto omnicanalidad está acaparando en la actualidad. Incluyéndose un mayor número de vías a medida que vamos avanzando.

La omnicanalidad desplaza a los modelos tradicionales de ventas

El 80% de los directivos que han sido encuestados en la elaboración de esta encuesta han afirmado que la omnicanalidad ha logrado transformar por completo los métodos tradicionales de venta. Desplazando por completo a estos últimos. Para ellos, esta estrategia permite poder crear experiencias mucho más exitosas para poder generar nuevas oportunidades de negocio, permitiendo poder alcanzar una audiencia mucho mayor a la que podríamos llegar a raíz de cualquier otra vía.

El futuro del B2B es cada vez más híbrido. Dotar a nuestros consumidores de todo lo que necesitan en este escenario es una de las claves que vamos a poder crear el escenario perfecto con el que garantizar todas sus necesidades.

Descubriendo nuevos modelos de venta

El crecimiento de las nuevas plataformas de venta nos permite explorar nuevas oportunidades de negocio que, sin ellas, hubiera sido imposible de alcanzar. Entre ellas, destacan especialmente los marketplace: espacios de venta en los que conviven productos de diferentes distribuidores y competidores. Pero que también nos ayuda a mejorar el alcance y el posicionamiento de gran parte de las referencias que completan actualmente nuestro catálogo.

Si bien es cierto que siempre han estado relacionadas con el B2C, la realidad es que es el canal de distribución uno de los sectores ha abrazo con una mayor fuerza este concepto.

Términos relacionados:
  • Término: Transacciones
  • Término: Omnicanalidad
  • Término: B2B
  • Término: Marketplace
  • Término: B2C

Te puede interesar ↷

plan innovacion tenerife

Plan Director de Innovación

Tendencias
3 lectura mínima
odoo

Odoo 15: novedades más interesantes

Tendencias
6 lectura mínima

El reto de la legislación ante la emergencia de la Inteligencia Artificial

Tendencias
Tags: inteligencia artificial
5 lectura mínima
La ecuación perfecta en la experiencia de usuario B2B

La ecuación perfecta en la experiencia de usuario B2B

Tendencias
4 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.