Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > Ecommerce > diseño web > 4 etapas para el uso del diseño en las empresas
diseño web

4 etapas para el uso del diseño en las empresas

Nerea Garcia
Última actualización: febrero 2, 2024 5:52 pm
Por Nerea Garcia - Diseñadora UX
6 lectura mínima

Desde el 2001 existe la Design Ladder, un modelo desarrollado por el Danish Design Center (DDC) para ilustrar el uso del diseño en las empresas. Mediante 4 etapas, el diseño pasa de no ser relevante a ser uno de los pilares más importantes. En lo que se refiere a la estrategia corporativa y de innovación de la empresa.

Este modelo se basa en la idea de que la utilización del diseño y los ingresos altos están conectados exponencialmente. Cuanto más se potencia el diseño en la empresa, más se refleja en su crecimiento económico. Esta hipótesis se puede demostrar de manera sencilla: si nos fijamos en las compañías más importantes mundialmente, como Google. Se aprecia una enorme inversión en diseño, tanto en su estrategia como en los elementos visuales y creatividades.

Pero su principal condición negativa es que su uso depende mucho de la madurez de la empresa. Es por ello que se plantea el concepto de la escalera, ya que no se puede empezar directamente en el último peldaño. Se ha de empezar desde el escalón más bajo e ir subiendo poco a poco.

gráfico del Design Ladder, las 4 etapas del diseño en las empresas
Fuente: The Design Ladder, Danish Design Centre (DDC)

Los 4 peldaños de la Design Ladder

1. Non-design – No diseño

Este es el escalón en el que se encuentra todo aquel negocio que no ve el diseño como una herramienta potencial en su desarrollo. En muchas ocasiones esta situación se debe simplemente por desconocimiento: no optan por invertir en diseño porque no conocen el valor que tiene para su empresa. 

Por ello, para poder subir al siguiente escalón, es indispensable conocer su relevancia, sobre todo mediante datos y estadísticas. De esa forma, podrán convertir el diseño en valor de negocio.

2. Design as Styling – El diseño como estilismo

Para tener una marca, identidad corporativa o mínima imagen, empieza a ser indispensable el diseño. En este escalón se encuentran muchas empresas que apuestan por el diseño pero lo hacen solo a nivel estético. Para elaborar un logo o una serie de elementos gráficos que necesitan. Es una inversión cerrada con un fin específico, no se plantean invertir reiteradamente en diseño para ir mejorando su negocio.

Suele ser el caso de empresas de servicios cotidianos, que no piensan en el diseño como parte de su estrategia de marketing. No se han planteado invertir para promocionar su negocio online o abrir sus redes sociales, para lo que es esencial el diseño en la estrategia de promoción y comunicación.

3. Design as Process – El diseño como proceso

En este peldaño, la empresa ya entiende el diseño como parte de su funcionamiento, como un pilar fundamental y una herramienta muy útil. En estos casos, cuentan con diseñadores ya en su equipo y potencian la creatividad y la innovación mediante sus ideas y propuestas.

Ya estamos hablando de inversiones grandes tanto de dinero como de tiempo, de involucrar a todos los equipos de la empresa y usar metodologías de Design Thinking.

Cuando el diseño se entiende como proceso, se pueden lograr metas mucho más ambiciosas. Contando con personas que dedican toda su jornada a encontrar nuevos métodos. Que pueden lograr mejoras para la empresa y ahorros considerables en cuanto a costes. Ya hablamos de puestos muy concretos, como diseño de experiencia de usuario, de producto o industrial.

4. Design as Strategy – El diseño como estrategia

El escalón más alto es, sin duda, contar con el diseño como una estrategia más para la empresa. Debe estar muy ligado a los directores, como CTO o CPO, para que se plantee y se entienda como un engranaje más para el correcto funcionamiento del negocio.

Teniendo como base los objetivos de la compañía, se pueden dirigir todos los esfuerzos en diseño a cumplirlos y conseguirlos, planteando una estrategia que cuente con todos los ámbitos del negocio, los englobe y los haga trabajar juntos para que conduzcan al crecimiento de la empresa.

gráfico comparativo del porcentaje de empresas en cada etapa de la escalera del diseño
Fuente: The Economic Effects of Design, National Agency for Enterprise and Housing, Copenhagen September 2003 & Design Creates Value, National Agency for Enterprise and Housing, Copenhagen September 2007.

Cada vez son más las empresas que se encuentran en los escalones más altos, lo cual es muy positivo para el ambiente empresarial. Al ver los argumentos y los datos, el desarrollo de la empresa está asegurado, solo queda apostar por el diseño y empezar a subir la escalera.

Si tienes más dudas, puedes consultar el libro Cambio por diseño (Change by design) de Tim Brown, CEO de IDEO, donde explica cómo utilizar los principios fundamentales del proceso de diseño para poder aplicarlos a cualquier negocio. Y, si te interesa, puedes solicitar el Kit Digital con nosotros y empezar a utilizar el diseño en tu empresa.

Términos relacionados:
  • Término: Design Thinking

Te puede interesar ↷

Componentes básicos de una web diseñada en Wordpress

Componentes básicos de una web diseñada en WordPress

diseño web
Tags: WordPress
14 lectura mínima
Chat integrado en Wordpress Ecommerce

Chat integrado y mensajería instantánea para potenciar la tienda online

diseño web
4 lectura mínima
Mobile first – principios basicos de desarrollo web

Mobile first – principios básicos de diseño web

diseño web
5 lectura mínima

Dark / Light Mode

diseño web
6 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.