Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Tendencias > ¿Cómo mejorar las ventas B2B basándonos en los datos?
Tendencias

¿Cómo mejorar las ventas B2B basándonos en los datos?

Conecta Software
Última actualización: enero 29, 2024 4:52 pm
Por Conecta Software
4 lectura mínima

Las ventas B2B cada vez toman una mayor cantidad de similitudes con respecto al B2C. Durante los últimos meses, a medida que este canal ha ido creciendo, la personalización y las posibilidades que brinda el mercado omnicanal han ido creciendo de manera exponencial, tal y como afirma la propia consultora de McKinsey.

Contents
La importancia de vender en siete o más canales del mercadoToma de decisiones basada en datosDos tipos de transacciones

Hasta el 41% de la muestra analizada por McKinsey afirma que los canales analógicos se han vuelto menos importantes que los digitales. Sin embargo, estos últimos deben pivotar hacia los beneficios que encontramos en la omnicanalidad y las posibilidades de personalización que existen.

La importancia de vender en siete o más canales del mercado

La aceleración que ha experimentado la omnicanalidad a consecuencia de la pandemia ha provocado que muchas empresas todavía se encuentren inmersas en sus procesos de transformación digital. Sin embargo, se ha demostrado como las empresas B2B que venden en siete o más canales aumentaron su cuota de mercado durante el pasado curso.

Pese a ello, se sigue manteniendo que la nueva omnicanalidad versa por utilizar diez o más canales en tres modelos de interacción. Permitiendo reducir cualquier fricción en el momento de adaptarse a estos canales y utilizar cada uno de ellos en función de las necesidades existentes por parte del cliente. Especialmente en todo lo que tiene que ver con la urgencia.

Toma de decisiones basada en datos

Uno de los principales beneficios que ha traído la tecnología aplicada al ecommerce es la gran cantidad de datos que se pueden extraer de cualquier punto de contacto. Esta situación ha provocado que actualmente sean cada vez más las empresas focalizadas en el sector de las ventas B2B que estén interesadas en conocer las últimas tecnologías para poder llevar a cabo una toma de decisión estratégica apoyada en los datos.

La consultora de Gartner asegura que en el año 2026 el 65% de las empresas que se dedican al canal de distribución pivotarán de un modelo tradicional a un modelo basado en datos en lo que tiene relación con la toma de decisiones. El objetivo es el de minimizar el error humano en la toma de decisiones y apoyarse en datos que han sido extraídos previamente a través de las herramientas oportunas.

Dos tipos de transacciones

En función del software de recopilación de datos utilizado, Gartner establece dos tipos de transacciones B2B:

  • La primera transacción hace referencia al volumen y la velocidad de la misma. En este tipo de transacciones se establecen ciclos mucho más cortos que se relacionan con negocios de dimensiones más reducidas y con una menor capacidad operativa.
  • En el segundo caso, las transacciones son más largas (en periodos que superan los seis meses), cuya cantidad económica es más notoria.

En ambos casos, es necesario invertir en un software que nos permita automatizar las tareas rutinarias e invertir nuestros recursos únicamente en aquellas tareas que realmente van a tener el retorno deseado.

Términos relacionados:
  • Término: Omnicanalidad
  • Término: Transacciones
  • Término: B2B
  • Término: B2C

Te puede interesar ↷

La alianza de Sistelec y Cambium Networks en el avance tecnológico y la expansión de redes en España

Tendencias
6 lectura mínima
ecommerce en canarias

Ecommerce en Canarias en 2020

Tendencias
10 lectura mínima
Adaptación empresarial en tiempos de incertidumbre

Adaptación empresarial en tiempos de incertidumbre

Tendencias
4 lectura mínima

Amazon: la construcción de un nuevo centro logístico en Canarias

Tendencias
4 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.