Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > Ecommerce > diseño web > Área privada y WordPress
diseño web

Área privada y WordPress

Oscar García
Última actualización: febrero 2, 2024 6:08 pm
Por Oscar García - Director Comercial
7 lectura mínima

Las webs corporativas son una «carta de presentación digital» de las empresas en Internet y centralizan su estrategia digital. Pero con el tiempo, y a medida que crecen las empresas, su web evoluciona para adaptarse a las exigencias del mercado. Un mercado cada vez más y mejor conectado.
La necesidad de una comunicación más fluida con los clientes, ha promovido que, progresivamente, se incorporen nuevas funcionalidades a las páginas webs.  Estas funcionalidades están orientadas a ofrecer nuevos servicios o complementar los que ya ofrecen.
Las áreas privadas cumplen con ese cometido, extendiendo la capacidad de comunicación con los clientes. Generan un espacio en la web en la que compartir información privada.

Contents
¿Qué es un área privada?Utilidades de las áreas privadas para las empresas¿Qué ventajas tiene disponer de un área privada en mi web?Añadir un área privada a mi web en Wordpress

¿Qué es un área privada?

En esencia, un área privada es un espacio en la web, de acceso restringido a los usuarios, donde se comparten de forma privada información y archivos.
En la práctica, no es más que una página en nuestro sitio web con funciones especiales y con acceso privado en la que el contenido se organiza en archivos y carpetas que se pueden consultar online o descargar. Es muy similar a las soluciones de almacenaje en la nube como Google Drive o DropBox, por ejemplo.

Utilidades de las áreas privadas para las empresas

En nuestra relación diaria con los clientes.

Las áreas privadas son muy útiles si en tu negocio intercambias archivos frecuentemente con tus clientes. Como es el caso de gestorías y asesorías, que tienen un fluyo casi constante de documentos.

Dentro de la empresa

Entre las aplicaciones internas para la empresa cabe destacar su utilidad a la hora de disponer de un espacio donde alojar información útil y de consulta frecuente por parte de nuestros empleados o comerciales.

Para nuestros partners, franquiciados o revendedores

Un área privada nos permite crear un “área para distribuidores”, en la que facilitar a nuestros revendedores material publicitario, catálogos, y todos aquellos recursos que contribuyan a la venta y promoción de los productos.

¿Qué ventajas tiene disponer de un área privada en mi web?

Alguna de las ventajas de contar con área privada son:

  • Centraliza en una única herramienta el intercambio de archivos con los clientes
  • Genera un espacio dónde consultar y acceder a un histórico de sus archivos, evitando las gestiones de reenvío de documentación en caso de borrado o pérdida.
  • Es una alternativa al uso del correo electrónico, más cómoda y rápida.
  • Permite automatizar procesos como el envío de notificaciones, a través de email a los clientes cada vez que suba, borre o actualice algún archivo de su área privada.
  • Mantiene la información clasificada y estructurada a través del uso de carpetas y subcarpetas.
  • Permiten la búsqueda y filtrado de archivos
  • Permite la vista previa del documento y la descarga masiva.
  • Puede ser un canal de intercambio de información bidireccional, permitiendo a los usuarios compartir subir archivos.
  • Mejora la imagen de la empresa y el servicio a los clientes, pudiendo llegar a ser un factor diferenciador con la competencia.
  • Aumenta la productividad.

Añadir un área privada a mi web en WordPress

Llegados a este punto, ya tenemos un poco más clara las ventajas de disponer de nuestra propia área privada y es posible que nos estemos planteando incorporarla a nuestra web.
Existen plugins que permiten integrar un área privada en nuestra web corporativa. Así, hay que tener en cuenta que los plugin gratuitos suelen tener bastante limitada su funcionalidad. Es por esto por lo que tendríamos que valorar utilizar soluciones de pago para acceder a todas sus características y funcionalidades.
Normalmente podremos incorporar nuevas funcionalidades a nuestra área privada a través de extensiones o add-on para, así, complementar sus capacidades o adaptarlas a nuestras necesidades específicas.

wp custom area - area privada

WP Customer Área

Se trata de uno de los plugin más completos y populares para WordPress, que nos permite compartir  y administrar contenido privado como páginas y archivos.
Entre sus funcionalidades extra que podemos añadir, cabe destacar:

  • Disponer de temas y plantillas para su personalización
  • Realizar pagos a través de pasarelas de pago como PayPal y facturar a los clientes
  • Incorporar chats privados con los usuarios.
  • Administrar grupos de clientes.
  • Enviar notificaciones a través de email
  • Llevar un control sobre los archivos no leídos

Por su parte cuenta con bastante documentación de apoyo, y es compatible con otros plugins multiidiomas como WPML.
Ver sitio oficial de WP Custom Area

WP File Download - area privada

WP File Download

Es uno de los administradores de archivos para WordPress más sencillos y potentes del mercado. Su interfaz de usuario es muy visual y agradable, creando una buena experiencia para los clientes. Se trata de una solución muy profesional que se integra con muchas otras soluciones.

Entre sus características más importantes cabe destacar:

  • Permite subir archivos arrastrándolos y soltándolos.
  • Ofrece un motor de búsqueda de texto completo.
  • Puede integrarse con Google Drive, Dropbox y OneDrive con sincronización de archivos bidireccional.
  • Podemos realizar una vista previa de los archivos.
  • Se integra con Woocommerce
  • Ofrece diferentes temas visuales
  • Permite limitar el acceso a descargas de archivos, la visibilidad y la administración de los mismos
  • Se integra con el tema principal de Wordpres
  • Notifica vía email el borrado, carga o modificación de archivos
  • Realiza estadísticas de descarga
  • Integración con Google Analytics y WPML

Tu web corporativa no tiene por qué ser únicamente informativa, puedes convertirla en una herramienta útil y productiva de comunicación con tus clientes, proveedores, partners o empleados.

Ver sitio oficial de WP File Download
Tu web corporativa no tiene por qué ser únicamente informativa, puedes convertirla en una herramienta útil y productiva de comunicación con tus clientes, proveedores, partners o empleados.

Te puede interesar ↷

Material Design Themes

Google Material Design

diseño web
9 lectura mínima
Formularios web para interactuar con la empresa

Formularios web para interactuar con la empresa

diseño web
5 lectura mínima
web mas accesible

Mejora la accesibilidad de tu sitio web

diseño web
4 lectura mínima
Componentes básicos de una web diseñada en Wordpress

Componentes básicos de una web diseñada en WordPress

diseño web
Tags: WordPress
14 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.