Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Estrategia de Negocio > Inteligencia Artificial para PYMEs: hacia una mayor optimización de tu negocio
Estrategia de Negocio

Inteligencia Artificial para PYMEs: hacia una mayor optimización de tu negocio

Conecta Software
Última actualización: octubre 1, 2024 10:20 pm
Por Conecta Software
5 lectura mínima

Históricamente, términos como Inteligencia Artificial, Big Data o Realidad Aumentada, entre muchos otros, se relacionaban con las grandes multinacionales y compañías tecnológicas. Con el paso de los años, y la democratización de la tecnología, actualmente cualquier empresa tiene la capacidad de mejorar su rendimiento apoyado en este tipo de tecnologías. Y lo más importante: sin tener que llevar a cabo una gran inversión en materia económica.
Uno de los ejemplos más concretos lo encontramos en el uso de la Inteligencia Artificial y como ésta puede ayudar a tu PYME. Durante los últimos años, esta tecnología ha sido capaz de revolucionar el mercado. Consolidándose como un importante apoyo para la empresa, con independencia del tamaño de ésta. Optimizar nuestros recursos nunca había sido tan sencillo. Y, en un contexto como el actual, disponer de esta herramienta es fundamental para asegurar la máxima competitividad.

Contents
¿Qué es la Inteligencia Artificial? IA y ámbito corporativo¿Cómo puede ayudar la Inteligencia Artificial a tu PYME?

conecta hub conector ecommerce

¿Qué es la Inteligencia Artificial?

Antes de comenzar a analizar cómo la Inteligencia Artificial puede ayudar a tu pequeña y mediana empresa, es importante tener claro el concepto. La Inteligencia Artificial es una tecnología que basa su funcionamiento en la programación de diferentes sistemas informáticos.
Estos sistemas se apoyan en la información para poder llevar a cabo acciones humanas, reduciendo al máximo el tiempo de ejecución. Su implementación ayuda a cualquier entorno corporativo a alcanzar una mejora de la eficiencia y la productividad. Favoreciendo la optimización de todos los recursos disponibles.

 IA y ámbito corporativo

La Inteligencia Artificial basa su funcionamiento en su capacidad para realizar tareas, y mejorarlas, a partir de la información que recopila en cada proceso. No se trata de buscar un reemplazo de los trabajadores que forman parte de una organización, sino de optimizar todos los procesos con el objetivo de reorientar los esfuerzos y alcanzar un mayor retorno.
Algunas de las áreas en las que la Inteligencia Artificial puede ayudar a tu PYME son las siguientes:

  • Una mejora continuada de las características, las funciones y el rendimiento de todos los productos que se encuentran en un ecommerce.
  • Una reducción de los tiempos de producción.
  • Toma de decisiones apoyadas en datos.
  • Optimización de todos los procesos de marketing y de ventas.
  • Identificación de nuevos mercados en los que entrar.

¿Cómo puede ayudar la Inteligencia Artificial a tu PYME?

Actualmente, en el mercado podemos encontrar soluciones tecnológicas que han sido creadas focalizadas en satisfacer las necesidades de las PYMEs. Algunas de las funciones más habituales sobre las que se trabaja son las siguientes:

  • Una mejora de la gestión de la agenda y las reuniones con los clientes, minimizando los tiempos de espera.
  • Soluciones de marketing por correo electrónico mucho más efectivas.
  • Hacia una mayor segmentación de nuestra audiencia.
  • Una mayor cantidad de opciones en el momento de identificar las posibilidades que se desprenden de las ventas adicionales y cruzadas.

Identificamos, además, tres áreas de trabajo en las que la Inteligencia Artificial puede impactar en tu PYME con una gran eficacia.
email-newsletter
Suscríbete al Newsletter de Conecta Magazine


Automatización de tareas

La IA puede ayudar a tu PYME resolviendo tareas que se reproducen en bucle. El aprendizaje de este tipo de tecnología ayuda a minimizar el factor humano en aquellas tareas que no requieren de su presencia.
Los chatbots son el mejor ejemplo de ello, siendo capaces de resolver las dudas más frecuentes con las que cuentan nuestros clientes.

Mejora tu productividad

La IA ha demostrado su capacidad para optimizar todos los recursos disponibles en las empresas. En el caso de las PYMEs, tradicionalmente caracterizadas por contar con unos recursos más limitados, esta optimización ayuda a mejorar la productividad en grandes dimensiones.

Predice nuevos comportamientos

Predecir los comportamientos, tanto internos como externos, puede ofrecer un importante retorno. Como, por ejemplo, contar con el stock justo de productos con los que satisfacer la demanda planificada. Evitando las pérdidas económicas por una mala planificación. Así como otros gastos derivados de la misma.

Términos relacionados:
  • Término: Inteligencia Artificial
  • Término: Big Data

Te puede interesar ↷

10 Películas sobre Inteligencia Artificial que todo CEO debe ver

Estrategia de Negocio
Tags: inteligencia artificial
4 lectura mínima

Reingeniería de procesos: cómo mejorar la eficiencia y la productividad de tu empresa

Estrategia de Negocio
12 lectura mínima
Aspectos a tener en cuenta al contratar a una empresa de desarrollo de software

Aspectos a tener en cuenta al contratar a una empresa de desarrollo de software

Ecommerce Estrategia de Negocio
5 lectura mínima

Omnicanalidad, experiencia del cliente en tienda y digitalización: El modelo de Sprinter

Cultura
5 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.