Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > Ecommerce > SEO > ¿Qué es y como funciona el algoritmo BERT de Google?
SEO

¿Qué es y como funciona el algoritmo BERT de Google?

Conecta Software
Última actualización: septiembre 24, 2023 8:50 pm
Por Conecta Software
7 lectura mínima

Seguro que ya habías escuchado algo sobre la actualización en los algoritmos de Google BERT. Pero, ¿sabes en qué consiste exactamente y cómo influye a la hora del posicionamiento en el buscador?
Google el gigante de internet, se caracteriza por los algoritmos en el cual se basan más de 2.500 millones de búsqueda que se hacen desde su buscador. Dichos algoritmos sufren muchas actualizaciones de manera constante, con la intención de mejorar los resultados de búsqueda que obtienen los usuarios al buscar una duda o consulta.
Sin embargo, entre todas las actualizaciones y modificaciones que Google ha llevado a cabo, hay alguna que supone un gran cambio y es de suma importancia como lo es BERT.
 

Contents
Antes que nada, ¿Qué es un algoritmo?¿Qué es BERT ?¿Cómo funcionan el NLP y Google BERT?¿Cómo funciona BERT?¿Cómo ayuda o afecta BERT al posicionamiento SEO?

Tal y como comunicó el vicepresidente Pandu Nayak, el 25  de octubre de 2019  se lanzó la mayor actualización del buscador en los últimos años.

 
Desde Conecta Software, te explicamos en qué consiste esta nueva actualización en los algoritmos:
 

Antes que nada, ¿Qué es un algoritmo?

Técnicamente según Wikipedia se trata de un conjunto de conjunto de reglas que se definen, ordenadas y finitas que permiten solucionar algún tipo de problema, procesar datos o realizar otras tareas.
Por tanto, el algoritmo de Google es una serie de operaciones o fórmulas matemáticas que lleva a cabo el buscador para definir la relevancia de las páginas web y por tanto, construir el criterio por el cual posiciona en un ranking los contenidos en las listas de resultados al introducir las keywords.
 

¿Qué es BERT ?

BERT son las siglas de Bidirectional Encoder Representations from Transformers, lo que en español sería: Representaciones de Codificador Bidireccional de Transformadores
Google BERT es una de las mayores actualizaciones que se ha llevado a cabo de los algoritmos de Google. Ésta trata de interpretar mejor la intención de búsqueda de los usuario y poder así, ofrecer los resultados de manera más precisa.
Es decir, no se trata solo de entender las palabras que contiene la búsqueda sino llegar a entender el contexto de la frase. Si, el objetivo de Google BERT es conseguir interpretar el lenguaje de las búsquedas de formas más natural. Denominado NPL
 

La actualización de Google en los algoritmos: BERT  es tan innovadora como la de 2015: RankBrain. El 1er mecanismo de Inteligencia Artificial (IA) que se utilizó para el análisis de consultas y clasificación de los resultados en las SERP

 

¿Cómo funcionan el NLP y Google BERT?

Google BERT
NLP, Natural Language Processing o PLN  en español: Procesamiento del Lenguaje Natural  hace referencia al proceso que permite que los robots y ordenadores puedan comprender y entender la forma en la que hablamos las personas. 
Por tanto, este algoritmo se basa en la arquitectura de redes neuronales (modelo que pretende imitar las redes neuronales de los organismos vivos).  De tal forma que, permite ofrecer un sistema de respuesta de última generación
El Procesamiento Natural de Google BERT  permite que el motor de búsqueda entienda el contexto de las palabras en la frase u oración, interpretando las búsquedas de manera más precisa.
 
 
 

¿Cómo funciona BERT?

Para entender el funcionamiento de BERT, tenemos que tener claros dos términos clave: 

  • Bidireccional: BER es un algoritmos que funciona de manera bidireccional, es decir, analiza los textos ya sea de derecha a izquierda como de izquierda a derecha. De tal forma, que se la sentido a un contexto de manera más profunda que los modelos de lenguaje unidireccionales.
  • Transformador: este apartado, hace referencia a las redes neuronales que ya comentamos, la ucal en un principio se utilizaba para mejorar y perfeccionar las traducciones automática.

Por tanto, BERT enfoca su atención en todas aquellas palabras que pueden complicar o dificultar la comprensión e interpretación del contexto. De tal forma que, las oraciones con complementos, directos, nexos o pronombres no será un problema para BERT
 

¿Cómo ayuda o afecta BERT al posicionamiento SEO?

El update en el algoritmo de Google BER, permite que los resultados de búsqueda sean mucho más precisos.
Lo cierto es que la llegada de BERT, ha supuesto una intriga y son muchos los profesionales SEO que se pregunta cómo afectará esta actualización al posicionamiento. No obstante, desde Google siguen indicando que lo que más importancia tiene es el contenido de calidad y lo mejor es priorizar un contenido que aporte valor  a los usuarios.
Con BERT, los contenidos que consigan contestar completamente y de manera adecuada a una consulta, se posicionará primero. Por tanto es un impulso para la mejora el contenido de calidad que se publican en las webs.
Otro impacto a destacar de Google BERT en las SERP es en los fragmentos destacados y el conocido ‘zero click’ Esto se debe a que los fragmentos destacados o rich snippets proporcionan resultados que responden directamente a las intenciones de búsqueda de los usuarios.  De tal forma, que a su vez, se produce el ‘zero click’, se trata de que cuando el usuario haga una búsqueda no tenga que hacer click para entrar a un sitio web que responda la pregunta o consulta. Ya que, la respuesta la verán directamente en la SERP:
Por otro lado podemos destacar el efecto que tendrá BERT sobre la precisión en las intenciones de búsqueda, comprensión de búsquedas que puedan ser ambiguas y en aquellas donde la búsqueda tenga un carácter conversacional como las búsquedas por voz.
 

¿Quieres vender online?

Términos relacionados:
  • Término: Inteligencia Artificial
  • Término: Rich Snippets
  • Término: Algoritmo
  • Término: SERP
  • Término: NLP
  • Término: SEO

Te puede interesar ↷

El contenido duplicado: penalización, mitos y consecuencias

El contenido duplicado: penalización, mitos y consecuencias

SEO
3 lectura mínima

Google MUM reescribe una nueva historia para el SEO

SEO
5 lectura mínima
SEO para empresas

SEO para empresas

SEO
3 lectura mínima
Serie Marketing online y resultados: el posicionamiento

Marketing Online y Resultados: posicionamiento, volumen de visitas y conversión

SEO
21 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.