Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Automatizacion > Cómo conectar Amazon con tu ERP
Automatizacion

Cómo conectar Amazon con tu ERP

Conecta Software
Última actualización: febrero 24, 2025 1:01 pm
Por Conecta Software
Tags: amazon
7 lectura mínima

Si tu empresa ya vende a través de una tienda física u ecommerce y quieres incorporar Amazon como un canal adicional, esta guía está pensada para ti. Exploraremos los modelos de venta en Amazon, los retos de la integración con tu ERP, ya sea Sage 50, Sage 200, SAP B1 o A3ERP, y cómo herramientas como Conecta HUB pueden facilitar este proceso.

Contents
1. Modelos de Venta en Amazon: Vendor y Merchant2. Retos de la Integración con Amazon y el ERP3. Automatización con Conecta HUB: La Clave para Sincronizar Amazon con tu ERP4. Beneficios de Automatizar la Integración entre Amazon y el ERP

¿Qué ERP tienes? Descubre los datos que puedes sincronizar entre tu ERP y Conecta HUB:

Conectar Sage 50 y Sage 200 Amazon

Conectar SAP Business One Amazon

Conectar a3ERP Amazon

1. Modelos de Venta en Amazon: Vendor y Merchant

Antes de empezar a vender en Amazon, es clave conocer las diferencias entre Amazon Vendor Central y Amazon Seller Central (Merchant).

Amazon Vendor Central

Este modelo está dirigido a fabricantes y grandes distribuidores. En este caso, Amazon compra tus productos al por mayor y se encarga de la venta, el precio, la distribución y el servicio al cliente.

Ventajas:
Acceso a un volumen de ventas más alto.
Amazon se encarga del marketing, la logística y el servicio al cliente.
Mayor confianza de los clientes, ya que Amazon aparece como el vendedor.

Desventajas:
Menos control sobre los precios y promociones.
Dependencia de las compras de Amazon y negociación de márgenes.
Posibles retrasos en los pagos.

Dentro de Vendor Central, existe la opción de Direct Fulfillment, donde puedes enviar pedidos directamente al cliente final en lugar de a los almacenes de Amazon.

Amazon Seller Central (Merchant)

Este modelo es ideal para empresas que quieren gestionar directamente su venta en Amazon. Aquí puedes vender bajo dos modalidades:

  1. FBM (Fulfilled by Merchant) → Tú te encargas de la logística.
  2. FBA (Fulfilled by Amazon) → Amazon almacena y envía tus productos.

Ventajas:
Control sobre precios, stock y promociones.
Mayor margen de beneficio sin intermediación de Amazon.
Posibilidad de vender a clientes B2B y B2C.

Desventajas:

Requiere gestionar el inventario y la logística.

Mayores costes de operación si usas FBA.

2. Retos de la Integración con Amazon y el ERP

Si ya trabajas con un ERP como Sage 50, Sage 200, SAP B1 o A3ERP, integrar Amazon sin automatización puede generar problemas como:

Carga manual de productos y precios: Introducir cada SKU manualmente en Amazon es una tarea repetitiva y propensa a errores.
Gestión de inventario en tiempo real: Sin sincronización, puedes vender productos que no tienes en stock o no reflejar nuevas compras a proveedores.
Errores en la facturación y la contabilidad: Sin una conexión con el ERP, los pedidos y pagos de Amazon pueden desorganizar la contabilidad.
Retrasos en la actualización de pedidos y envíos: Si no se automatiza la confirmación de pedidos y tracking, la experiencia del cliente puede verse afectada.

Para evitar estos problemas, una plataforma de integración como Conecta HUB puede facilitar la conexión entre tu ERP y Amazon, automatizando los procesos clave.

3. Automatización con Conecta HUB: La Clave para Sincronizar Amazon con tu ERP

Conecta HUB es una solución ETL (Extract, Transform, Load) que permite integrar Amazon con tu sistema ERP, automatizando la sincronización de productos, precios, pedidos e inventario​.

Funcionalidades Clave para Vender en Amazon

Carga y actualización automática de SKUs → Publica tu catálogo en Amazon sin necesidad de subir productos manualmente.
Actualización de inventario en tiempo real → Evita problemas de sobreventa sincronizando tu stock entre el ERP y Amazon.
Gestión multi-almacén → Sincroniza inventarios de diferentes almacenes o de proveedores 3PL.
Actualización de tracking y envíos → Automatiza la confirmación de pedidos y la comunicación con clientes.
Gestión centralizada de pedidos → Recoge los pedidos de Amazon y expórtalos automáticamente a tu ERP.

Resultado: Una operación fluida y sin errores, con menos esfuerzo manual y una mejor experiencia de compra para los clientes.

4. Beneficios de Automatizar la Integración entre Amazon y el ERP

1. Eliminación de errores manuales → Sincroniza datos automáticamente sin necesidad de introducir información a mano.
2. Ahorro de tiempo y mayor eficiencia → Agiliza la gestión de pedidos, facturación y logística sin intervención manual.
3. Mayor control del stock → Evita problemas de sobreventa o roturas de stock con actualizaciones en tiempo real.
4. Toma de decisiones basada en datos → Mejora la planificación con información precisa sobre ventas, márgenes y rotación de productos.
5. Reducción de costes operativos → Menos horas dedicadas a tareas manuales se traducen en un ahorro significativo.

Fuentes de Datos Ecommerce Conecta HUB
Fuentes de Datos Ecommerce Conecta HUB

Preguntas Frecuentes sobre la Integración de Amazon con tu ERP

¿Cómo puedo mantener sincronizado mi catálogo de productos en Amazon y el ERP?
Conecta HUB permite la carga y actualización automática de SKUs, sincronizando información de productos, precios y descripciones en Amazon sin intervención manual.

¿Qué diferencia hay entre vender como Vendor y como Merchant, y cuál me conviene más?
Vendor Central es ideal para fabricantes y grandes distribuidores, ya que Amazon compra el stock y gestiona las ventas. Seller Central (Merchant) es mejor para empresas que quieren controlar su precio y logística, vendiendo directamente a clientes en Amazon.

¿Cómo puedo asegurarme de que mis precios en Amazon reflejan mis políticas comerciales?
Conecta HUB sincroniza automáticamente los precios entre tu ERP y Amazon, permitiéndote aplicar reglas de pricing dinámico y garantizar la coherencia en todos tus canales de venta.

¿Puedo gestionar varios almacenes y operadores logísticos con Amazon?
Sí. Conecta HUB permite gestionar inventarios desde múltiples almacenes y operadores 3PL, asegurando que los niveles de stock y envíos se actualicen en tiempo real.

¿Cómo automatizo la actualización de pedidos, envíos y tracking en Amazon?
Conecta HUB recoge los pedidos de Amazon y los exporta a tu ERP automáticamente, actualizando el estado del envío y el tracking sin necesidad de intervención manual.

¿Cómo puedo analizar el rendimiento de mis ventas en Amazon y optimizar mi estrategia?
Con la integración de Conecta HUB y BI Studio, puedes obtener reportes detallados en tiempo real sobre ventas, márgenes, stock y tendencias, lo que permite tomar decisiones estratégicas basadas en datos.

Términos relacionados:
  • Término: Fuentes de datos
  • Término: B2B
  • Término: ERP
  • Término: B2C
  • Término: ETL
ETIQUETADO:amazon

Te puede interesar ↷

Integración de datos con un ETL para Ecommerce

Automatizacion
11 lectura mínima

Mejores prácticas para automatizar el comercio electrónico en la empresa

Ecommerce ETL
5 lectura mínima

Impacto de la integración de datos en la empresa

Automatizacion
10 lectura mínima
video ecommerce conectado

Video | Ecommerce Conectado con ERP

Ecommerce Automatizacion Video
23 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.