Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Analytics > Apache Cassandra
Analytics

Apache Cassandra

Conecta Software
Última actualización: febrero 2, 2024 11:30 am
Por Conecta Software
2 lectura mínima

Con el paso del tiempo la cantidad de datos a almacenar son demasiado grandes y los sistemas de bases de datos tradicionales se han visto desbordados. Es por ello que se han creado aplicaciones de Big Data que permitan una fácil escalabilidad, ya que hoy en día es imposible estimar desde un principio el volumen de datos que vamos a almacenar. Una de estas aplicaciones es Cassandra, la cual es de código abierto y fue desarrollada por Apache.

Contents
¿Qué es Apache Cassandra?Características

¿Qué es Apache Cassandra?

Es un sistema de gestión de bases de datos (DBMS) creada para bases de datos muy grandes y estructuradas. Pertenece a las bases de datos NoSql (Not only SQL) y cuenta con un lenguaje de consulta propio, Cassandra Query Language(CQL). Un lenguaje muy similar al SQL pero hecho a medida para cubrir las características especiales de este sistema de gestión de bases de datos.

Características

Cassandra cuenta con un sistema de replicación para garantizar la baja probabilidad de fallo y el restablecimiento de los datos en caso de emergencia. Al estar los datos replicados en diferentes nodos la tolerancia de error es menor y el sistema se encuentra disponible para consultas en todo momento.
La escalabilidad es horizontal, lo que significa que no sigue un patrón maestro-esclavo. Esto quiere decir que si se cae un nodo, el servicio sigue funcionando sin ningún problema con el resto de nodos, no como en el patrón maestro-esclavo, en el que si se cae el maestro se cae el sistema también.
A su vez, la escalabilidad es lineal. Esto quiere decir que si contamos con dos nodos podremos realizar 100.000 operaciones por segundo pero, si tuviéramos cuatro nodos, el número de operaciones a poder realizar sería el doble. Por lo que cada vez que dupliquemos el número de nodos también duplicaremos el número de operaciones por segundo.
Permite la replicación en varios data center.

Términos relacionados:
  • Término: Escalabilidad
  • Término: Big Data
  • Término: DBMS
  • Término: NoSQL

Te puede interesar ↷

¿Por qué el big data es tan importante?

Analytics
3 lectura mínima
30 KPIs para la Gestión de Proyectos

30 KPIs para la Gestión de Proyectos

Analytics
Tags: KPI Odoo
15 lectura mínima

Business Intelligence vs Business Analytics

Analytics
8 lectura mínima
Indicadores Predictivos vs. Indicadores de Resultados

Indicadores Predictivos vs. Indicadores de Resultados

Analytics
Tags: IoT
15 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.