Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Automatizacion > Tipos de fuentes de datos. Big data
Automatizacion

Tipos de fuentes de datos. Big data

Conecta Software
Última actualización: febrero 2, 2024 1:12 pm
Por Conecta Software
Tags: Fuentes de datos
4 lectura mínima

Fuentes de datos para el big data

En la actualidad, existen una gran cantidad de tipos de fuentes de datos disponible para llevar a cabo big data. Podemos diferenciar distintos tipos de fuentes en función de distintas características, por ejemplo. su procedencia o de si son fuentes de pago o no. 

Contents
Fuentes de datos para el big dataAplicaciones de uso del big data
  • Bases de datos: tal y como hemos comentado en posts anteriores como Tipos de fuentes de datos. Bases de datos, las bases de datos tanto relacionales (usan SQL) como no relacionales (no usan SQL) están consideradas como una de las principales fuentes de datos dada la gran cantidad de datos que son capaces de almacenar.  
  • IoT: con la aparición de todos los dispositivos capaces de conectarse a internet e interactuar de forma autónoma, el IoT o Internet de las Cosas se ha posicionado en los últimos años como una de las mejores fuentes de datos.
  • CMS: los CMS como WordPress o Prestashop son considerados fuentes de datos dada la cantidad de datos generados y asociados a los usuarios, lo cual, permite a muchas empresas nuevas oportunidades de negocios en relación con las acciones que realizan los usuarios en este tipo de plataformas. 
  • ERP: los ERP o sistemas de gestión empresarial, se consideran una fuente de datos excelente para llevar a cabo análisis dentro de una empresa con el fin de encontrar posibles riesgos y mejoras dentro de la misma. 
  • CRM: los CRM son los sistemas que gestionan las relaciones con los clientes. Se consideran una fuente de datos importante ya que permiten atraer nuevos clientes, sobre todo cuando los clientes son la principal fuente de ingresos de las empresas.
  • APIs de datos: Los grandes volúmenes de datos que generan empresas como los bancos en su actividad cotidiana, se consideran una nueva fuente de información que permiten comprender mejor las interacciones socio económicas que se producen. Éstos volúmenes de datos junto con las herramientas de análisis, posibilitan la creación de nuevos modelos de negocio y mejoran la toma de decisiones, entre otras. 
  • Redes sociales: Las redes sociales permiten medir las respuestas que dan los usuarios sobre ciertos productos o servicios, lo que se traduce en datos que pueden ser analizados a través de herramientas y por lo tanto, permiten ofrecer una respuesta en tiempo real a los consumidores.

Los datos son la nueva ciencia. El Big data son las respuestas. Pat Gelsinger. CEO de VMware.

catalogo integraciones conecta hub conector tienda online

Aplicaciones de uso del big data

Existen muchos campos en los que el big data se aplica para mejorar diversos aspectos en relación con dichas áreas, desde el sector empresarial hasta la sanidad. A continuación, se muestra un listado con ejemplos de campos y el uso que hacen del big data.

  • Entender y segmentar clientes: podemos predecir futuros comportamientos y preferencias de los clientes. Por ejemplo, Target, una de las grandes cadenas de almacenes de Estados Unidos, detectó a través de análisis cuándo sus clientes estaban esperando un bebé.
  • Mejora de la salud pública: el análisis de datos colectivos se puede utilizar para codificación de material genético. 
  • Optimización del rendimiento de dispositivos: a través de datos recopilados, es posible ayudar a dispositivos a conseguir una mayor autonomía, como es el caso de coches inteligentes. 
  • Mejora en las ciudades: es posible agilizar el flujo del tráfico de una ciudad. 

BI Studio | Business Intelligence

Términos relacionados:
  • Término: Fuentes de datos
  • Término: Big Data
  • Término: CMS
  • Término: ERP
  • Término: CRM
ETIQUETADO:Fuentes de datos
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar ↷

comparativa ipaas conecta hub mulesoft zapier boomi

Comparativa iPaaS: Conecta HUB, Mulesoft, Boomi y Zapier.

Automatizacion Herramientas
Tags: Conecta HUB
22 lectura mínima
Diagnostico de procesos conecta software

4 Elementos del Diagnóstico de Procesos

Automatizacion
Tags: Business Frameworks
11 lectura mínima
RPA vs iPaaS, esto es todo lo que debes conocer 

RPA vs iPaaS, qué son

ETL
16 lectura mínima
Conferencia de Sage en un Evento

Conectar Sage con PrestaShop, las ventajas para tu ecommerce

Ecommerce Automatizacion
Tags: Conecta HUB PrestaShop Sage
4 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.