tecnología
PostgreSQL
¿Qué es PostgreSQL?
PostgreSQL es un sistema de gestión de bases de datos relacionales de tipo open source considerada como una de las bases de datos más interesantes. Está publicado bajo la licencia PostgreSQL.
Es una base de datos gratuita y libre, que ofrece a los desarrolladores un gran número de opciones avanzadas.
Su herramienta de administración se llama pgAdmin que es un software de escritorio multiplataforma, es decir, que puede ser instalado en sistemas como Windows, Linux o Machintosh. Además, pgAdmin cuenta con la ventaja de que está disponible para varios idiomas.
Conecta tus
canales de venta
Las data pipelines de Conecta HUB permiten definir
traslados y transformaciones de datos entre las
plataformas conectadas.
Es un software ETL que comunica
el ERP con las plataformas digitales,
las páginas web, tiendas online,
la movilidad para comerciales
y Business Inteligence.
Orígenes y evolución de PostgreSQL
PostgreSQL fue un proyecto llevado a cabo por Michael Stonebraker iniciado en el año 1982 en la Universidad de Berkeley. En dicho proyecto, Stonebraker pretendía desarrollar un motor de base de datos relacional. Después de haber estado trabajando en Ingres (sistema patentado de administración de bases de datos relacionales SQL que tiene como finalidad soportar grandes aplicaciones comerciales y gubernamentales), Stonebraker decidió volver a la Universidad en el año 1985 para trabajar en un nuevo proyecto sobre Ingres. Este proyecto fue llamado post-ingres o Postgres. Postgres pretendía resolver problemas relacionados con el modelo de datos relacional como la compresión de “tipos” (conocidos actualmente como objetos).
Los hitos más importantes de Postgre se enumeran a continuación:
- Año 1986: publicación de varios papers que describían las bases de Postgre.
- Año 1988: se había logrado una versión que se pudiera utilizar.
- Año 1989: se publica la primera versión para una pequeña comunidad de usuarios.
- Año 1990: se publica la segunda versión que contaba con la reescritura de todo el sistema de reglas.
- Año 1991: se publica la tercera versión a la cual, se le añadían múltiples motores de almacenamiento.
- Año 1993: aumento del número de usuarios, quienes solicitaban más características.
- Año 1994: se publica la cuarta versión terminando así el proyecto y disolviéndose el grupo de trabajo.
Características y funcionalidades de PostgreSQL
PostgreSQL ofrece un amplio número de características a los desarrolladores que hagan uso de ella. Algunas de dichas características se enumeran a continuación:
- Se pueden definir tipos de datos que no se encuentren soportados de serie.
- Permite definir procedimientos en muchos otros lenguajes como Python o Pearl. Además, si el lenguaje que queremos utilizar no está soportado, es posible definirlo con nuevas extensiones.
- Permite la creación de esquemas, tablas heredadas y disparadores orientados a eventos que no posean otros motores.
- Sigue el principio ACID (atomicidad, consistencia, aislamiento y durabilidad)
- Utiliza el lenguaje SQL próximo al estándar ISO/IEC, por lo que resulta sencillo traer consultas y scripts de otras bases de datos.
- Se pueden extender funcionalidades con extensiones que se encuentran provistas por PostgreSQL.
Razones para utilizar PostgreSQL
Estas son algunas de las razones por las que deberías elegir PostgreSQL como SGBD de tu proyecto:
Artículos destacados sobre Tecnología
Nuestros productos de Branding
Consulta nuestro catálogo de productos y servicios de branding
desarrollados sobre años de experiencia en proyectos B2B.

Diseño web

Estrategia de marketing

Conecta tu negocio
Otros recursos online
El marketing de redes sociales
no se construye sobre impresiones,
sino sobre comunidad.