Marketing

Optimizely

Optimizely está considerada como una de las plataformas de experimentación líder en el mundo. Se trata de una compañía estadounidense dedica al desarrollo de software para conocer mejor a los usuarios de una web.

Es una herramienta de optimización de sitios web, mediante los Test A/B y la 

personalización de contenidos.  De tal forma que, permite a la empresas llevar a cabo experimentos a través de la web, app y dispositivos conectados.

Integra tu cuenta de Optimizely con tu Sitio Web

Conecta e integra tus redes sociales, sitio web y herramientas analíticas
con Ecommerce Intelligence de Conecta HUB aquí.

Conecta tus
canales de venta

Las data pipelines de Conecta HUB permiten definir
traslados y transformaciones de datos entre las
plataformas conectadas.

Es un software ETL que comunica
el ERP con las plataformas digitales,
las páginas web, tiendas online,
la movilidad para comerciales
y Business Inteligence.

#1 Ergonomía del Click to Call
#02 Principios de diseño de Don Norman
#03 El diseño web minimalista

Orígenes y evolución de Optimizely

Optimizely nace en el año 2010 de la mano de Dan Siroker y Pete Koomen (cabe destacar que ambos trabajaba para Google)

Este año la compañía fué lanzada y apoyada por el programa de aceleración de startups: Y Combinator. Para el año 2011 ya se había conseguido el flujo de caja positivo.

En 2013 con un objetivo de expansión internacional, Optimizely anuncia el lanzamiento de la plataforma en 9 idiomas más, entre los cuales se encuentran: español, italiano, japonés, portugués, alemán, sueco, danés y holandés.

Ese mismo año, se celebra una conferencia donde se presenta el lanzamiento de la nueva app móvil de software de Testing A/B

En 2016 la compañía despide al 10% de su fuerza laboral, unos 40 empleados.

Este mismo año, se lanza  Optimizely X, con soluciones ampliadas para experimentación web, personalización, recomendaciones, dispositivos móviles, full stack y OTT.

En 2017, Jay Larson reemplazó a Dan Siroker como CEO de la compañía. El cofundador Dan Joseph Siroker se convirtió en el presidente ejecutivo de la compañía en julio de 2017.

La sede de la compañía se encuentra en San Francisco, California, con oficinas en Amsterdam , Países Bajos, Colonia , Alemania, Londres , Reino Unido y Sydney , Australia.

Funcionamiento de Optimizely

Optimizely es una herramienta adecuada ya que no tiene un uso en específico, sino que, podemos utilizarla para lo que necesitemos.

 

3 tipos de experimentos:

  • Visual. Moviendo elementos de la web, podremos ver cual es la reacción de los usuarios.
  • Testeo multivariado. Una página web está formada por distintas secciones y categorías. Por eso, es posible llevar un seguimiento de las distintas categorías.
  • Testing A/B. Permite comparar lo que pasa en la página principal y las páginas modificadas. 

 

Usos de Optimizely:

  • Mejorar tasa de compra
  • Probar distintas versiones de landing page
  • Probar versiones de formularios de compra.
  • Probar distintos Sidebar.
  • Etc

Razones para usar Optimizely

Optimizely es una herramienta que permite a las empresas experimentar en su base tecnológica y en la experiencia del usuario o cliente. Hasta el día de hoy, especialistas de marketing, y los gerentes de productos han entregado más de 700 mil millones de experiencias adaptadas a las necesidades de los clientes.

Son muchas las empresas de renombre que han confiado en esta herramienta como: IBM, hp, GAP, Ebay

  • Interfaz altamente intuitiva
  • Análisis multidisciplinares
  • Posibilidad de definir las audiencias de los experimentos de manera individual.
  • Un editor del sitio Web sencillo de usar

Artículos relacionados con Optimizely

Apps que puedes conectar con Optimizely

Accede aquí al sitio web oficial de Optimizely

Ofrece a tus usuarios contenido de valor y convierte los leads en clientes

Contact

Suscríbete a Conecta Week

Noticias para empresas data-driven. Súmate a 8000+ suscriptores y recibe las noticias clave en tu bandeja de entrada.


Contact
Contact

Productos

Info

Soporte

Proyecto Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Beneficiario: Conecta Software Soluciones SLU. Nº expediente: EATIC2022010001. Inversión Aprobada: 124.904,68 €. Comienzo: 01/04/2022. Finalización: 30/09/2023. El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de una plataforma IoT para la omnicanalidad comercial basada en inteligencia artificial. El proyecto * ConectAl: Plataforma lot para la Omnicanalidad Comercial basada en Inteligencia Artificial.”. Expediente EATIC2022010001, ha sido cofinanciado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrolio Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020, tras haberse acogido a la convocatoria anticipada EATIC2022.

Esta empresa ha recibido un préstamo participativo de la línea de “Creación y Desarrollo de PYMEs Innovadoras” del Fondo Canarias Financia 1 y cuenta con una cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional del 85% proveniente del Programa Operativo FEDER de Canarias 2014-2020, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos del eje prioritario 1 “Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación “, Objetivo Específico 1.2.1 “Impulso y promoción de actividades de I+i lideradas por las empresas, apoyo a la creación y consolidación de empresas innovadoras y apoyo a la compra pública innovadora”.

Proyecto Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo y el Fondo Social Europeo (FSE) . Beneficiario: Conecta Software Soluciones SLU. Nº expediente: IPI2020010003. Inversión Aprobada: 71.895,20 €. Comienzo: 23/07/2020. Finalización: 20/01/2023. El presente proyecto tiene como objetivo el Desarrollo de una solución de movilidad comercial.

Proyecto Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Beneficiario: Conecta Software Soluciones SLU. Nº expediente: EATIC2019010001. Inversión Aprobada: 173.800,00 €. Comienzo: 01/04/2019. Finalización: 30/09/2020. El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de una capa de usuario multilingüe y dashboards para entornos web y windows de solución de Business Intelligence.

Proyecto Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Beneficiario: Conecta Software Soluciones SLU. Nº expediente: PI2019010001. Inversión Aprobada: 6.444,80 €. Comienzo: 17/10/2018. Finalización: 16/10/2019. El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un software conector que automatiza la generación de catálogos virtuales para que la empresa pueda ofrecer en su Tienda online productos con una amplia descripción y con imágenes que hagan la experiencia del usuario más rica y completa.

© 2023 CONECTA SOFTWARE. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD  |  POLÍTICA DE COOKIES  |  MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES

Contact