analytics

Looker Studio

¿Qué es Data Studio?

Google Data Studio es una herramienta online de Google que permite optimizar la edición de informes personalizados generados gracias a los datos que se obtienen a través de la conexión con otra plataforma online, una base de datos o un servicio web. Dicha herramienta ha sido desarrollada teniendo en cuenta la usabilidad, de forma que, sea sencillo obtener los informes y llegar a conclusiones a través de los mismos. 

Data Studio junto con Google Analytics, Tag Manager, Optimize y Surveys conforman la suite de Google Marketing Platform.

Analiza tus datos con BI Studio

Integra todas tus fuentes de datos y analizalos con BI Studio. Conoce sus módulos de Ecommerce y Marketing.

Conecta tus
canales de venta

Las data pipelines de Conecta HUB permiten definir
traslados y transformaciones de datos entre las
plataformas conectadas.

Es un software ETL que comunica
el ERP con las plataformas digitales,
las páginas web, tiendas online,
la movilidad para comerciales
y Business Inteligence.

Orígenes y evolución de Data Studio

La analítica web siempre ha sido un desafío para la mayoría de los expertos del área del márketing digital. Obtener informes profesionales de datos recogidos era una tarea complicada. Sin embargo, en el año 2016, Google lanzó Data Studio con la finalidad de generar informes profesionales muy completos y sencillos de comprensión. 

En una primera instancia, Data Studio formó parte de la suite de Analytics 360, el cual, era el paquete de Google Analytics Enterprise de gama alta. Más adelante, en febrero del año 2017, Google anunció que los informes de Data Studio se volvían ilimitados y gratuitos. Desde ese momento, Data Studio ha sido mejorada tanto para las prestaciones como la usabilidad en sí de la plataforma.

Características y funcionalidades de Data Studio

Data Studio ofrece a los usuarios una gran cantidad de características y funcionalidades ya que permite importar datos desde Google Analytics y otras herramientas de Google en tiempo real. He aquí algunas de sus múltiples características:

  • Informes: se pueden crear informes totalmente personalizados. En los informes, puedes encontrar las métricas y gráficos que darán forma al dashboard.
  • Fuentes de datos: una fuente de datos es el lugar de dónde se van a obtener los datos para posteriormente, ser tratados. Por ejemplo, una fuente de datos es Google Analytics. 
  • Gráficos: Los datos obtenidos a través de las fuentes de datos, pueden ser representados con distintos gráficos en función de sus características en sí. Los gráficos pueden ser:
    • Tablas: los datos se distribuyen en filas y columnas donde las columnas representan las dimensiones o métricas y las filas los datos registrados. 
    • Series temporales: muestran los datos en una serie de tiempo específica. 
    • Mapa geográfico: los datos o métricas se representan en función de un área geográfica. 
    • Tarjetas de resultados: se usan para representar el valor de una métrica en concreto. 
    • Gráfico de líneas/circular/barras/dispersión: se usan en función de la cantidad de datos en función del tipo de métrica. 
    • Funcionalidad interactiva: A través de períodos o filtros, se puede añadir interactividad a los informes, que harán que la comprensión de los mismos sea más sencilla.

Razones para utilizar Data Studio

La herramienta de Data Studio presenta una serie de ventajas enumeradas a continuación:

  • Se pueden utilizar varias fuentes de datos dentro de un mismo informe
  • Es dinámico e interactivo.
  • Se pueden aplicar filtros para cada gráfico o tabla.
  • Hay un gran número de plantillas disponibles para elegir.

¿Qué es la tecnología?

Artículos destacados sobre Tecnología

Otros recursos online

El marketing de redes sociales
no se construye sobre impresiones,
sino sobre comunidad.

Conecta Software

Accede aquí al sitio web oficial de Data Studio

Conecta tu aplicación con Data Studio

Contact

Suscríbete a Conecta Week

Noticias para empresas data-driven. Súmate a 8000+ suscriptores y recibe las noticias clave en tu bandeja de entrada.


Contact
Contact

Productos

Info

Soporte

Proyecto Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Beneficiario: Conecta Software Soluciones SLU. Nº expediente: EATIC2022010001. Inversión Aprobada: 124.904,68 €. Comienzo: 01/04/2022. Finalización: 30/09/2023. El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de una plataforma IoT para la omnicanalidad comercial basada en inteligencia artificial. El proyecto * ConectAl: Plataforma lot para la Omnicanalidad Comercial basada en Inteligencia Artificial.”. Expediente EATIC2022010001, ha sido cofinanciado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrolio Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020, tras haberse acogido a la convocatoria anticipada EATIC2022.

Esta empresa ha recibido un préstamo participativo de la línea de “Creación y Desarrollo de PYMEs Innovadoras” del Fondo Canarias Financia 1 y cuenta con una cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional del 85% proveniente del Programa Operativo FEDER de Canarias 2014-2020, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos del eje prioritario 1 “Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación “, Objetivo Específico 1.2.1 “Impulso y promoción de actividades de I+i lideradas por las empresas, apoyo a la creación y consolidación de empresas innovadoras y apoyo a la compra pública innovadora”.

Proyecto Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo y el Fondo Social Europeo (FSE) . Beneficiario: Conecta Software Soluciones SLU. Nº expediente: IPI2020010003. Inversión Aprobada: 71.895,20 €. Comienzo: 23/07/2020. Finalización: 20/01/2023. El presente proyecto tiene como objetivo el Desarrollo de una solución de movilidad comercial.

Proyecto Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Beneficiario: Conecta Software Soluciones SLU. Nº expediente: EATIC2019010001. Inversión Aprobada: 173.800,00 €. Comienzo: 01/04/2019. Finalización: 30/09/2020. El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de una capa de usuario multilingüe y dashboards para entornos web y windows de solución de Business Intelligence.

Proyecto Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Beneficiario: Conecta Software Soluciones SLU. Nº expediente: PI2019010001. Inversión Aprobada: 6.444,80 €. Comienzo: 17/10/2018. Finalización: 16/10/2019. El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un software conector que automatiza la generación de catálogos virtuales para que la empresa pueda ofrecer en su Tienda online productos con una amplia descripción y con imágenes que hagan la experiencia del usuario más rica y completa.

© 2023 CONECTA SOFTWARE. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD  |  POLÍTICA DE COOKIES  |  MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES

Contact