Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > Ecommerce > La navegación en eCommerce
Ecommerce

La navegación en eCommerce

Conecta Software
Última actualización: febrero 3, 2024 8:29 pm
Por Conecta Software
5 lectura mínima

A la hora de diseñar y desarrollar la tienda online, tenemos que pensar en nuestros usuarios y facilitarles la navegación y búsqueda en  la web. La interfaz debe facilitarle al usuario la tarea de encontrar los productos deseados. No le hagamos pensar. Una buena navegación mejora la experiencia de compra y ayuda a los comercios a incrementar sus ventas y sus beneficios.
Dentro del diseño web, existen diversidad de patrones de experiencia de uso, convenciones, preferencias y técnicas de marca. Por un lado, el diseño debe expresar la personalidad y el valor de la tienda. Por otra parte, debe aportar una navegación familiar e intuitiva que sea reconocida por los clientes.

Contents
Categorías y subcategoríasNavegación por facetasCampo de búsquedaDescuentos y ofertasSección de contacto

Categorías y subcategorías

Uno de los primeros pasos a la hora de crear nuestro sitio es definir un árbol de categorías óptimo y que se adapte correctamente a los tipos de productos que vendes. Las categorías de producto suelen estar ordenadas con una jerarquía que va de lo general a lo particular. Sin embargo, es posible que algunos productos deban aparecer de forma natural en más de una jerarquía.
Dentro de este apartado podemos emplear menús horizontales, recomendable cuando contamos con pocas categorías o usar un menú vertical si nuestro número de categorías es grande.
Lee mas sobre la creación de categorías en este post

Navegación por facetas

Para acabar, también podemos comentar el uso de la navegación por facetas. Esta gran herramienta permite a nuestro cliente poder filtrar dentro de una determinada categoría según las características deseadas del producto. En una tienda, por ejemplo de informática, te facilitara encontrar el ordenador que buscas según el procesador, memoria o precio deseado.

Campo de búsqueda

Emplear un campo de búsqueda en la parte superior es una de las herramientas más importantes cuando optimizamos la navegación web de un eCommerce. Muchos clientes, especialmente profesionales y del sectorB2B prefieren buscar el producto directamente por su nombre o por su referencia.
Muchas de las plantillas para eCommerce ya vienen integradas con esta funcionalidad, permitiendo al cliente realizar búsquedas de texto dentro de una categoría en concreto.

Descuentos y ofertas

Si solemos realizar descuentos u ofertas sobre ciertos productos, es recomendable incluir un enlace o botón que nos lleve a ese listado de productos con descuento. Así, los clientes pueden optar por consultar esos productos en oferta directamente.

Sección de contacto

Una de las grandes sección, que a veces olvidamos, es la que incluye el formulario de contacto y los datos de la empresa. Es recomendable incluir un enlace a la misma dentro del menú principal. Con ello facilitaremos el contacto directo con el cliente si este tiene alguna consulta o duda.
A la hora de elegir los datos de contacto, lo mejor es mostrar los canales de comunicación preferidos. Hay empresas que gestionan las consultas mejor por telefono, mientras que otros trabajan de manera más eficiente con email. Ambos botones se pueden optimizar para móvil. Al seleccionar el numero de telefono, se puede hacer la llamada directamente desde el móvil.
Si lo deseable es una visita física a la tienda, la dirección de la misma debe ser muy facil de encontrar e integrar con Google Maps.
Muchas visitas a las web ocurren fuera del horario laboral. Esto no es razón para perder una oportunidad de venta. Un formulario de contacto sencillo o un mensaje de chat que invite a dejar los datos de contacto son la mejor solución.
Este enlace a la sección de contacto debería también estar incluido en el pié de página de la web, junto con la sección de «Quienes Somos» y las políticas y condiciones.
Sigue leyendo: La importancia de la página de empresa

Descubre más en nuestra Guía UX para Ecommerce

Te puede interesar ↷

¿Cuáles son las mejores herramientas de fidelización para ecommerce?

Ecommerce
6 lectura mínima
Lingüística, semántica y SEO

Lingüística, semántica y SEO

SEO
10 lectura mínima

 ¿Cómo conectar PrestaShop con un sistema ERP paso a paso?

Ecommerce ERP
Tags: Odoo PrestaShop Sage SAP
16 lectura mínima

PrestaShop Metrics – La nueva herramienta de Analítica Web

Ecommerce
Tags: PrestaShop
4 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.