Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > La aplicación del dato: La necesidad de crear conexiones atractivas en nuestro CRM
Herramientas

La aplicación del dato: La necesidad de crear conexiones atractivas en nuestro CRM

Conecta Software
Última actualización: febrero 5, 2024 11:28 am
Por Conecta Software
Tags: CRM
5 lectura mínima

Vivimos en la era del dato, la innovación y la tecnología. Un escenario que no ha dejado de evolucionar durante los últimos años hasta convertirse en una carrera por alcanzar el último paso para conquistar a nuestro público y diferenciarnos de nuestros competidores. En un contexto dominado por la automatización y el control de la tecnología sobre la mayoría de las tareas, ¿cuál es el papel que tiene el humano en la gestión, y posterior aplicación, del dato?

Contents
Una solución para la empresaEl papel del humano detrás de estos datos

El papel del ser humano, pese a la insistencia de las grandes tecnológicas, continúa siendo imprescindible en la ejecución de una gran cantidad de procesos. Pero, sobre todo, en el aprovechamiento de la información que se desprende de cualquier dato. ¿Cuál es el papel de las personas para crear conexiones atractivas en nuestro CRM?

Una solución para la empresa

La incorporación de los CRM a nuestro software empresarial ha provocado que los profesionales del marketing cuenten con una gran cantidad de oportunidades para recopilar, analizar y gestionar todos los datos de nuestros clientes que pueden ofrecernos una visión clave sobre sus necesidades.  De este modo, un CRM bien gestionado nos puede dar una gran cantidad de datos sobre la orientación de nuestro negocio.

Pese a ello, la innovación tecnológica y el desarrollo de nuestro CRM ocupa una parte fundamental. Pero, todavía es más importante el modo en la que interactuamos con el mismo para poder alimentarlo con contactos de calidad. Estas son las tres tendencias que continúan impulsando el desarrollo de los CRM.

La privacidad de los datos

La preocupación en torno a la privacidad de los datos es un escenario que afecta a una gran cantidad de empresas y usuarios. Actualmente, el problema de la protección de nuestros datos ha penetrado de manera notable dentro del plano social. Más aún si tenemos en cuenta que la era cookieless está cada vez más cerca.

El papel del CRM es fundamental en este escenario, puesto que nos permite generar una mayor confianza en el embudo inferior.

La automatización del marketing

Integrar un CRM en nuestra operativa diaria nos permite automatizar una gran cantidad de tareas repetitivas que pueden comprometer nuestra eficiencia. Desde plantillas para responder a los pedidos de manera automatizada hasta recordatorios de carritos de compra abandonados.

conecta hub cta (1)

A nivel humano, debemos estar constantemente actualizados para garantizar su alineamiento con los objetivos concretos de la marca. Evitando posibles desviaciones que puedan alterar la consecución de nuestros objetivos.

Actividad digital

La irrupción de la pandemia ha inaugurado una dicotomía muy interesante. Por un lado, los usuarios han confiado en la tecnología como fórmula para continuar manteniendo sus relaciones, tanto personales como profesionales. Por otro, no siempre se ha visto esta solución como positiva. Puesto que no suelen ser tenidas en cuenta como reemplazo para el contacto de una persona.

Por tanto, es necesario encontrar el equilibrio perfecto para poder conocer todas las opciones con las que contamos en esta materia.

El papel del humano detrás de estos datos

Una vez hemos conocido cuál es el impacto del CRM a la hora de establecer nuevas relaciones y contactos, es el momento de identificar cómo la gestión personal puede ser fundamental para desarrollar su alcance. Cada uno de nuestros clientes no debe ser tenido en cuenta como un objeto, sino como un ser humano que es necesario cuidar para poder obtener mejores relaciones.

Para poder trazar estrategias que permitan alcanzar esta mejora, debemos realizarnos diferentes preguntas. Entre ellas, las siguientes:

  • ¿Cuál es la reacción del cliente al contexto que actualmente nos rodea? ¿Cómo afectan los periodos de incertidumbre al rendimiento de su negocio y cómo podemos ayudarle?
  • ¿Cómo se identifica el éxito del cliente y cuál es su grado de relación con nuestra marca?
  • ¿Estamos ofreciendo una experiencia lo suficientemente significativa como para poder alargar la relación con el mismo?

En base a estas preguntas, podremos apoyarnos en los datos para invloucrar al cliente en todos los extremos de la comunicación con el mismo. Ofreciendo una respuesta muy eficaz a todas sus necesidades.

Términos relacionados:
  • Término: CRM
ETIQUETADO:CRM

Te puede interesar ↷

¿Cuáles son los cinco mejores podcast sobre ecommerce?

Ecommerce
5 lectura mínima
prestashop ecommerce week

ERP, cómo conectar tu software de gestión empresarial a PrestaShop

Ecommerce Video
Tags: PrestaShop
81 lectura mínima
Inteligencia Artificial en marketing digital: Las mejores herramientas Vivimos en una era digital en constante evolución, donde el marketing se ha convertido en una vertiente estratégica para cualquier empresa que aspire a obtener una posición relevante en el mercado. No obstante, si por algo se destaca la presencia digital es por la alta competitividad que existe al respecto. ¿Cómo podemos abordar este desafío en un mundo donde la velocidad, la eficiencia y seguir las tendencias es crucial en términos de éxito? La respuesta está en la Inteligencia Artificial. En este artículo, exploraremos en profundidad cómo ChatGPT, así como el resto de soluciones similares, han revolucionado el marketing y cómo puedes aprovechar al máximo esta innovadora tecnología para impulsar tu estrategia de marketing. La creación de contenido relevante siempre ha sido una tarea que requiere tiempo, dedicación y, en muchos casos, una inversión considerable de recursos humanos. Diferentes ingredientes que no todas las empresas pueden incorporar. Redactores, editores y directores de contenido trabajan incansablemente para producir mensajes persuasivos y creativos que lleguen a la audiencia adecuada. Sin embargo, con la llegada de ChatGPT, el panorama del marketing de contenidos ha experimentado un cambio sísmico. Simplificando los procesos Históricamente, el proceso de redacción y edición de contenido requería una inversión significativa de tiempo y recursos. Ahora, ChatGPT es capaz de generar contenido atractivo y relevante en cuestión de minutos, liberando a los equipos de marketing para centrarse en estrategias y tareas en las que realmente es fundamental el capital humano, en términos de Bourdieu. Una de las características más notables de la IA es su versatilidad. Esta vertiente nos permite adaptarnos a una amplia variedad de estilos y tonos de comunicación. Un aspecto que permite a las empresas llegar a audiencias diversas y ajustar su mensaje según la ocasión. Además de su capacidad para generar contenido de calidad, la IA se mantiene constantemente actualizada. En un mundo donde las tendencias y la información cambian a una velocidad vertiginosa, esta característica es esencial. La herramienta puede proporcionarte contenido relevante basado en las últimas noticias y desarrollos en tu industria. ¿Cómo Chat GPT, y el resto de las aplicaciones, han revolucionado el marketing de contenidos? ChatGPT ha revolucionado el marketing de contenidos de una manera que va mucho más allá de la simple automatización. Antes de su irrupción, el proceso de creación de contenido requería un compromiso significativo de tiempo y recursos humanos. Los equipos de redacción pasaban horas investigando, redactando y perfeccionando cada pieza, lo que ralentizaba los flujos de trabajo y limitaba la capacidad de las empresas para mantenerse al día con la demanda de contenido fresco y relevante. Con la llegada de ChatGPT, este paradigma cambió drásticamente. Esta herramienta basada en inteligencia artificial utiliza algoritmos avanzados de procesamiento de lenguaje natural para comprender el contexto y generar contenido coherente y relevante en minutos. Esto significa que las empresas pueden producir una cantidad significativamente mayor de contenido en un período de tiempo más corto, resultando esencial en un mundo donde la velocidad de respuesta es esencial para mantenerse relevante y competitivo. La Inteligencia Artificial es el futuro del marketing La inteligencia artificial se erige como el futuro ineludible del marketing, y herramientas como ChatGPT son un testimonio claro de esta transformación. La IA se basa en la capacidad de procesar grandes volúmenes de datos y aprender de manera continua a partir de ellos. Este enfoque permite a las empresas personalizar sus estrategias de marketing de una manera que nunca antes había sido posible. La personalización es clave en la era actual del marketing. La IA permite a las empresas analizar el comportamiento del consumidor y crear perfiles detallados de su audiencia objetivo. Esto conduce a la entrega de mensajes y ofertas altamente personalizadas, lo que aumenta la probabilidad de conversión y mejora la satisfacción del cliente. Herramientas como las que vamos a mencionar a posteriori capacitan a las empresas para anticiparse a las tendencias emergentes. Al analizar datos en tiempo real, las empresas pueden identificar patrones y cambios en el comportamiento del consumidor antes de que se vuelvan evidentes. Esto les otorga una ventaja competitiva significativa y les permite ajustar sus estrategias de manera proactiva en lugar de reactiva. La publicidad online también se beneficia enormemente de la IA. Los algoritmos de IA pueden analizar el comportamiento de navegación de los usuarios y mostrar anuncios relevantes en el momento adecuado. Esta capacidad aumenta la eficacia de las campañas publicitarias y maximiza el retorno de la inversión. Por tanto, la IA, ejemplificada por herramientas como ChatGPT, es la clave del futuro del marketing. La personalización, la anticipación de tendencias y la mejora de la publicidad en línea son solo algunas de las formas en que la IA está transformando este campo. Las empresas que adopten y aprovechen la IA estarán mejor posicionadas para tener éxito en un mercado cada vez más competitivo y en constante evolución. Cómo usar ChatGPT en marketing La incorporación de ChatGPT en tu estrategia de marketing es un proceso que puede aportar beneficios clave, siempre que se enfoque de manera estratégica y se tengan en cuenta los procesos que se requieren para obtener un contenido atractivo y, sobre todo, personalizado para nuestra marca. Para comenzar, es esencial tener claros tus objetivos de marketing y comprender profundamente a tu audiencia. Con esta idea en mente, puedes aprovechar al máximo la potencia de ChatGPT. Una vez que tengas tus objetivos en mente, puedes comenzar a utilizar ChatGPT para generar contenido. La herramienta puede producir una amplia variedad de textos, desde artículos de blog hasta descripciones de productos. Es fundamental recordar que, aunque ChatGPT puede reportarnos grandes beneficios, actualmente todavía no reemplaza por completo la creatividad humana. Por lo tanto, es esencial revisar y editar el contenido generado para garantizar que cumpla con tus estándares de calidad y mantenga la coherencia con tu marca. Además de generar contenido, podemos utilizar ChatGPT para crear H1s que llamen la atención y copies. Los H1s son esenciales para captar la atención de tu audiencia, por lo que usar la capacidad de generación de texto de ChatGPT para idear titulares creativos puede ser una estrategia que puede reportarnos grandes resultados. Mejores herramientas para nuestros copies con Inteligencia Artificial ChatGPT ChatGPT ha sido la protagonista en este artículo. Y, cómo no, debíamos empezar por ella, se trata de una herramienta impulsada por la inteligencia artificial que ha revolucionado la forma en que se crean copies y contenido en general. Desarrollada por OpenAI, esta plataforma utiliza algoritmos de procesamiento de lenguaje natural avanzados para generar texto coherente y de alta calidad. Con independencia de si necesitamos contenido para nuestro sitio web, blogs, redes sociales o campañas de marketing, ChatGPT puede ayudarnos a generar copies persuasivos y relevantes en cuestión de minutos. Durante los últimos meses, ChatGPT se ha convertido es una herramienta esencial para cualquier profesional de marketing que busque aumentar la eficiencia en la creación de contenido y mantenerse relevante en un mundo en constante cambio. Su capacidad para generar contenido de alta calidad a gran velocidad lo convierte en un activo valioso en el arsenal de marketing de cualquier empresa. Grammarly Grammarly es una herramienta de corrección gramatical y ortográfica líder en el mercado que puede ayudarte a perfeccionar tus copies y contenido escrito en general. Con independencia de que estemos redactando correos electrónicos, informes, publicaciones en redes sociales o contenido web, Grammarly identifica errores gramaticales, ortográficos y de puntuación, y ofrece sugerencias para mejorarlo. Lo que hace que Grammarly sea excepcional es su capacidad para adaptarse a diversos tipos de escritura, desde correos electrónicos profesionales hasta publicaciones en redes sociales más informales. Además de corregir errores, proporciona análisis detallados de la estructura y claridad de tus textos, ayudándote a comunicarte de manera más efectiva con tu audiencia. Grammarly es una herramienta esencial para aquellos que desean asegurarse de que sus copies y mensajes estén libres de errores y sean profesionales. Su interfaz fácil de usar y sus extensiones de navegador hacen que sea accesible y útil para escritores de todos los niveles. Hemingway Editor El Hemingway Editor es una herramienta de edición de textos que se centra en mejorar la claridad y legibilidad de tus copies. Inspirado en el estilo de escritura conciso de Ernest Hemingway, de ahí su nombre, este editor online evalúa la complejidad de tus frases y ofrece sugerencias para simplificarlas. El Hemingway Editor resalta las oraciones largas y difíciles de leer, así como el uso excesivo de adverbios y voz pasiva. Esto te ayuda a identificar áreas en las que puedes mejorar la fluidez y la comprensión de tus copies. Además, proporciona una puntuación de legibilidad que te ayuda a determinar el nivel de dificultad de tu texto y si es adecuado para tu audiencia objetivo. Esta herramienta es especialmente útil para aquellos que desean escribir copys y contenido más accesible y fácil de entender. El Hemingway Editor te guía para crear textos que resuenen con tu audiencia y comuniquen tu mensaje de manera efectiva. CopyAI CopyAI es una plataforma de inteligencia artificial diseñada específicamente para la generación de copys publicitarios y de marketing. Esta herramienta es un aliado invaluable para redactores, profesionales del sector y empresas que buscan crear contenido persuasivo de manera rápida y eficiente. CopyAI puede generar una amplia variedad de mensajes: desde encabezados llamativos y descripciones de productos convincentes hasta correos electrónicos de marketing y diferentes formatos más. Utiliza modelos de lenguaje avanzados para comprender el contexto y generar texto que resuene con tu audiencia. Además, puedes entrenar a la herramienta para que se ajuste a tus necesidades específicas y el tono de tu marca. Ya no es necesario enfrentarse a bloqueos de escritura o pasar horas redactando contenido. CopyAI puede proporcionarte ideas creativas y efectivas en cuestión de segundos. CoSchedule Headline Analyzer Los titulares son una parte esencial de cualquier copia o contenido, ya que son la primera impresión que los lectores tienen de tu mensaje. El CoSchedule Headline Analyzer es una herramienta que evalúa la calidad de tus titulares y te proporciona información valiosa para mejorarlos. Esta herramienta analiza factores clave como la longitud del titular, el uso de palabras clave, la presencia de números y la sensación que transmite. A posteriori, te proporciona una puntuación que evalúa la efectividad y la capacidad de captar la atención de tu titular. También ofrece sugerencias específicas para mejorar tu titular y aumentar su impacto. IA marketing

Inteligencia Artificial en marketing digital: Las mejores herramientas 

Herramientas
Tags: inteligencia artificial
14 lectura mínima
Optimiza tu estrategia de Linkbuilding

Optimizar el SEO off page de tu web

SEO
6 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.