Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > Google Merchant: Estos son los datos que deben tener tus productos
Herramientas

Google Merchant: Estos son los datos que deben tener tus productos

Conecta Software
Última actualización: febrero 5, 2024 11:24 am
Por Conecta Software
Tags: Marketplace
4 lectura mínima

Recientemente, Google afirmaba que iba a proceder a penalizar a todos aquellos ecommerce que no fueran transparentes a la hora de llevar a cabo sus políticas de precio. En aquellos casos en los que se mostrara un precio en los anuncios diferente al de la landing page, Google se encargaría de castigarlos minimizando su visibilidad.
El buscador más famoso del mundo continúa con su objetivo de encontrar la fórmula que sea capaz de imprimir la mejor experiencia de usuario posible. Y, para ello, ha actualizado los requisitos relacionados con la especificación de los datos que deben aparecer en nuestro sitio web en Google Merchant Center. A continuación, una selección de todo lo que está por llegar.
A partir del 15 de junio de 2021

Contents
Atributos MPN y de marca únicos para cada productoLa importancia de las zonas horariasAdición del subatributo shipping_country si no está indicado¿Cómo detectar si nuestro ecommerce no cumple con la normativa específica?

Atributos MPN y de marca únicos para cada producto

Mediante las siglas MPN se hace referencia al número de referencia del fabricantes. A través de este indicador, se identifica un producto concreto en el catálogo de un anunciante. Por lo tanto, se convierte en un aspecto clave para poder llevar a cabo una búsqueda precisa en Google Shopping.
En el caso de que en Google Merchant Center coincidan varios productos que utilicen la misma combinación de marca y de MPN, Google puede rechazarlos. Sin importar que el resto de atributos difieran entre sí. Por lo que es necesario actualizar este indicador cuanto antes.

La importancia de las zonas horarias

En el comercio digital, la fecha y la hora son dos de los aspectos más importantes por su influencia en la información de envío. En el caso de que no se especifique el uso horario del anunciante, Google fijará por defecto la hora UTC, aunque no se corresponda con la ubicación exacta.
Dada la negativa experiencia de usuario que se puede desprender de esta decisión, es conveniente que seamos capaces de actualizar este atributo cuanto antes.
A partir del 15 de septiembre de 2021

Adición del subatributo shipping_country [país_envío] si no está indicado

A partir del próximo mes de septiembre, cada ecommerce que se decida por operar en varios mercados, podrá configurar el feed principal señalando los países correspondientes. También se podrá definir el atributo shipping en cada producto. En el caso de optar por esta segunda opción, será necesario añadir el subatributo shipping_country [país_envío] para que los productos se puedan mostrar en los países correspondientes.
Si bien es cierto que los productos no se rechazarán hasta el próximo 15 de septiembre, Google ya ha notificado a todos los anunciantes de la necesidad de incorporar esta nueva medida.

¿Cómo detectar si nuestro ecommerce no cumple con la normativa específica?

Como comerciantes, asegurarnos de que nuestro catálogo cumple con todas las directrices llevadas a cabo por Google es fundamental para evitar posibles penalizaciones. Para ello, es suficiente con acudir a la página de diagnóstico de nuestra cuenta de Merchant Center. Allí podremos revisar todos los productos afectados y realizar todas las modificaciones necesarias cada vez que estos cambios entran en vigor.

ETIQUETADO:Marketplace

Te puede interesar ↷

¿Cómo puedes vender con tu ecommerce a través de Pinterest?

Ecommerce
8 lectura mínima
ecommerce black friday checklist

Prepara tu ecommerce para Black Friday

Ecommerce
Tags: amazon Conecta HUB PrestaShop
30 lectura mínima
Sincronizar productos erp ecommerce conecta hub

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Ecommerce
12 lectura mínima
accesibilidad web

Mejora la accesibilidad de tu sitio web

diseño web
12 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.