Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Marketing digital > Gamificación en email marketing: ¿Cuáles son las claves para destacar?
Marketing digital

Gamificación en email marketing: ¿Cuáles son las claves para destacar?

Nerea Garcia
Última actualización: octubre 27, 2022 5:16 pm
Por Nerea Garcia - Diseñadora UX
9 lectura mínima

La gamificación en el email marketing se ha convertido en un recurso indispensable para destacar ante la competencia, que ha aumentado bruscamente a raíz de la pandemia de COVID-19.

Contents
¿Qué es la gamificación?Técnicas de la gamificaciónLa gamificación aplicada al email marketingDificultades de la gamificación en el email marketingConsejos para utilizar la gamificación en el email marketing

Al convertirse en el canal principal de comunicación directa con los clientes, las empresas han apostado por hacer más atractivos sus correos electrónicos y la clave ha sido incluir juegos interactivos.

¿Qué es la gamificación?

La gamificación es el uso de técnicas de aprendizaje y mecánicas de juego en ámbitos profesionales o educativos con el fin de mejorar o aumentar los resultados y objetivos que se buscan. 

Esta nueva metodología se aplica cada vez más a cualquier entorno, con la intención de hacer más divertidos los procesos y, en el caso de las empresas, entretener a sus clientes para generar una experiencia positiva y amena.

“Al hacer que nuestra comunicación sea interactiva, estamos convirtiendo el marketing en una forma más personal y divertida de interactuar con nuestra empresa o marca.”

Kevin George, CMO de Email Uplers

Técnicas de la gamificación

Lo más importante para poder aplicar correctamente la gamificación en nuestra empresa es entender las mecánicas básicas de los juegos. Para ello, se pueden observar los que ya existen y comprender cuál es su atractivo o también se pueden analizar las técnicas comunes de cualquier juego.

Logros o Metas

Es fundamental que exista una meta en el juego. Hay diferentes formas de marcar unos objetivos alcanzables: mediante puntos, niveles o clasificaciones globales de participantes. De esta forma, se estipulan valores cuantitativos a las acciones y se pueden establecer grados de desempeño para lograr el premio final.

Recompensas

Para que estos logros cumplan una función, es necesario dejar claro el premio o recompensa que se va a obtener si se completa el juego con éxito. Para una empresa, puede ser un descuento, una oferta (como un 3×2 o envío gratis), un regalo gratis al hacer una compra, un pack especial exclusivo… De esta forma, nos aseguramos de que el cliente quiera jugar e incluso tenga ganas de volver a intentarlo si no lo consigue a la primera.

Reglas

Las reglas son las bases del juego y la clave de que funcionen o no. Por ello, es muy importante que sean claras y estén visibles en el correo, ya sea justo antes del juego o al comenzar a jugar mediante un tutorial. En el email marketing es especialmente importante que esté todo el contenido por escrito, para que no se pierda el engagement y el cliente abandone el correo por no entender las mecánicas.

Comunidad

Es interesante generar una sensación de comunidad para conseguir que más clientes quieran implicarse en el juego. Así, si se informa de su estatus (por ejemplo, que está entre los 5 mejores jugadores o que lo ha hecho mejor que el 80%), se puede potenciar la experiencia gratificante y positiva, además de aportar un plus de competición.

La gamificación aplicada al email marketing

La gamificación es una oportunidad nueva para el email marketing, aportando frescura y diversión frente a los emails típicos y algo aburridos que llenan nuestras bandejas de entrada.

Hoy en día, es indispensable diferenciarse en un mercado tan competitivo y de tan rápido crecimiento y esta es una forma atractiva y diferente de impulsar las ventas. Dada su gran adaptabilidad a cualquier entorno, la gamificación se puede enfocar tanto a negocios B2C como B2B y SaaS.

La aplicación de la gamificación al email marketing lleva ya años siendo testada y probada por diversas empresas, como Email on acid, Uplers, Stripo o Salesforce. Por ejemplo, Grammarly envía emails que muestran a los suscriptores cuántas palabras escribieron en la semana y cuán variado es su vocabulario, haciendo que anticipen estos correos personalizados que aportan valor a su día a día.

Los datos hablan por sí solos, con resultados como aumentar las conversiones hasta 5 veces. También resulta mucho más efectivo a la hora de recoger feedback, ya que con formularios incrustados en el propio email se pueden conseguir muchas más respuestas que mandando al cliente a un formulario externo.

Datos comparativos de la gamificación en email marketing: resultados de emails gamificados frente a emails promocionales.

Fuente: Ultimate Guide to Email Gamification de Stripo

Dificultades de la gamificación en el email marketing

A pesar de los grandes resultados que proporciona la gamificación en el email marketing, pocas empresas lo están usando actualmente. Se considera que requiere mucha inversión y tiempo para desarrollarse sin saber a ciencia cierta si se van a recuperar los costes.

También supone un obstáculo que el email marketing todavía no esté estandarizado, ya que cada cliente de correo electrónico ha creado su propio motor de procesamiento estos últimos años. Muchos aún no son compatibles con los nuevos lenguajes que permiten la interactividad, como AMP.

Pero todo esto está cambiando.

AMP ya es compatible con Gmail (escritorio y móvil), Mail.ru y Yahoo, que suelen suponer más del 50% de una lista de email marketing. Por otra parte, gracias a este lenguaje, se abren muchas más oportunidades para la interactividad en el correo electrónico, ya que AMP tiene conexión directa con servidores.

En cuanto al miedo a la inversión, empresas como Stripo lo han incorporado a sus herramientas y han desarrollado plantillas con juegos ya incluidos que se pueden customizar. Incluso han lanzado proyectos educativos como Stripo Academy para informar y enseñar sobre su uso.

Consejos para utilizar la gamificación en el email marketing

Empezar poco a poco

Es tentador querer empezar por todo lo alto, pero lo mejor es ir testando con nuestros clientes el recibimiento de este tipo de correos y lo que funciona y lo que no para nuestra audiencia.

Medir los resultados

Es muy importante hacer un seguimiento de los resultados mediante los KPI de nuestras campañas, compararlas con otras campañas sin gamificación y analizar con detalle para saber si nuestra inversión está siendo rentable.

Prepararlos para festividades

Lo ideal es prepararlos para festividades típicas como Halloween o Pascua y momentos clave de venta como las rebajas o el Black Friday. Por ejemplo, las Navidades son un buen momento para probar la gamificación, ya que son temáticas particulares que pueden incorporarse al juego. Teniendo en cuenta que llevan más tiempo de desarrollo, tiene sentido hacerlo solo para ocasiones especiales.

Hacer un serie

Puede resultar muy interesante realizar una serie de emails gamificados. Con, por ejemplo, tres emails puedes combinar varios juegos y dejar el resultado final para el último. Es una buena forma de que nuestros clientes los esperen con ganas y estén pendientes de que les lleguen o incluso ansiosos por abrirlos.

Y la más importante:

Apuesta por la gamificación, pero no abuses de ello

Aunque parezca indispensable incorporar la gamificación a todos los emails, el uso excesivo puede hacer que pierda el factor sorpresa y la sensación de que son para una ocasión especial. Se pueden emplear otros elementos interactivos, como carruseles de imágenes, formularios o acordeones o incluir elementos dinámicos como los gifs.


Con todos estos trucos y consejos, ya puedes comenzar a explorar la gamificación y la interactividad en tu email marketing. No dudes en apostar por elementos diferenciadores y que hagan destacar a tu empresa frente a la competencia. También puedes informarte más en nuestro magazine, sobre cómo captar la atención de tus leads o mejorar la experiencia del usuario B2B. Además de inscribirte en Conecta Week, nuestro mailing gamificado con más de 8000 suscriptores, con el que podrás acceder a diferentes juegos y aplicaciones. ¿A qué estás esperando?

Términos relacionados:
  • Término: ACID

Te puede interesar ↷

Social Media Redes Sociales para cada empresa

Las redes sociales para cada empresa

Marketing digital
8 lectura mínima
¿Qué es el marketing interactivo y cómo puedes integrarlo en tu estrategia de comunicación?

¿Qué es el marketing interactivo y cómo puedes integrarlo en tu estrategia de comunicación?

Marketing digital
5 lectura mínima
¿Cuáles son las mejores herramientas para hacer audiogramas?

¿Cuáles son las mejores herramientas para hacer audiogramas?

Marketing digital
4 lectura mínima
data driven marketing conecta software

¿Qué es el Data Driven Marketing?

Marketing digital
10 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.