Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > ¿Cuáles son los mejores calendarios para compartir en línea?
Herramientas

¿Cuáles son los mejores calendarios para compartir en línea?

Conecta Software
Última actualización: febrero 4, 2024 2:46 pm
Por Conecta Software
4 lectura mínima

La flexibilización del lugar desde el que trabajamos y las necesidades que existen en la actualidad en términos de organización han sido los dos ingredientes necesarios para elevar la importancia que el calendario puede llegar a tener en el día a día de cualquier empresa con el objetivo de poder lograr una mejor organización.

Contents
TeamupTrelloBasecampOutlook de MicrosoftZoho

Más allá de las aplicaciones nativas, como es el caso de Google Calendar, también son muchas las opciones que pueden ayudarnos a mejorar cualquier  flujo de trabajo que se encuentre presente en nuestros equipos. Estas son algunas de las mejores opciones que vamos a poder encontrar en el mercado:

Teamup

Teamup no es la aplicación más conocida del sector. ¿Pero quiénes somos nosotros para no mencionar una aplicación que la propia NASA utiliza para la gestión del calendario de sus propios equipos? Sin duda, un must que debe esta presente en cualquier clasificación.

La principal diferencia de Teamup con el resto de las aplicaciones que existen en el mercado es que no es una herramienta que esté diseñada para seer utilizada de manera individual y, además, permita compartir los calendarios con determinadas personas. Sino que de manera nativa se ha desarrollado para ser utilizada por grupos.

Trello

Trello es otra de las aplicaciones básicas que existen en este tipo de clasificaciones. Se trata de una herramienta que nos permita estar al tanto de la evolución de las diferentes tareas y proyectos. Y, además, cuenta con una función de calendario en el que poder organizar el día a día nuestro tanto de forma individual como grupal.

Trello actúa como un potente escenario sobre el que vertebrar todas nuestras acciones empresariales de un modo muy sencillo e intuitivo. Ofreciéndonos, además, funcionalidades externas muy atractivas.

Basecamp

Basecamp no es una herramienta que sea tan popular como la mayoría de las que se mencionan en el presente artículo. Sin embargo, es una de las alternativas que nos permiten administrar el flujo de trabajo que se encuentra presente en la mayoría de las operativas de la empresa de un modo mucho más personalizado.

En el calendario que integra la aplicación podemos realizar un seguimiento de las fechas de vencimiento, los eventos, las reuniones o cualquier otro elemento que resulte importante. Además, nos permite mencionar a nuestros compañeros o establecer alertas a través del correo electrónico.

Outlook de Microsoft

Probablemente, nos encontremos ante una de las soluciones más clásicas de todas las que hemos mencionado. A estas alturas, seguro que todos conocemos el buen funcionamiento que nos permite obtener esta aplicación en su aplicación en cualquier compañía. El principal hándicap es que todos los usuarios deben integrarse dentro de Microsoft para poder exprimir todas sus posibilidades en términos de organización.

Zoho

El ecosistema de Zoho pretende competir con el de Google a base de un conjunto de funcionalidades que son muy interesantes para ayudar a todo tipo de grupos de trabajo a realizar diferentes acciones: hojas de cálculo, procesamiento de textos, correo electrónico, calendario…

Además, y a diferencia de lo que ocurre con Google, el registro de nuestro dominio se realiza de manera gratuita con hasta 10 usuarios. Por lo tanto, se trata de una alternativa a tener en cuenta para todas aquellas empresas que no cuenten con un gran tamaño, pero que necesiten mostrar una imagen más profesional de lo que se podría obtener a partir de servidores más genéricos.

Te puede interesar ↷

Factor Adblock en Comercio electrónico

Ecommerce
6 lectura mínima

¿Cómo se gestionan los sorteos en ecommerce?

Ecommerce Marketing digital
7 lectura mínima
Tipos de fuentes de datos

¿Qué es un CPD?

Ecommerce
4 lectura mínima

SEO para medios y noticias en Google: Pautas que debes tener en cuenta

SEO
5 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.