Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Business Intelligence > Compras en B2B: los elementos protagonistas por parte de los responsables en la toma de decisiones
Business Intelligence

Compras en B2B: los elementos protagonistas por parte de los responsables en la toma de decisiones

Conecta Software
Última actualización: febrero 2, 2024 1:57 pm
Por Conecta Software
4 lectura mínima

Las expectativas de los clientes han ido adaptándose durante los últimos años, adaptándose a los nuevos escenarios existentes. A medida que el comercio electrónico, y las plataformas B2B, han ido acaparando un mayor protagonismo, ha sido necesario entender las inquietudes de los responsables de compra. Más aún cuando la edad de éstos ha ido descendiéndose, provocando interesantes cambios de tendencia al respecto.

Contents
La importancia de las conexionesLa creatividadEl embudo completo de marketingEl poder de las redes sociales

https://www.conectasoftware.com/producto/automatiza-tu-ecommerce-mayorista-desde-tu-erp/

La empresa estadounidense de Meta realizó recientemente un estudio en el que analizó el comportamiento de compra B2B. Para ello, reunió las opiniones de más de 3.000 responsables de compra que analizaron diferentes aspectos. En este artículo reunimos algunos de los elementos más determinantes a la hora de valorar las decisiones de nuestros consumidores.

La importancia de las conexiones

Mientras que los clientes de mayor edad, todavía quieren los canales de comunicación tradicionales, los responsables de compras más jóvenes abogan por canales más disruptivos y conectados. Conviene tener en cuenta que, según la fuente citada previamente, el 94% de las decisiones de compra B2B pertenecen a la Generación Millennial.

Cada vez son más las redes sociales sobre las que se apoyan estas transacciones más allá de LinkedIn. Para Meta, el 58% de los encuestados declararon haber visto un mensaje de marca en Facebook, por el 38% que apareció en LinkedIn.

La creatividad

Para los compradores B2B, el vídeo puede ser un importante atractivo. Únicamente tienen una mayor atención el contacto a través de las redes sociales y las reuniones presenciales.

Por medio de una correcta inversión en el formato vídeo, vamos a poder crear relaciones significativas con los consumidores. Influyendo, de manera directa, en sus decisiones de compra.

Facebook interpreta el viaje de compra como un recorrido de más de medio año. En el que las creatividades en vídeo pueden tener un gran impacto.

El embudo completo de marketing

El viaje del cliente debe entenderse como un embudo de marketing completo en el que encontramos diferentes fases según la etapa en la que nos encontremos. Es posible impactar a nuestros consumidores a través de la publicidad y que está se vaya adaptando al viaje del cliente.

A medida que los comportamientos de los clientes continúan cambiando, el vendedor B2B debe ir adaptando todos sus canales a las exigencias de los clientes. De este modo, progresivamente es posible ir abriéndose a nuevas aplicaciones y herramientas a medida que nuestro lead va madurando.

El poder de las redes sociales

Las redes sociales se han convertido en una interesante herramienta tanto para el B2B como para el B2C. En el caso del B2B, se afirma que las marcas que han obtenido un mayor posicionamiento en el mercado tienen hasta un 65% más de probabilidad de haberse comunicado con el cliente por medio de las redes sociales en algún punto de contacto.

Las redes sociales nos permiten contactar con clientes para resolver sus necesidades. Incluso en aquellos casos en los que éstos todavía no han identificado a las mismas.

Términos relacionados:
  • Término: Transacciones
  • Término: B2B
  • Término: B2C

Te puede interesar ↷

Cinco herramientas de BI para mejorar las ventas de tu negocio

Cinco herramientas de BI para mejorar las ventas de tu negocio

Business Intelligence
5 lectura mínima
kpi dashboards almacenes business intelligence

Indicadores para un dashboard de almacenes

Business Intelligence
Tags: KPI
12 lectura mínima

El Valor de la Automatización de Procesos en Aplicaciones de Business Intelligence

Business Intelligence
7 lectura mínima
mineria de procesos business intelligence

Minería de Procesos: ¿Qué es y cómo puede ayudar a tu organización?

Business Intelligence
15 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.