Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > ERP > Casos de Uso y ROI de un ERP como Sage 50
ERP

Casos de Uso y ROI de un ERP como Sage 50

Conecta Software
Última actualización: septiembre 2, 2023 1:48 pm
Por Conecta Software
Tags: finanzas Sage
5 lectura mínima



Casos de Uso y ROI de un ERP como Sage 50

Contents
La Relevancia de un ERP en la Empresa ModernaCasos de Uso de Sage 50Calculando el ROI de Implementar Sage 50Conclusión

La Relevancia de un ERP en la Empresa Moderna

Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) como Sage 50 han transformado la forma en que las empresas operan, ofreciendo una integración sin precedentes de procesos y datos. Estos sistemas no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también pueden generar un retorno de inversión (ROI) significativo. A continuación, exploraremos algunos casos de uso específicos y cómo calcular el ROI de implementar Sage 50 en una empresa.

Casos de Uso de Sage 50

1. Gestión Financiera Integrada

Con Sage 50, las empresas pueden centralizar todas sus operaciones financieras, desde la contabilidad hasta la gestión de gastos. Esto elimina la necesidad de múltiples herramientas y reduce errores.

Ejemplo: Una empresa que anteriormente gastaba 10 horas a la semana reconciliando datos entre diferentes sistemas puede reducir ese tiempo a 2 horas con Sage 50. Si consideramos un coste por hora de 20€, el ahorro anual sería de (10-2) horas x 20€ x 52 semanas = 8.320€.

2. Automatización de Procesos de Compras

Sage 50 permite automatizar el proceso de compras, desde la solicitud hasta el pago, mejorando la eficiencia y reduciendo los errores.

Ejemplo: Una empresa que procesa 100 pedidos de compra al mes y gasta 1 hora en cada uno, al automatizar este proceso puede reducir el tiempo a 15 minutos por pedido. Esto se traduce en un ahorro de 45 minutos x 100 pedidos x 12 meses x 20€ (coste por hora) = 18.000€ anuales.

Banner CTA Ecommerce Conecta HUB Sage 50
Descarga el ebook Automatiza tu ecommerce con Conecta HUB y Sage 50

3. Gestión de Inventario en Tiempo Real

Con un ERP, las empresas pueden tener una visión en tiempo real de su inventario, lo que permite una mejor planificación y reducción de stock no vendido.

Ejemplo: Una empresa que reduce su inventario no vendido en un 10% gracias a una mejor gestión puede ahorrar 50.000€ al año (considerando un inventario no vendido previo de 500.000€).

4. Mejora en la Atención al Cliente

Al tener toda la información del cliente centralizada, desde ventas hasta soporte, las empresas pueden ofrecer un servicio más personalizado y eficiente.

Ejemplo: Una empresa que mejora su atención al cliente puede aumentar su tasa de retención en un 5%. Si esta empresa tiene ingresos anuales de 1 millón de euros, un aumento del 5% se traduce en 50.000€ adicionales al año.

5. Informes y Análisis de Datos

Sage 50 ofrece herramientas avanzadas de análisis que permiten a las empresas tomar decisiones basadas en datos, identificando oportunidades y áreas de mejora.

Ejemplo: Una empresa que utiliza estos análisis para optimizar sus campañas de marketing puede aumentar su ROI en un 10%. Si esta empresa invierte 200.000€ al año en marketing, un aumento del 10% en el ROI se traduce en 20.000€ adicionales.

Calculando el ROI de Implementar Sage 50

El retorno de inversión (ROI) se calcula como el beneficio neto de una inversión dividido por el coste de la inversión, multiplicado por 100. Considerando los ejemplos anteriores, si una empresa invierte 50.000€ en implementar Sage 50 y obtiene un beneficio neto de 114.320€ (sumando los ahorros y ganancias de los ejemplos), el ROI sería:

ROI = (146.320€ – 50.000€) / 50.000€ x 100 = 192,64%

Conclusión

Los sistemas ERP como Sage 50 no solo ofrecen mejoras operativas, sino que también pueden generar un retorno de inversión significativo. Al considerar la implementación de un ERP, es esencial analizar cómo impactará en los diferentes procesos de la empresa y calcular el ROI potencial. Aunque existen costes asociados con la implementación y el entrenamiento, los beneficios a largo plazo, tanto tangibles como intangibles, pueden ser sustanciales.

Términos relacionados:
  • Término: ROI
  • Término: ERP
ETIQUETADO:finanzasSage

Te puede interesar ↷

¿Qué es un ERP y cuáles son sus ventajas?

ERP
6 lectura mínima

Odoo, un ERP de software libre para toda la empresa

ERP
Tags: Odoo
5 lectura mínima
webinar saqqara 14dic madurez digital

Webinar: La madurez digital de tu empresa

Video
Tags: Conecta HUB Sage
2 lectura mínima
top 5 integraciones Sage con conecta hub

TOP 5 integraciones Sage para el día a día

Automatizacion
Tags: Sage
14 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.