Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > ERP > Calculando la rentabilidad de implantar Odoo. Análisis ROI
HerramientasERP

Calculando la rentabilidad de implantar Odoo. Análisis ROI

Conecta Software
Última actualización: agosto 27, 2023 3:31 pm
Por Conecta Software
Tags: Odoo
4 lectura mínima

los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) como Odoo se han convertido en herramientas esenciales para las empresas que buscan optimizar sus operaciones y mejorar su eficiencia. Odoo, en particular, ha revolucionado la gestión empresarial al proporcionar soluciones integradas que abarcan desde la contabilidad hasta el servicio al cliente. A través de este artículo, examinaremos cómo Odoo puede beneficiar a las empresas y cómo se puede medir el retorno de inversión (ROI) al adoptar este ERP.

Contents
Gestión Financiera UnificadaOptimización de Procesos de VentasControl de Stock en VivoExperiencia de Cliente EnriquecidaAnálisis de Datos y Generación de InformesCalculando el ROI de Implementar OdooConclusión

Gestión Financiera Unificada

Odoo permite a las empresas consolidar todas sus transacciones financieras, facilitando una visión clara y coherente de las finanzas.

Ejemplo: Una empresa que solía invertir 12 horas semanales en consolidar informes financieros de diferentes plataformas puede reducir ese tiempo a 3 horas con Odoo. Si tomamos un coste por hora de 25€, el ahorro anual sería de (12-3) horas x 25€ x 52 semanas = 11.700€.

Optimización de Procesos de Ventas

Con Odoo, el ciclo de ventas, desde la cotización hasta la facturación, se vuelve más fluido y automatizado, minimizando errores y retrasos.

Ejemplo: Una empresa que emite 150 facturas mensuales y solía tardar 40 minutos en cada una, al utilizar Odoo, puede reducir ese tiempo a 20 minutos por factura. Esto resulta en un ahorro de 20 minutos x 150 facturas x 12 meses x 25€ (coste por hora) = 15.000€ anuales.

Control de Stock en Vivo

Odoo proporciona actualizaciones en tiempo real sobre el inventario, lo que ayuda a las empresas a evitar el exceso de stock y a responder rápidamente a las demandas del mercado.

Ejemplo: Una empresa que, gracias a Odoo, logra disminuir su exceso de inventario en un 15%, puede ahorrar hasta 75.000€ anualmente (suponiendo un exceso de inventario previo de 500.000€).

Experiencia de Cliente Enriquecida

Odoo centraliza la información del cliente, lo que permite a las empresas ofrecer respuestas más rápidas y personalizadas.

Ejemplo: Al mejorar la experiencia del cliente con Odoo, una empresa podría incrementar su tasa de retención en un 7%. Si esta empresa genera 1,2 millones de euros anualmente, un incremento del 7% representa 84.000€ adicionales al año.

Análisis de Datos y Generación de Informes

Odoo cuenta con herramientas de análisis avanzado, permitiendo a las empresas tomar decisiones informadas y estratégicas.

Ejemplo: Una empresa que utiliza Odoo para refinar sus estrategias de ventas podría aumentar su ROI en un 12%. Si esta empresa invierte 250.000€ anualmente en ventas, un aumento del 12% en el ROI representa 30.000€ adicionales.

Calculando el ROI de Implementar Odoo

Para calcular el ROI, se toma el beneficio neto de una inversión, se resta el coste de la inversión y luego se divide por el coste de la inversión, todo multiplicado por 100. Basándonos en los ejemplos anteriores, si una empresa invierte 60.000€ en la implementación de Odoo y logra un beneficio neto de 215.700€ (sumando los ahorros y ganancias de los ejemplos), el ROI sería:

ROI = (215.700€ – 60.000€) / 60.000€ x 100 = 259,5%

Conclusión

Los ERPs, y en particular Odoo, no solo brindan soluciones operativas avanzadas, sino que también ofrecen un retorno de inversión considerable. Al contemplar la adopción de un ERP, es crucial considerar su impacto en los diversos procesos empresariales y calcular el ROI esperado. A pesar de los costes iniciales de implementación y formación, los beneficios a largo plazo, tanto cuantificables como cualitativos, son inmensos.

Términos relacionados:
  • Término: Transacciones
  • Término: Ciclo de Ventas
  • Término: ERP
  • Término: ROI
ETIQUETADO:Odoo

Te puede interesar ↷

Optimiza tu estrategia de Linkbuilding

Optimizar el SEO off page de tu web

SEO
6 lectura mínima
entrevista ecommerce b2b sieper

Ecommerce B2B Termotecnia – Entrevista a Walter Sieper y Jorge Pérez

Ecommerce Video
2 lectura mínima
ecommerce black friday checklist

Prepara tu ecommerce para Black Friday

Ecommerce
Tags: amazon Conecta HUB PrestaShop
30 lectura mínima

Herramientas para ecommerce (IV): Top 5 Última milla

Ecommerce Herramientas
5 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.