Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Marketing digital > Buyer Persona vs Jobs To Be Done
Marketing digital

Buyer Persona vs Jobs To Be Done

Conecta Software
Última actualización: octubre 15, 2020 12:14 pm
Por Conecta Software
4 lectura mínima

A la hora de comercializar contenido, para la búsqueda de una manera efectiva de realizar investigaciones de usuarios  y definir una estrategia  para conocer las necesidades de los usuarios y sus actitudes nos encontramos ante: ‘’Buyers Persona’’ y ‘’Jobs-To-Be-Done’’.
 

Contents
Buyer PersonaJobs-To-Be-Done¿Por cual me decido?

¿En que se basa cada estrategia?

 

Buyer Persona

El Buyer persona, es una representación ficticia de nuestro consumidor final/público objetivo, que se construye a partir de su información demográfica, comportamiento, necesidades y motivación.
Básicamente se trata de ponerle un nombre, características, personalidad a un segmento de población.
Esta estrategia nos ayuda a definir quién es la audiencia a la que queremos atraer y convertir, y sobre todo nos ayuda a humanizar y entender con mayor detalle al público objetivo.
La clave para un buyer persona es conocer las preguntas adecuadas que se le deben hacer a las personas que aportarán la información más útil para un estudio detallado:

  • ¿Quién es el cliente potencial (características físicas y psicológicas)?
  • ¿Qué tipo de asunto le interesaría sobre el sector?
  • ¿Cuáles son las actividades más comunes que realiza (tanto personal como profesionalmente)?
  • ¿Cuál es su nivel de aprendizaje? ¿Cuáles son sus retos y obstáculos?
  • ¿Qué tipo de información consume y mediante qué canales?
  • ¿Cuáles son sus objetivos y desafíos?

Una cosa es saber quien es el cliente ‘ideal’, pero otra es conocer cuáles son sus motivaciones, retos, objetivos,circunstancias personales o laborales, y toda ésta información nos permite tener una visión detallada del público objetivo, facilitando la creación y planificación de contenido relevante y conociendo que necesitan realmente de nosotros.
Todos estos datos proporcionan un enorme conjunto de información para guiar a los diseñadores de UX y a los equipos de productos en la toma de decisiones.
 

Jobs-To-Be-Done

JTBD corresponde a Jobs-to-be-done que significa: ‘tareas a realizar’
Es una nueva técnica que se basa en ayudar al empresario a comprender que los clientes no compran productos y servicios; ‘contratan’ varias soluciones en distintos momentos para realizar una gran variedad de trabajos.
JTBD evalúa las circunstancias que surgen en la vida de los clientes. Los clientes compran cosas porque se encuentran con un problema que les gustaría resolver.
Al entender el ‘trabajo’ para el cual los clientes se encuentran contratando’ un producto o servicio, le permite a las empresas poder desarrollar y comercializar con mayor precisión productos que se ajustan a lo que los clientes ya están tratando de hacer.
 
 

¿Por cual me decido?

Utilizar alguno de los dos diseños se puede medir en dos variables:

  • Quienes son los usuarios
  • Que necesitan hacer

A la hora de elegir una de las opciones, Jobs-to-be-done ha conseguido un aumento de popularidad, siendo reconocida como una técnica más útil que Buyer Persona.
Este se debe a que, Buyer Persona es una representación principalmente demográfica de los usuarios, perdiendo las consideraciones clave del comportamiento que son esenciales y proporcionan una orientación muy necesaria para el diseño de la interacción y la estrategia del producto.
Aunque cabe destacar que, Buyer Persona y JTBD son compatibles al 100%, por lo que se pueden usar ambos.

Términos relacionados:
  • Término: Buyer Persona

Te puede interesar ↷

Redes sociales, marketing y estrategia B2B, ¿cómo exprimir tus posibilidades?

Redes sociales, marketing y estrategia B2B, ¿cómo exprimir tus posibilidades?

Marketing digital
4 lectura mínima
Brand Awareness: Cómo medir el conocimiento de marca de nuestro negocio

Brand Awareness: medir el conocimiento de marca

Marketing digital
4 lectura mínima
Sobre la escritura UX

Escritura UX: cuando la experiencia de usuario centra toda la atención

Marketing digital
6 lectura mínima

Mail marketing: usos, tendencias y oportunidades

Marketing digital
1 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.