Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Marketing digital > Brand Awareness en B2B, ¿qué es y cómo puede ayudar a tu negocio?
Marketing digital

Brand Awareness en B2B, ¿qué es y cómo puede ayudar a tu negocio?

Conecta Software
Última actualización: febrero 2, 2024 1:48 pm
Por Conecta Software
5 lectura mínima

Históricamente, el concepto de Brand Awareness siempre se ha relacionado con el sector B2C. Sin embargo, y a medida que el B2B ha ido acaparando una mayor atención, este término ha ido ganando enteros en el canal de distribución.

Contents
Brand Awareness, ¿qué es?Los beneficios del Brand AwarenessCrear conciencia de marca: cómo conseguirlo

El conocimiento de marca, en su traducción literal, crece a medida que el tiempo avanza y la organización comienza a desarrollarse con una mayor eficiencia. Permitiendo obtener un importante impulso a través de las diferentes acciones que forman parte de nuestra operativa diaria.

https://www.conectasoftware.com/producto/automatiza-tu-ecommerce-mayorista-desde-tu-erp/

Brand Awareness, ¿qué es?

Desarrollar nuestra marca y apostar por ella siempre es una de las mejores inversiones que podemos realizar. Durante los últimos años, las empresas han visto un importante reconocimiento en todo lo que tiene que ver con los intangibles que les rodean. Asegurándoles en todo momento una amplia variedad de opciones relativas a su valor de mercado.

Activos tales como la imagen corporativa, el estilo de la marca y la voz de la misma permiten representar el valor de la marca con una gran eficacia. Asegurando en todo momento una mayor proyección en el desarrollo de nuestro negocio.

Disponer de una marca consolidada nos va a permitir que nuestros clientes potenciales se decanten por nosotros frente a nuestros competidores. O, como ha afirmado el propio Instituto Ehrenberg Bass, asegurar nuestra Disponibilidad Mental.

Los beneficios del Brand Awareness

  • Según afirman diferentes estudios, las marcas que desprenden una mayor fuerza son capaces de acceder a una gama más amplia de productos y de servicios. Además, en el caso de ser necesario, también es posible llevar a cabo un mayor pivote.
  • Además, aquellas compañías que exprimen su Brand Awareness también son capaces de obtener una mayor ventaja competitiva sobre todos los competidores con los que comparten actividad.
  • Los clientes demuestran una mayor lealtad. Incluso en aquellos casos en los que se encuentra la marca en una desventaja de precio o de disponibilidad, por ejemplo.
  • Las marcas con mayor presencia en el mercado disponen de una disponibilidad mental mucho más larga. De esta modo, permiten tener ciclos de venta que resultan mucho más largos.

Crear conciencia de marca: cómo conseguirlo

Aumenta tu cuota de voz

¿Qué es la cuota de voz? A través de este concepto se hace referencia a la cantidad de gasto publicitario que una empresa lleva a cabo dividido por la cantidad total de inversión publicitaria. Se refiere, por tanto, a los ingresos totales de una empresa en comparación con los ingresos de todo el mercado.

Las empresas presentan un notable crecimiento cuando tienden a hacer crecer el SOV. Capturando un mayor alcance e impresiones en su público objetivo.

El crecimiento de tu base de clientes

El crecimiento de la base de clientes es otra de las inversiones que mayor retorno van a ofrecernos. Se trata de la definición de una estrategia que permite centrarse en segmentos específicos que permitan hacer crecer nuestra base de clientes.

El objetivo debe ser el de alcanzar a los clientes potenciales al mismo tiempo que se tranquiliza a los existente. Manteniendo sentimientos favorables a lo largo del tiempo. El crecimiento de forma sostenible, centrándonos principalmente en la lealtad, nos va asegurar la cobertura de todas nuestras necesidades.

Aumenta tu disponibilidad mental

Cuando un comprador piensa en una marca al realizar una compra, esa acción se define como disponibilidad mental. Únicamente se puede conseguir si se logra inspirar un sentimiento favorable se lleva a cabo un buen trabajo previo.

Aumentar la disponibilidad de nuestra marca es posible a través de un impulso de nuestro compromiso con los clientes. Al mismo tiempo que ayudando a ampliar las audiencias, tanto en el caso de los compradores actuales como en los futuros.

El poder de la mensajería emocional

¿Cómo podemos comunicarnos con nuestro público objetivo? Los canales de comunicación están viviendo una de sus épocas más doradas. El crecimiento del sector B2B ha permitido que las redes sociales hayan logrado mantener su posicionamiento en el mercado, también en la actividad profesional.

Muchas empresas optan establecer mensajes emocionales con los que captar la atención del público. Se debe acostumbrar al cliente a una exposición repetida de nuestro mensaje, siempre y cuando definamos unos objetivos alcanzables e identificados con antelación.

Términos relacionados:
  • Término: B2B
  • Término: B2C

Te puede interesar ↷

Posiciona tu marca, no tu SEO

Marketing digital
7 lectura mínima

Cómo crear un Social Media Dashboard

Marketing digital
6 lectura mínima
Storytelling o storyselling

¿Storytelling o storyselling? Descubre la mejor estrategia para tu negocio

Marketing digital
9 lectura mínima
Las diferencias entre el Marketing B2B y B2C

Las diferencias entre el Marketing B2B y B2C

Marketing digital
10 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.