Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Marketing digital > Ad Ops: La publicidad avanza hacia la operacionalidad
Marketing digital

Ad Ops: La publicidad avanza hacia la operacionalidad

Conecta Software
Última actualización: febrero 4, 2024 5:06 pm
Por Conecta Software
4 lectura mínima

La publicidad encontró en la digitalización una nueva fórmula que le obligó a redefinir por completo su naturaleza. Convirtiéndose en un importante vehículo para exprimir nuestras posibilidades. De manera progresiva, y como ha ocurrido en otros sectores, la tecnología y la automatización han sido claves para poder entender a la misma de otro modo.

Contents
¿Qué es Ad Ops?El concepto de compra programática¿Qué requiere la automatización de AdOps?

conecta hub conector ecommerce

El término Ad Ops hace referencia al concepto de Operaciones con anuncios. O, lo que es lo mismo, el conjunto de procesos y de sistemas que se apoyan de manera automatizada en la venta y la entrega de la publicidad online. A través del mismo es posible vender, publicar y emitir reportes sobre el rendimiento de los anuncios online.

¿Qué es Ad Ops?

A través del término Ad Ops nos referimos a la tecnología de operaciones publicitarias que conecta diferentes espacios web que tienen un espacio publicitario disponible para ser vendido. Estos anuncios se venden a través de la programación, sin intervención humana.

Si bien es cierto que el factor humano tiene una importancia notable, sobre todo en términos de configuración y de supervisión, los procesos automatizados ocupan todo el protagonismo.

El concepto de compra programática

Los anuncios en formato banner siempre han estado presentes. Sin embargo, el flujo de compra ha experimentado importantes evoluciones durante los últimos años.  Actualmente, la compra de estos espacios se lleva a cabo de manera programática, aprovechándose de los beneficios de la inteligencia artificial. El uso de la automatización es necesario para poder encontrar los mejores espacios publicitarios de acuerdo a las necesidades del cliente. Surge como consecuencia del creciente número de sitios web que existen actualmente en el mercado.

Las plataformas especializadas en la compra de publicidad programática surgen como respuesta al escenario en el que nos encontrábamos.

  • Las primeras manifestaciones de esta tendencia se apoyaban en redes publicitarias que nos permitirían agrupar el espacio publicitario de diferentes sitios web y venderlos a los anunciantes. Cada anunciante podía comprar cada paquete de acuerdo al tipo de contenido en cuestión.
  • A posteriori, aparecieron las pujas a tiempo real (RTB). Esta modalidad ofrecía subastas digitales en las que los anunciantes pujaban por cada anuncio.

De acuerdo a un estudio llevado a cabo por eMarketer, el 83,5% de los anuncios digitales en Estados Unidos se compraron de manera programática. Situando al AdOds como una de las mejores fórmulas por las que podemos decantarnos.

¿Qué requiere la automatización de AdOps?

Actualmente, los equipos de AdOps utilizan una amplia variedad de herramientas que les permiten llevar a cabo su trabajo con solvencia. Pese a que estos procesos están cada vez más automatizados, la realidad es que todavía queda un largo camino por recorrer al respecto. Siendo el factor humano uno de los elementos principales en la ecuación para llevar a cabo toda la gestión pertinente.

La mayoría de los desafíos que encontramos actualmente en este campo no están relacionados con el factor humano. Sino que el problema que se manifiesta en nuestro día a día tiene que ver con las características presentes en el proceso de automatización. El trabajo de compra de publicidad se ha convertido en mucho más técnico, dadas las cambiantes demandas que existen en el campo. Es necesario contar con una empresa especializada en este campo para poder obtener los resultados deseados.

Términos relacionados:
  • Término: Inteligencia Artificial

Te puede interesar ↷

Bauhaus 100

Branding Logo Centenario Bauhaus

Marketing digital
5 lectura mínima
Portada publicidad para ecommerce

Video | La Publicidad para Ecommerce

Marketing digital Video
34 lectura mínima

¿Qué es el sistema Atomic Design y cuáles son sus beneficios?

Marketing digital
5 lectura mínima
Marketing Pull vs Marketing Push en B2B: ¿Conoces su diferencias?

Pull Marketing vs Push Marketing en B2B: ¿Conoces su diferencias?

Marketing digital
8 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.