Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Tendencias > ¿Qué son las empresas verticales en B2B?
Tendencias

¿Qué son las empresas verticales en B2B?

Conecta Software
Última actualización: febrero 8, 2024 10:24 pm
Por Conecta Software
3 lectura mínima

Las empresas que pertenecen al canal de distribución B2B cuentan con diferentes modos a través de los cuales pueden organizarse. En términos generales, la mayoría de las empresas que tienen presencia en este mercado, responden a tres atributos que son clave cuando se debe realizar la pertinente clasificación:

Contents
¿Qué es un mercado vertical B2B?¿Cuáles son las ventajas de este canal?
  • ¿En qué mercado se opera? Este puede ser horizontal, vertical o agregador de mercados verticales.
  • ¿Cuál es el agente sobre el que recae el papel predominante en la gestión del B2B?
  • ¿Qué servicios se ofrecen? Contenido, comercio y/o comunidades.

En este artículo nos centramos en los mercados verticales en B2B. Además de conocer cuáles son las características de los mismos.

¿Qué es un mercado vertical B2B?

El término de mercado vertical B2B hace referencia a aquel segmento de la industria que está compuesto en su totalidad por parte de negocios y de clientes que, entre ellos, comparten unas características muy similares. En algunos casos, la totalidad de un negocio puede ser vertical. En otros, únicamente se hace referencia a un departamento concreto que compone a esta empresa.

Dentro del sector B2B, las empresas que pertenecen a este sector cuentan con unas necesidades muy particulares que requieren ser resueltas a partir de productos específicos que se ajustan por completo a estas características. Es necesario explorar todas las opciones en materia de software hasta dar con la mejor opción en función de nuestra tipología.

En términos generales, las verticales en un mercado son antagonistas a las horizontales en el mismo. El valor del mercado vertical se encarga de satisfacer las necesidades de un grupo en específico de personas que forman parte de la industria. De este modo, las compañías que se encuentran en su interior permiten una mayor familiarización con las tendencias, así como los cambios y la posterior regulación y competencia.

¿Cuáles son las ventajas de este canal?

La principal ventaja que encontramos en el mercado virtual hace referencia a su capacidad para dirigirse únicamente a aquellas empresas que pertenecen a un segmento muy particular. En él, surge una ventaja competitiva que permite diferenciarnos de nuestros competidores.

Además, el gasto en publicidad en los mercados verticales también tiende a resultar más rentable, puesto que el público al que nos dirigimos resulta mucho más acotado. Experimentando un retorno mucho más favorable para la realización de acciones y de test A/B.

Los mercados verticales en B2B son muy habituales y permiten explorar una gran cantidad de opciones con las que poder exprimir todas nuestras posibilidades. Si quieres más información sobre cómo mejorar la experiencia que ofrecemos a nuestros clientes, contacta ya con nuestro equipo de especialistas. Te contamos todo lo que tienes que saber.


Términos relacionados:
  • Término: B2B

Te puede interesar ↷

Shein lucha de tú a tú con gigantes de la moda como Zara y H&M, ¿cuál es su secreto?

Tendencias
4 lectura mínima
¿Cómo mejorar las ventas B2B basándonos en los datos?

¿Cómo mejorar las ventas B2B basándonos en los datos?

Tendencias
4 lectura mínima
¿Tiene hueco la sostenibilidad en los recursos humanos?

¿Tiene hueco la sostenibilidad en los recursos humanos?

Tendencias
4 lectura mínima

En 2021, las empresas gastaron en Inteligencia Artificial un 20,7% más que en el año anterior

Tendencias
4 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.