Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > ¿Cuáles son las cinco mejores alternativas a Google Analytics?
Herramientas

¿Cuáles son las cinco mejores alternativas a Google Analytics?

Conecta Software
Última actualización: febrero 4, 2024 12:20 pm
Por Conecta Software
5 lectura mínima

Hace apenas unos días, la Agencia de Protección de Datos de Francia (CNIL) declaró ilegal el uso de Google Analytics. Para conocer la explicación, tenemos que acudir a la invalidez dictada por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea hacia el Escudo de Privacidad, Privacy Shield en inglés, para las transferencias internacionales de datos a Estados Unidos por parte de los países de la Unión Europea.

Contents
Adobe AnalyticsEcondaPlausibleMatomoOpen Web Analytics

Francia no ha sido el primer país en llevar a cabo tal iniciativa, Austria ya lo hizo en el mes de enero. Sin embargo, sí que ha sido el país más cercano en declarar la ilegalidad. Un movimiento que ha llevado a muchas empresas a explorar cuáles son las opciones que existen como alternativa a Google Analytics.

Adobe Analytics

Adobe Analytics es una de las herramientas más completas que podemos encontrar actualmente en el mercado. El buen trabajo llevado a cabo durante los últimos años en materia de desarrollo ha sido suficiente para consolidarse como uno de los competidores más potentes de la aplicación. Una de las características más notables con las que cuenta es su capacidad para personalizar y realizar todo tipo de pruebas de gestión de las campañas incluso antes de que lancemos éstas.

La curva de aprendizaje que presenta es muy rápida, siendo una de las opciones más intuitiva que existen en el mercado. Además, su parametrización nos permite detectar problemas a tiempo real.

Econda

Econda nos permite poder asegurar un seguimiento en vivo de una gran cantidad de indicadores. Además, también nos permite conocer el análisis de tráfico de otros sitios web y una amplia cantidad de configuraciones de nuestro dashboard. Adaptándolo por completo a nuestro gusto.

Al contrario que el resto de las opciones que hemos mencionado, no cuenta con una versión gratuita, sino que todas son de pago. Sin embargo, sí que existen diferentes paquetes que pueden adaptarse por completo a todas nuestras necesidades.

Plausible

Plausible es una herramienta de análisis de Analytics que es cookieless. Por lo tanto, no emplea cookies para parametrizar el seguimiento de las visitas de la web. Su dashboard destaca por la gran simpleza que desprende, ofreciéndonos desde el primer momento una gran cantidad de datos: tasas de rebote, páginas vistas, conversiones… Y un largo etcétera.

Matomo

Matomo es otra de las opciones más interesantes que encontramos actualmente en el mercado. Su principal elemento diferenciador con respecto al resto de las opciones existentes en el mercado es que se trata de un sitio web de código abierto. Además, todos los datos que recopila la aplicación se recogen en sus propios servidores, nunca en los de Google. Por lo tanto, en todo momento tenemos toda la información existente al alcance de nuestra mano.

Conviene destacar la gran cantidad de plugins y de extensiones que se han incorporado por parte del equipo de desarrollo que se encuentra detrás de la aplicación. Ampliando todavía más la variedad de las funcionalidades que presenta.

Open Web Analytics

Open Web Analytics es otra de las aplicaciones más populares que existen actualmente en el mercado. Al igual que ocurría en el anterior caso, es de código abierto y no cuenta con ningún límite ni en lo que hace referencia al registro de datos ni todo lo que tiene que ver con el número de páginas web que se analizan.

Si bien es cierto que no nos encontramos ante una aplicación que nos ofrezca un ritmo de actualización tan alto como el resto de las mencionadas, es una de las soluciones más estables que podemos utilizar en nuestro ecommerce.

Términos relacionados:
  • Término: Cookies

Te puede interesar ↷

Categorías y atributos para facilitar la búsqueda en Tiendas online

Categorías y atributos para facilitar la búsqueda en Tiendas online

Ecommerce
Tags: PrestaShop
6 lectura mínima
Material Design Themes

Google Material Design

diseño web
9 lectura mínima

Seguridad en ecommerce: cinco ‘tips’ para aumentarla al máximo

Ecommerce
4 lectura mínima
Marketing de Contenido – SEO localizado

Marketing de Contenido – SEO localizado

SEO
5 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.