Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Estrategia de Negocio > Antropología > ¿Qué hacen los antropólogos de empresa?
AntropologíaEstrategia de Negocio

¿Qué hacen los antropólogos de empresa?

Conecta Software
Última actualización: agosto 27, 2023 2:28 pm
Por Conecta Software
5 lectura mínima

Predecir los comportamientos de compra del cliente es uno de los grandes objetivos que persiguen todas las empresas. De manera paralela, también es uno de los principales desafíos a los que se tienen que enfrentar de manera constante en el momento de optimizar sus líneas de negocio.
No obstante, durante los últimos años este tipo de escenarios ha alcanzado una complejidad mayúscula. El auge de las redes sociales y el aterrizaje del concepto de viralidad ha protagonizado un escenario de dimensiones únicas que nadie parece saber anticipar.

Contents
La antropología como técnica de investigaciónLa antropología en el diseño de productoEl marketing y la creación de necesidadesCuando la experiencia del cliente es lo más importante

La antropología como técnica de investigación

Ante una situación de características tan extraordinarias, la antropología se ha consolidado como una herramienta cada vez más útil en el entorno corporativo para predecir los comportamientos de nuestros clientes. El objetivo final que se persigue desde las Humanidades no es determinar qué es lo que los clientes deben comprar. Ni siquiera proporcionarle a las empresas información en torno a los productos que deben fabricar.
Su utilidad versa en torno a la identificación de qué es lo que la gente quiere. Cuáles son los motivos por los que la gente acude a un mercado en concreto a comprar un producto o adquirir un servicio. La observación participante como técnica de investigación adquiere una importancia mayúscula para que la antropología sea capaz de adoptar la misma perspectiva que nuestros clientes.

La antropología en el diseño de producto

El contexto sociocultural es la premisa sobre la que se debe desarrollar cualquier producto o servicio. Ser capaces de responder a la pregunta de si el producto que se está desarrollando obedece a las necesidades de este contexto nos permitirá optimizar el proceso de diseño.
La corriente antropológica sitúa al consumidor y su contexto como un elemento fundamental en el diseño de producto. Entender cuáles son las necesidades y los modelos de comportamiento de nuestros clientes determinará las primeras fases del reflexión de nuestros productos.
En aquellos casos en los que se fabrique un mismo producto para diferentes países, conviene tener en cuenta las diferencias de perspectiva. El antropólogo es determinante para conocer los requisitos que se deben adaptar para cada zona geográfica concreta.

El marketing y la creación de necesidades

El marketing va mucho más allá de la venta de un producto o de un servicio. Esta herramienta permite crear experiencias que aportan un valor añadido a cada diseño y que, bien hecho, incluso convierte al factor precio en un elemento muy poco determinante.
Encontramos múltiples ejemplos en nuestro día a día que demuestran que un buen trabajo de marketing hace olvidar la importancia del factor económico. El caso de Apple y sus teléfonos por encima de 1.000€, algunos de ellos más accesibles que sus propios ordenadores, o el café de Starbucks son solamente dos de las múltiples demosrtraciones que podemos encontrar.
Sin embargo, en ambos casos obtenemos un mismo denominador común: su capacidad para crear experiencias y sentirse identificados con una comunidad en concreto. La antropología nos permite identificar cuáles son aquellos aspectos sobre los que asentar la experiencia de usuario que ofrecemos a nuestros clientes.

Cuando la experiencia del cliente es lo más importante

La investigación participativa es la única técnica cualitativa que nos va a permitir entender cuáles son las necesidades de nuestra comunidad en primera persona. Ingresar en una comunidad permite al científico social conocer cuáles son sus pautas de comportamiento. Así como ahondar en sus opiniones y puntos de vista en torno a los diferentes productos con los que interactúa de manera diaria.
La recolección de información de manera sistemática ayuda a establecer una serie de patrones. Y, en base a ellos, actuar para incidir en aquellos elementos o situaciones que denotan ciertas deficiencias en nuestro modelo de producción.

Sigue leyendo

Anthro Vision: A New Way to See in Business and Life, de Gillian Tett

¿Quién es Genevieve Bell y por qué de ella depende la manera en cómo interactúas con tu ordenador?

Thick Data

Experiencia líquida

Te puede interesar ↷

Maximizando las Oportunidades de la Inteligencia Artificial en el Mundo Empresarial

Maximizando las Oportunidades de la Inteligencia Artificial en el Mundo Empresarial

Estrategia de Negocio
Tags: inteligencia artificial
7 lectura mínima
principales predicciones de los futuristas 2021

¿Cuáles son las principales predicciones de los futuristas?

Antropología Estrategia de Negocio
8 lectura mínima

10 Películas sobre sistemas de gestión empresarial ERP

Estrategia de Negocio
Tags: ERP
6 lectura mínima

Inteligencia Artificial para PYMEs: hacia una mayor optimización de tu negocio

Estrategia de Negocio
5 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.