Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Estrategia de Negocio > Cultura > La influencia del brutalismo en el diseño web
Cultura

La influencia del brutalismo en el diseño web

Conecta Software
Última actualización: febrero 3, 2024 11:41 pm
Por Conecta Software
4 lectura mínima

Entendiendo el diseño web como un área enfocada al desarrollo de todo tipo de interfaces digitales, así como el diseño de sitios web y de apps móviles, su desarrollo se encuentra influenciado por todo tipo de corrientes artísticas. Diferentes vertientes que inciden en el desarrollo de cualquier área del diseño dependiendo de la época y del contexto en cuestión.
Una de las corrientes que mayor influencia ha ejercido sobre esta disciplina ha sido, sin duda alguna, el brutalismo. Característico por sus formas geométricas, masivas, angulares y repetitivas.

Contents
¿Qué es el brutalismo?El brutalismo y su relación el ámbito artístico¿Cómo impacta el brutalismo en el diseño web?

¿Qué es el brutalismo?

Antes de comenzar a analizar la incidencia del brutalismo en el diseño web, conviene saber a qué hace referencia esta corriente artística. Como ya hemos mencionado anteriormente, el brutalismo es característica por sus formas geométricas. Así como por el uso de las piezas de gran tamaño y el uso del acero. Elevando el concepto de funcionalidad por encima del plano estético. Siendo esta una de sus principales señas de identidad.
Pese a que existe la falsa creencia de que el brutalismo hereda su nombre de la sensación que desprende su manifestación artística, la realidad es que su origen es bien diferente. Brutalismo proviene del nombre en francés del material predominante en este estilo de construcción: béton brut. O, lo que es lo mismo, el hormigón.
Su principal exponente artístico fue el arquitecto francosuizo Le Corbousier, creador del edificio que se considera el nacimiento del brutalismo: La Unité d’Habitation, en Marsella.

El brutalismo y su relación el ámbito artístico

Durante todo el siglo XX, el brutalismo no impregnó únicamente la vertiente arquitectónica. Sino que fue capaz de incidir en multitud de disciplinas, augurando un importante impacto transversal.
El Arte Povera, nacido en Italia en la segunda mitad de la década de los 60, o la música industrial de la década de los 90 son considerados expresiones del arte brutal. Demostrando la notoriedad de esta corriente a lo largo de todo el planeta.

¿Cómo impacta el brutalismo en el diseño web?

Se considera que el brutalismo siempre ha tenido una relación muy intensa con el diseño web. Desde los inicios del universo online, la ausencia de elementos decorativos y la focalización en la utilidad fueron solamente dos de los interminables denominadores comunes que podíamos encontrar.
Si bien es cierto que con el paso del tiempo fueron apareciendo diferentes mejoras centradas en la experiencia de usuario, el brutalismo no terminó de quedar olvidado. Tanto es así que Pascal Deville, fundador de https://brutalistwebsites.com/, dedicó una página web a aglutinar los principales sitios web que heredaban y apostaban por esta estética.
El brutalismo web se desmarca por completo de las tendencias actuales. Así como de las orientaciones que se han llevado a cabo en torno al diseño web durante los últimos años. Apostando por sitios web que posicionan a orden caótico como su principal seña de identidad.
En contra de la creencia general, el brutalismo no pretende luchar contra el UX. No obstante, pretende seducir la atención del usuario por medio del esfuerzo en la innovación y la originalidad que se lleva a cabo en este tipo de entornos web, una de los elementos que se encuentran integrado en ethos como disciplina.

Términos relacionados:
  • Término: Estética
  • Término: UX

Te puede interesar ↷

‘Welcome To The Movement’ o cómo The Fitzgerald se ha pasado el juego del marketing offline

Cultura
4 lectura mínima
1

Las 10 mejores películas que hablan del uso de ecommerce y redes sociales

Cultura
4 lectura mínima

Omnicanalidad, experiencia del cliente en tienda y digitalización: El modelo de Sprinter

Cultura
5 lectura mínima

Cinco lecciones que ‘Man Men’ nos ha enseñado sobre marketing y publicidad

Cultura
5 lectura mínima
1

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.