Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Estrategia de Negocio > Cultura > Glosario del color: 20 términos que debes conocer
Cultura

Glosario del color: 20 términos que debes conocer

Conecta Software
Última actualización: febrero 2, 2024 6:04 pm
Por Conecta Software
4 lectura mínima

sario de color 
En cualquier compañía especializada e interesada en el diseño, conocer la terminología que rodea al universo del color es fundamental. Con frecuencia, el mundo de los tonos, los pigmentos y los usos y composiciones que se desprenden de los mismos tienden a generar diferentes cuestiones en el momento de trabajar sobre ellos.
Contar con un glosario del color nos permitirá comprender todas las acciones realizadas con este escenario.

Glosario del color: conoce la terminología principal

  • Acromático:


Sin color, sin tonalidad y neutro (blanco, gris o negro).

  • Bicromático:


Hace referencia a la composición de dos colores para crear una imagen. Aunque éstos cuenten con diferentes tonalidades entre ellos.

  • Brillo:


Es el efecto de la luz que se produce por la reflexión y refracción de una fuente de luz. Se produce en superficies lisas o materiales transparentes.

  • CMYK:


Modelo de color que es utilizado en la impresión para crear diferentes tonalidades.

  • Croma:


Atributo de un color que se utiliza en el sistema Munsell. A través de éste se permite indicar el grado de desviación de un gris con un mismo valor.

  • Degradado:


La combinación y deslizamiento entre dos colores a través de una fórmula ordenada, suave y transitaria. Sin que existan saltos de color durante todo el proceso.

  • Gama:


Escala de colores.

  • Gradiente:


La variación del color en torno a diferentes objetos. Al contrario que en el degradado, en este caso no tiene porqué ser ordenada.

  • Iluminate:


Radicación específica con una distribución espectral relativa de energía que influye en la percepción del color con el que cuentan los objetos.

  • Inconsistencia de color:


Percepción que se crea como consecuencia de la incidencia de luz sobre ellos.

  • Intensidad:


Es el grado de fuerza con el que se manifiesta el color. Siempre dependiendo de la luz y del grado de saturación en los objetos.

  • Luz:


Mediante el término de luz se hace referencia a la radiación electromagnética, con una determinada longitud de onda, que se percibe a través del ojo humano. Esta longitud de onda puede traducirse en formas, color y en la ausencia de todos ellos.

  • Mezcla aditiva del color:


En base a diferentes longitudes de onda, se permite que los colores cuenten con diferentes características.

  • Opacidad:


El concepto de opacidad es contrario al de transparencia. Este elemento permite oscurecer el sustrato de luz disponible en el objetivo, con el objetivo de hacer menos visible el color.

  • Monocromía:


Aquel escenario en el que únicamente existe un color predominante. No obstante, se utilizan diferentes tonos en torno al mismo.

  • Pantone:


Pantone es, con total probabilidad, uno de los conceptos más utilizados en el universo del diseño gráfico. Es el sistema de medición y clasificación de color más famoso que existe en el planeta. Cada color cuenta con una clasificación y una numeración específica.

  • Pigmento:


Es la propiedad con la que cuentan los objetos para absorber la luz. Excepto aquellas que corresponden a su propio color.

  • Policromía:


La policromía se produce cuando existe una amplia gama de colores sobre un mismo objeto, incluyendo diferentes tonos en torno al mismo.

  • Temporada de color:


El término de temperatura del color permite llevar a cabo la medición y el cálculo en torno a un color a través de un espectro luminoso con respecto al color que se emite en un cuerpo negro.

  • Tricromático:


La presencia de tres colores para crear una ilustración con diferentes matices y contrastes.

Glosario del color

 

Te puede interesar ↷

10 películas que debemos ver para aprender sobre Business Intelligence

Business Intelligence Cultura
5 lectura mínima

Beefeater revigoriza su amor por la vida urbana en su ADN publicitario

Cultura
4 lectura mínima

Rebranding Prestashop

Cultura
Tags: PrestaShop
5 lectura mínima

Cinco lecciones que ‘Man Men’ nos ha enseñado sobre marketing y publicidad

Cultura
5 lectura mínima
1

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.