El Cabildo Insular de Tenerife ha publicado recientemente la Convocatoria 2022 de subvenciones destinadas a la mejora de la competitividad del comercio minorista, el sector de la restauración y los servicios personales. Se trata de un nuevo programa de fondos que está diseñado para ayudar a la adaptación del tejido empresarial de Tenerife a las nuevas características de una economía basada en lo digital.
Para ello, el objetivo es el de apoyar a los autónomos y a las pymes a los diferentes sectores en su modernización, renovación y consolidación a partir de un incremento de su competitividad.
¿Para quién está indicada esta subvención?
Todos los comerciantes, empresas comerciales minoristas, sector restauración y servicios personales son susceptibles de poder solicitar esta ayuda. Para ello, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Personas físicas bajo al forma jurídica de Empresario Individual, comúnmente conocidos como Trabajador Autónomo.
- Las Sociedades Anónimas, Sociedades de Responsabilidad Limitada (SLNE, SL Unipersonal o SL) y Sociedades Civiles que tributen por el impuesto sobre sociedades. Siempre y cuando su capital social esté participado al 100% por personas físicas que reúnan los requisitos del Reglamento (UE) nº 651 / 2914, de la Comisión, de 17 de junio de 2014. Por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del tratado DOUE nº187.
- Las comunidades de bienes, sociedades civiles y otras entidades sin personalidad jurídica propia que tributen en la modalidad de atribución de rentas en el IRPF.
Esto es lo que puedes subvencionar
- Modalidad A: Proyectos que buscan la modernización digital de pymes en los diferentes sectores que son beneficiarios. Para ello, se busca la transformación y la adaptación y su posterior incorporación al ámbito digital, incluyendo iniciativas que buscan la mejora de la productividad y competitividad e impulsando el comercio electrónico. Para ello, se valora la introducción de mecanismos o herramientas que permitan a los diferentes establecimientos avanzar en la búsqueda de una experiencia omnicanal, entendiéndote como aquella en la que los clientes disfrutan de un enfoque multicanal para satisfacer sus necesidades.
- Modalidad B: En este caso, se trata de proyectos de modernización y readaptación de pymes en los diferentes sectores beneficiarios. En este caso, se valoran proyectos que están basados en la transformación, modernización y mejora de los establecimientos comerciales. Contribuyendo a mejorar la oferta de servicios diferenciados, la mejora de la imagen de los locales y toda la iniciativa que conlleve la búsqueda de una diferenciación y un aporte de un valor añadido. En este caso, se consideran subvencionables los gastos que se consideren como tales realizados en un solo local comercial, independientemente del número de estos que posea la empresa solicitante.
Cuantía de la subvención
El importe total de la inversión que es subvencionable tiene que ascender a 3.000€ en el caso de que la subvención sea para una única modalidad. En el caso de que nos encontremos ante una subvención para dos modalidades, la cuantía total subvencionable ascenderá a 5.000€.
Para ambos importes, se excluirá el IGIC. Los gastos subvencionables son aquellos que de manera directa e indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada y se adecúen a los objetivos de la presentes bases.
El plazo de inscripción será hasta el próximo 25 de septiembre. Contacta aquí con nosotros y te ayudamos a tramitar tu subvención.