España se enfrenta a una semana clave para la recuperación económica del país. Será Ursula von de Leyen, actual presidenta de la Comisión Europea, la encargada de dar el OK definitivo a nuestro país el próximo miércoles. Aprovechando su visita a España para dar el visto bueno a la hoja de ruta que el Gobierno de España presentó semanas atrás. Materializando así los Fondos Next Generation EU.
La comisaria aprovechará la visita para visitar algunos de los proyectos que el Gobierno desea financiar con el dinero a fondo perdido del programa. En el caso español, nos encontramos con unas ayudas por valor de 70.000 millones de euros. En palabras de la portavoz comunitaria, Dana Spinant, «El plan es entregar el resultado de la evaluación y nuestra recomendación al Consejo de aprobar los respectivos planes de recuperación nacionales».
El 18 de junio, fecha clave
Una vez que la comisión presidida por Ursula von de Leyen lleve a cabo la aprobación, será el Consejo de los Estados Miembros quién tendrá la responsabilidad de aprobar por mayoría cualificada las propuestas de los socios de los Estados Miembros.
En el caso de que el plan propuesto por el gobierno de Pedro Sánchez reciba el visto bueno durante estos días, tal y como se espera, la primera oportunidad para avalarlo será el viernes 18 de junio. En esta fecha, los ministros económicos de los países que pertenecen a la Unión Europea se reúnen el próximo 18 de junio. Sin embargo, a fecha de hoy, este punto no se encuentra entre el orden del día.
La emisión de deuda, el pistoletazo de salida para las transferencias
De manera paralela a todo el proceso mencionado anteriormente, el Ejecutivo comunitario va a comenzar con sus emisiones de deuda para poder financiar el fondo anunciado.
¿Quieres solicitar una subvención? Te ayudamos.
Una emisión de deuda que se sitúa en torno a los 80.000 millones de euros. De entre todos ellos, serán en torno a 9.000 millones de euros los que irán destinados de manera íntegra a nuestro país.
El estudio previo de tu negocio, imprescindible para poder acceder con éxito a los fondos
En un contexto histórico único, con la mayor inyección de liquidez de la historia de España, las PYMEs de nuestro país se encuentran ante su gran oportunidad. Los próximos días se conformarán como una oportunidad clave para poder alcanzar los fondos mencionados anteriormente.
Sin embargo, para ello, es necesario reunir de manera urgente todos los documentos y la previsión del modelo de negocio que se espera presentar para acceder a los fondos Next Generation EU. En Conecta Software, dada nuestra gran experiencia en la tramitación de este tipo de subvenciones, te invitamos a realizar un estudio previo para tu negocio de la mano de nuestros expertos.
¿Ya conoces nuestra herramienta para conocer tu nivel de Maduración Digital?
Con nuestra ayuda, podrás obtener información en torno a la situación actual de tu empresa. Así como las diferentes direcciones que podrás tomar en el caso de recibir la liquidez anunciada, a fondo perdido, por los fondos de la Unión Europea. Ponte en contacto con nosotros a partir de hoy mismo y prepárate para transformar tu negocio y explorar todas las ventajas que se desprenden de la digitalización.
¿Quieres solicitar una subvención? Te ayudamos.
También te puede interesar:
- Entrevista: ¿Qué es Digital Toolkit y cómo puede ayudar a tu empresa?
- Así es el nuevo Plan de Digitalización de PYMEs 2021 – 2025
- ¿Qué es una PYME digital?
- Digital Toolkit: La importancia de la colaboración público / privada
- ¿Qué son los bonos de conectividad PYME?
- ¿Qué son los Paquetes DTK?
- La transición ecológica a partir de los Fondos de Recuperación Europeos
- ¿Qué es el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia?
- Objetivo: Transición Digital