La lucha contra el cambio climático actúa como un movimiento transversal que afecta a multitud de sectores. Desde el ámbito tech al de la alimentación. Pasando por el de la moda o el de los medios de comunicación. Un conjunto de escenarios que comparten una misma misión: su estado constante de insatisfacción por encontrar la fórmula que les permita explorar nuevos caminos 100% respetuosos con el medio ambiente.
De entre todos estos ámbitos de trabajo, ha sido el sector tecnológico uno de los que ha abrazado con una mayor fuerza esta nueva corriente ecológica. Durante los últimos meses, el consumidor se encuentra expuesto a una sucesión de continuas presentaciones de producto por parte de las principales marcas del sector. Diferentes recursos que han encontrado el equilibrio perfecto entre funcionalidad y sostenibilidad. Y que prometen convertirse en el futuro de la industria.
[ut_btn button_add_icon=»yes» button_hover_shadow=»yes_default» button_border_radius=»2″ font_weight=»» button_text=»¿Quieres vender online?» button_icon_bklyn=»BklynIcons-Right-6″ button_link=»url:https%3A%2F%2Fconectasoftware.typeform.com%2Fto%2FUuKD56|||» button_text_color=»#ffffff» button_background=»#00a0e3″ button_text_color_hover=»#ffffff» button_background_hover=»#050505″]
Los altavoces inalámbricos y su respeto por el medio ambiente
Los últimos años han servido para que las principales compañías tecnológicas apuesten por un futuro sin cables. Los cargadores o altavoces inalámbricos, además de los auriculares por bluetooth, se han convertido en tres de los productos más vendidos temporada tras temporada. Gracias, especialmente, a la comodidad que imprimen al usuario en el momento de interactuar con ellos.
De entre todos ellos, han sido los altavoces inalámbricos una de las principales apuestas por parte de los fabricantes. Actualmente podemos encontrar una gran cantidad de marcas que han apostado por los materiales sostenibles para llevar a cabo su proceso de producción. Ofreciéndonos opciones elaboradas con piezas de bambú, cemento de piedra caliza y otros materiales que contribuyen a la conservación del medio ambiente.
Smartphones fabricados con materiales reciclados
Que el smartphone se ha convertido en un elemento imprescindible en nuestro día a día no es ningún secreto para nadie. Con una cada vez mayor presencia en nuestra rutina diaria, la evolución llevada a cabo por parte de las grandes tecnológicas ha permitido que su uso haya desplazado, con una cada vez mayor notoriedad, al del ordenador.
Si nos analizamos las cifras oficiales, únicamente en el segundo trimestre del año 2019 se vendieron un total de 354 millones de teléfonos inteligentes en todo el planeta, tal y como afirman desde Counterpoint. Un volumen de fabricación que ha obligado a la industria a tener que redefinir los modelos de producción con el objetivo de minimizar la generación de residuos en el planeta.
Los teléfonos ecológicos se diferencian del resto de opciones que existen en el mercado por dos principios:
– Permiten cargarse con energías alternativas sin incidir en su rendimiento.
– Han sido fabricados con materiales reciclados.
Si bien es cierto que todavía queda un largo camino por recorrer, parece que la democratización de los teléfonos inteligentes ecológicos se encuentra más cerca que nunca.
Wawa Laptop, el ordenador ecológico que promete una durabilidad de hasta diez años
Fabricado con madera y prometiendo una durabilidad de entre 10 y 15 años. Así es Wawa Laptop, un ordenador que ha redefinido por completo los límites de la informática.
Cuenta con una pantalla de 10,1 pulgadas y con una carcasa que está fabricada con material MDF, un compuesto de fibras de madera que asegura su máxima sostenibilidad. Además, con el objetivo de asegurar una gran durabilidad, el ordenador cuenta con la característica de que es fácilmente desmontable. Ofreciendo al usuario la posibilidad de renovar sus componentes siempre que sea necesario hasta ajustarlo por completo a sus necesidades.
En el sistema operativo nos encontramos con Linux. Un software libre que permite imprimir una mayor libertad al consumidor en el momento de interactuar con él. Además, permite llevar a cabo su carga a partir de dos opciones: energía solar y energía eléctrica.
La industria tecnológica, cada vez más comprometida con el medio ambiente, avanza por explorar nuevos caminos que les permitan satisfacer las necesidades y preocupaciones de una sociedad cada vez más sensibilizada hacia las soluciones eco. Las posibilidades que brinda el ámbito tech acercan, a una cada vez mayor velocidad, a un escenario tecnológico más sostenible.
[ut_btn button_add_icon=»yes» button_hover_shadow=»yes_default» button_border_radius=»2″ font_weight=»» button_text=»¿Quieres vender online?» button_icon_bklyn=»BklynIcons-Right-6″ button_link=»url:https%3A%2F%2Fconectasoftware.typeform.com%2Fto%2FUuKD56|||» button_text_color=»#ffffff» button_background=»#00a0e3″ button_text_color_hover=»#ffffff» button_background_hover=»#050505″]