Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > Ecommerce > SEO > SMITH, todo lo que tienes que conocer sobre el nuevo algoritmo de de Google
SEO

SMITH, todo lo que tienes que conocer sobre el nuevo algoritmo de de Google

Conecta Software
Última actualización: febrero 4, 2024 9:31 pm
Por Conecta Software
4 lectura mínima

Recientemente, Google informó sobre la intención de incorporar un nuevo algoritmo que fuese capaz de favorecer al máximo la experiencia de usuario: Éste recibe el nombre de SMITH y promete incorporar importantes funcionalidades. A diferencia de BERT, el algoritmo actual, SMITH pretende mejorar la capacidad con la que cuenta el buscador para interpretar consultas y documentos largos.
Para entender la notoriedad de este cambio, es importante tener en cuenta que BERT fue el primer algoritmo que aprovechó el procesamiento bidireccional para definir el significado de una sola palabra en función de las señales contextuales que la rodean. A través de la bidireccionalidad, Google permite descubrir el significado de cada combinación de palabras de izquierda a derecha y de derecha a izquierda. Optimizando al máximo los resultados de búsqueda.

Contents
¿Cuál es el funcionamiento de SMITH?Las diferentes entre BERT y SMITHLa necesidad de integrar SMITH en nuestras búsquedas

¿Cuál es el funcionamiento de SMITH?

SMITH replica el funcionamiento de BERT, pero ampliando sus resultados. Para ello, no solamente se dedica a analizar el significado de las palabras anteriores y posteriores de cada palabra. Sino que amplía su capacidad a las frases tanto anteriores como posteriores.
De este modo, se permite ofrecer al usuario una búsqueda mucho más eficaz a la que podríamos encontrar a través de BERT.

Las diferentes entre BERT y SMITH

Como ya hemos mencionado, la principal diferencia entre BERT y SMITH es que BERT comprende las palabras basadas en el contenido de una misma oración. Mientras que SMITH trata de comprender el significado de una oración basada en el contenido total del documento. De este modo, la búsqueda resulta mucho más eficiente.
BERT asumió un gran protagonismo gracias a su capacidad para comprender la comprensión de consultas conversacionales en las que una sola palabra o preposición tiene mucho significado. Por lo tanto, se convierte en una de las mejores decisiones para clasificar los resultados de búsqueda en orden de relevancia según una consulta corta. También en el mismo momento en el que los chatbots responden a una pregunta ofreciendo directamente un enlace.
No obstante, la realidad es que a medida que el desarrollo de las nuevas tecnologías ha ido avanzando, los usuarios expresaban su necesidad de aumentar la fiabilidad de sus consultas. Por lo tanto, SMITH se convierte en uno de los mejores recursos que existen para poder llevar a cabo conexiones semánticas más largas. Su principal diferencia es su capacidad para adelantarse en todo momento a las intenciones del usuario.

La necesidad de integrar SMITH en nuestras búsquedas

Existen muchas razones para identificar la necesidad de integrar SMITH en nuestras búsquedas. No obstante, es importante tener en cuenta que Google se ha sentido en la obligación de tener que integrar este tipo de tecnologías como consecuencia del aumento de búsquedas por voz que soporta actualmente el buscador. Así como los podcast y el resto de contenidos que tienen a la voz como su ingrediente principal.
Con la creación de contenido convertida en uno de los elementos clave en el entorno digital, ser capaces de adaptar nuestro contenido a los estándares de Google es fundamental. SMITH se va a consolidar como un elemento fundamental sobre el que planificar nuestra estrategia de creación de contenido.

Términos relacionados:
  • Término: Algoritmo
  • Término: Podcast

Te puede interesar ↷

El contenido duplicado: penalización, mitos y consecuencias

El contenido duplicado: penalización, mitos y consecuencias

SEO
3 lectura mínima
Short Form vs Long Form, ¿cuál es la mejor opción para trabajar tu posicionamiento SEO?

Short Form vs Long Form, ¿cuál es la mejor opción para trabajar tu posicionamiento SEO?

SEO
5 lectura mínima

Como y cuando posicionar tu negocio en Google

SEO
8 lectura mínima

Cómo hacer un buen presupuesto SEO

SEO
5 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.