¿Cómo buscamos los españoles en internet? Esta es la pregunta que SEMrush ha optado por responder en El estado de la búsqueda en 2022: datos, tendencias y oportunidades. Un informe anual en el que se analiza cómo los consumidores interactúan en internet con el objetivo de poder obtener la información que necesitan en torno a sus diferentes cuestiones.
En Conecta Software nos servimos de dicho estudio para dar a conocer algunos de los tips más interesantes que podemos estudiar, a posteriori, en nuestra estrategia de marketing digital cuando exploramos las opciones existentes para posicionar algunas de las palabras clave de mayor relevancia.
La longitud de las frases de búsquedas
- El 88% de todas las consultas hechas en Google cuentan con cinco palabras o menos.
- El 11% son búsquedas realizadas con entre 6 y 9 palabras.
- El 1% de todo el volumen de búsquedas que se produce en Google en el día a día es de un 1% en el caso de que tengan 10 o más palabras.
Por tanto, podemos comprobar como es la especificidad es una de las pautas de comportamiento más habituales que encontramos en el universo online. Gracias a los cambios que se han sucedido en el algoritmo de búsqueda durante los últimos años, actualmente los usuarios pueden acceder a un gran volumen de información a partir de la optimización de las búsquedas en internet. Pero, para ello, debemos ser conscientes del haber realizado un buen trabajo previo que nos ayude a poder garantizar los resultados deseados.
El número de palabras clave por volumen de búsqueda
Las consultas que cuentan con entre 3 y 5 palabras no son las que obtiene un mayor volumen de búsquedas de palabras clave. Según SEMrush: «El volumen de búsqueda promedio para una consulta de 3 a 5 palabras es de sólo 164 búsquedas por mes, mientras que aquellas que contienen 1 o 2 palabras tienen un volumen de búsqueda promedio de 590 por mes. Esto significa que podría haber más consultas únicas en el rango de 3 a 5 palabras, como vimos anteriormente, pero cada una de ellas genera menos búsquedas por mes de promedio«.
En las búsquedas que cuentan con más de 10 palabras, no alcanzamos ni las 100 búsquedas mensuales. Las short tail continúan siendo una de las mejores opciones cuando se trata de trabajar nuestra estrategia de posicionamiento SEO. Si bien es cierto que las estrategias con palabras clave más largas pueden resultar algo más sencillas de obtener, la realidad es que más del 96% de las búsquedas únicamente cuentan con de entre 1 a 5 palabras clave. Por lo que obtienen mejores resultados que las otras.
Establecer una balanza en nuestras acciones de SEO nos permitirá poder captar la atención de nuestro público y obtener un mayor volumen de tráfico orgánico.