Cómo descubrir temáticas para crear contenido es una de las grandes dudas a las que tienen que enfrentarse todos los creadores de contenido. La definición de la estrategia de contenido requiere de una inversión de recursos que es necesaria para poder alcanzar los objetivos previstos.
La elección de los temas no solo debe ser afín a nuestra actividad y de interés para el usuario. Sino que no debe perder la perspectiva del posicionamiento SEO. Siendo uno de los grandes ejes de acción para alcanzar la visibilidad que nuestro sitio web necesita. A continuación, una selección de las principales herramientas que nos van a permitir llevar a cabo nuestra keyword research con una mayor eficiencia.
Cinco herramientas SEO para hacer la keyword research que necesitas
Semrush
Semrush es la opción preferida para una gran cantidad de profesionales del SEO. No solamente nos ofrece información en torno a la búsqueda de keywords. Sino que también nos ayuda a monitorizar los resultados de cada proyecto en particular.
Desde el análisis de contenido hasta una auditoría de nuestro sitio web. Pasando por la monitorización de la competencia o el tráfico estimado para el conjunto de nuestras acciones. Con Semrush podemos acceder a una gran cantidad de opciones que nos permitirán hacer mucho más sencillo nuestro trabajo.
Keyword Revealer
Pese a no ser una de las herramientas más conocidas, es necesario hablar de ellas por el buen rendimiento y funcionalidad que presenta. Destaca especialmente para encontrar long tails que no siempre son tan sencillas de identificar.
Para aquellos proyectos pequeños que no cuentan con grandes recursos a nivel económico, este tipo de palabras clave permiten un mejor posicionamiento, puesto que no cuentan con una competitividad tan alta.
Google Search Console
Durante los últimos meses, Google Search Console ha presentado una importante evolución para convertirse en una de las herramientas favoritas para todos aquellos que se encargan de llevar a cabo las planificaciones de contenido.
A diferencia de lo que ocurría meses atrás, actualmente Google Search Console permite obtener informes diarios sobre las búsquedas de los navegantes que interactúan con nuestro sitio web. En la pestaña de rendimiento, podremos obtener un listado de consulta. Además de los clics y las impresiones que han recibido en las SERPS.
Entre las diferentes funcionalidades que destacan, se encuentra la capacidad que ofrece a la hora de detectar páginas con bajo CTR. Además de aquellas páginas con una posición que se encuentran en los primeros puestos de la segunda página de Google. Ofreciendo la visibilidad necesaria para poder trabajar sobre ellas y ubicarlas en los primeros puestos.
Answer the public
Uno de los grandes secretos para convertir a Answer The Public en una de las herramientas más populares del momento es su vertiente visual. Siendo una de las herramientas de keyword research que ha llevado a cabo un mayor esfuerzo a la hora de diseñar una opción tan estética como funcional.
En el momento de llevar a cabo cualquier búsqueda, Answer The Public nos permitirá obtener una gráfica de respuestas, comparaciones, preposiciones y listas ordenadas alfabéticamente. De este modo, podemos obtener una gran cantidad de información en un muy breve lapso de tiempo.
Google Trends
Como no podía ser de otro modo, Google Trends siempre tiene que estar presente a la hora de seleccionar este tipo de herramientas. Siendo una de las mejores opciones para visualizar de una forma muy sencilla las tendencias de búsqueda que están ocurriendo en cualquier lugar del mundo.
Un buen uso de Google Trends no solamente nos proporcionará información en torno a cómo debemos crear el contenido. Sino también el momento exacto del año en el que se debe llevar a cabo esta búsqueda. Ofreciendo la opción perfecta para encajar con la estacionalidad de acuerdo a cada tipología de búsqueda.
Te puede interesar: