Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > Ecommerce > SEO > SEO para medios y noticias en Google: Pautas que debes tener en cuenta
SEO

SEO para medios y noticias en Google: Pautas que debes tener en cuenta

Conecta Software
Última actualización: febrero 4, 2024 9:28 pm
Por Conecta Software
5 lectura mínima

El periodismo ha sido una de las disciplinas que mayor determinismo han experimentado por parte de la revolución digital. Tanto la forma en la que se crea el contenido como la perspectiva que se imprime en la noticia tienen un doble desafío: por un lado, captar la atención del lector. Por otro, satisfacer todos los requisitos con los que cuenta Google en materia de posicionamiento.
Los canales online han modificado por completo la forma en la que creamos el contenido. En plena era de la digitalización, el redactor se encuentra ante la necesidad de crear el contenido al mismo tiempo que trabaja para atraer el máximo tráfico posible. Ante este escenario, el SEO para medios y noticias en Google se vuelve más importante de lo que lo ha sido nunca.

SEO para medios de comunicación: Estrategias a seguir

Contenido único y de calidad

En los medios de comunicación digitales, crear contenido no es nuestra única visión. Éste tiene que ser original y de calidad. Es decir, no puede existir el contenido duplicado y, al mismo tiempo, debe ser capaz de captar la atención de nuestros lectores.

El título del artículo cumple con una gran función en materia de SEO. Por lo que es imprescindible que en él se encuentre la palabra clave. Además, también debe estar correctamente ordenado y optimizado. Respetando la jerarquía de los H1, H2, H3… de acuerdo a la naturaleza del contexto.

Optimización y curación del contenido

Un artículo únicamente es valiosos si tiene lectores que están interesados en conocer su contenido. Por esta razón, es necesario tener en cuenta algunos elementos clave del SEO On Page. Entre ellos, estos son los que pueden ayudarnos desde el primer momento:

  • Creación de títulos atractivos y concisos.
  • Optimización de URL’s.
  • Todas las imágenes deben contar con alt texts.
  • Categorización y etiquetado del contenido.

Apuesta por la versatilidad

Los medios de comunicación, por naturaleza, tienen una fuerte determinación por la estacionalidad y el carácter temporal de sus noticias. Una situación que convierte a los contenidos conocidos como evergreen en una de las grandes oportunidades del SEO. Siendo esta una de las principales bases de tráfico recurrente.
Además, es importante que no nos centremos únicamente en la creación de piezas periodísticas de texto. Sino que también creemos contenido de diversa naturaleza, como es el caso de los podcast, los vídeos de YouTube o las infografías, entre muchas otras alternativas.

La terminología técnica

Más allá de todos los elementos descritos previamente, debemos tener en cuenta la importancia con la que cuenta el SEO técnico. Es decir, todos aquellos elementos que pueden ayudar a mejorar la funcionalidad y la experiencia de usuario de nuestra web.
Algunos de los aspectos más importantes son los siguientes:

  • Velocidad de carga del sitio web.
  • Eliminación de links rotos o errores 404.
  • La existencia de contenidos huérfanos.
  • La estructura y organización de un sitio web.

La importancia del enlazado interno

De todos los aspectos mencionados previamente, el enlazado interno es una de las mejores estrategias por las que podemos decantarnos. Este tipo de enlaces ofrecen una gran oportunidad en el momento de ofrecer una mejor experiencia de usuario. Por lo que su presencia es fundamental. Además, también es una de las mejores fórmulas para poder derivar tráfico hacia contenidos que han perdido importancia a nivel estacional, pero que siguen siendo de gran utilidad.
Las correlaciones de contenido tienen una gran notoriedad para Google. El algoritmo del buscador relaciona la frecuencia de actualización con su posición frente a la competencia. Primando esta última frente a cualquier otro elemento.

Optimiza tu sitio web con categorías y etiquetas

Adaptar la estructura de nuestro medio digital al contexto actual es fundamental para poder ofrecer al usuario una experiencia óptima. La estructura de categorías y de tags de nuestro medio digital debe responder al contenido que estamos creando en cada momento.
El objetivo que se persigue mediante esta acción es la de agrupar el contenido en torno a una serie de temáticas concretas. Facilitando no solamente la navegación por parte del usuario, sino también mostrando una mayor simplicidad en el momento en el que el algoritmo de la compañía analiza la usabilidad y organización de nuestro medio digital.

Términos relacionados:
  • Término: Podcast
  • Término: Algoritmo
  • Término: SEO

Te puede interesar ↷

SEO táctico

SEO libros
20 lectura mínima
Black Hat

Nos atacan la web con Black Hat SEO

SEO ciberseguridad
4 lectura mínima
SEO técnico

¿Qué es el SEO técnico?

SEO
8 lectura mínima
Lingüística, semántica y SEO

Lingüística, semántica y SEO

SEO
10 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.