Frame 64
  • Automatizacion
  • Analytics
  • Herramientas
  • Estrategia
  • Diccionario
  • por Producto
  • Conecta HUB
  • BI Studio
Prueba Conecta HUB
Font ResizerAa
Conecta MagazineConecta Magazine
Buscar
  • Categorias
    • Automatizacion
    • Analytics
    • Estrategia de Negocio
    • Herramientas
  • Sobre Conecta Software

Trending →

Cómo Automatizar la Gestión de Pedidos Integrando tu ERP con tu eCommerce

Por Conecta Software

Transformación con propósito: Cómo la tecnología potencia el ADN de tu negocio

Por Conecta Software

Beneficios de implementar un sistema de gestión de patios

Por Conecta Magazine

La importancia de los procesos de negocio y su automatización

Por Conecta Software

Cómo sincronizar productos de ERP Ecommerce

Por Conecta Software
© Conecta Software. All Rights Reserved.
Conecta Magazine > Blog > Herramientas > Ecommerce > Seguridad en ecommerce: cinco ‘tips’ para aumentarla al máximo
Ecommerce

Seguridad en ecommerce: cinco ‘tips’ para aumentarla al máximo

Conecta Software
Última actualización: noviembre 23, 2021 12:01 pm
Por Conecta Software
4 lectura mínima

Uno de los desafíos más importantes a los que el comercio electrónico siempre ha tenido que enfrentarse es a todo lo relacionado con la seguridad. Con el desarrollo de internet y la exploración de las nuevas fórmulas existentes en materia de compra online, la mayoría de empresas se encuentran en la carrera por ofrecer a sus usuarios un marco de trabajo que les asegure crear el escenario ideal sobre el trabajar.

Contents
Evita almacenar datos sensiblesNorma PCIProtocolo HTTPSCVVCopia de seguridad

En Conecta Software hemos seleccionado cinco tips que ayudarán a tu ecommerce a ofrecer a tus usuarios la máxima seguridad en la interacción con tu ecommerce.

Evita almacenar datos sensibles

Es importante que transmitamos transparencia a nuestros clientes. Datos sensibles como las tarjetas de crédito, la fecha de expiración o el código de CVV deben permanecer 100% encriptados. Además, no es recomendable que guardemos ninguno de estos datos en nuestra base. En caso de ataque, es probable que estemos exponiendo una gran cantidad de ellos.

Precisamente es la Norma PCI, de la que hablaremos en el siguiente punto, la que recoge la prohibición de almacenar datos relativos de las tarjetas de crédito de nuestros clientes.

Norma PCI

La Norma PCI es el Estándar de Seguridad de Datos que fue desarrollado por las compañías de tarjetas más importantes. El objetivo es el de crear un marco común en términos de regulaciones para que cualquier organización pueda procesar, almacenar o transmitir datos entre los titulares de las tarjetas.

Protocolo HTTPS

El protocolo HTTPS permite aumentar el nivel de seguridad que se encuentra en cualquier sitio web en el momento de llevar a cabo cualquier pago online. De manera progresiva, su crecimiento ha ido haciéndose más notable. Hasta convertirse en una herramienta imprescindible en cualquier sitio web o plataforma de pago.

conecta hub conector ecommerce

Este protocolo se puede combinar con un certificado SSL, que nos permite asegurar tanto la autentificación como la confindencialidad. Además de la integridad de todos los datos que se transfieren a través de cualquier plataforma.

CVV

Asegúrate de que tu plataforma de pago requiera el código CVV de las tarjetas cuando se utilice esta forma de pago. De este modo, únicamente en aquellos casos en los que se encuentra la tarjeta física se podrá llevar a cabo el pago a través de ella.

Algunos comercios físicos han comenzado a implantar también el AVS. Un sistema de verificación de direcciones que permite comprobar que la dirección de la facturación del cliente coincide con la dirección del banco emisor de la tarjeta. En el caso de que ambas direcciones no presenten una concordancia, salta una señal de alarma.

Copia de seguridad

Realizar backups de manera periódica es una de las mejores inversiones por las que podemos decantarnos. En caso de que suceda cualquier problema, siempre podemos recurrir a una versión anterior de nuestro sitio web para llevar a cabo la restauración de la misma y recuperar cualquier funcionalidad con la que contemos.

Es importante que en un ecommerce llevemos a cabo la copia de seguridad de manera periódica. Existen diferentes herramientas que pueden ayudarnos a automatizar todo este proceso.

 

Términos relacionados:
  • Término: CVV

Te puede interesar ↷

SEO para empresas

SEO para empresas

SEO
3 lectura mínima
el rol de ecommerce manager

¿Conoces cuál es el rol del ecommerce manager?

Ecommerce
7 lectura mínima

¿Qué es Microsoft Fluent Design System?

diseño web
7 lectura mínima
modelos de negocio y objetivos de conversion en ecommerce

Modelos de negocio y objetivos de conversión

Ecommerce Analytics
13 lectura mínima

Conecta Magazine publica artículos en la intersección de cultura, tecnología y empresa. Recursos nuevos a diario sobre productividad, automatización de procesos, análisis de datos e innovación.

Frame 64 Conecta Magazine logo negro 120
  • Automatiza
  • Analiza
  • Casos de Uso
  • Estrategia
  • Más categorías

Conecta Magazine es una publicación de Conecta Software

Aviso Legal y Privacidad Política de Cookies

logo magazine
Newsletter
Suscríbete ahora para estar al día de lo último en automatización, estrategias de negocio y tendencias de mercado

0 spam, puedes darte de baja en cualquier momento.